Donald Trump, Expresidente de Estados Unidos
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. | Foto: Getty Images

Mundo

Desestiman demanda de Donald Trump por difamación contra CNN

Mientras fue presidente, Donald Trump mantuvo una pésima relación con grandes medios de comunicación.

Redacción Semana
29 de julio de 2023

Un juez federal de Florida desestimó la demanda por difamación de Donald Trump contra CNN, en la que el expresidente de Estados Unidos pedía a la cadena 475 millones de dólares por daños y perjuicios.

Trump criticó a la cadena televisiva de noticias por utilizar la expresión “la Gran Mentira” para referirse a sus acusaciones de que Joe Biden le había “robado” las elecciones presidenciales de 2020. Consideró que, con ella, CNN intentaba “desprestigiarle” y establecía comparaciones de él con Adolf Hitler y el nazismo.

El pasado viernes 28 de julio por la noche, el juez Raag Singhal (designado por Trump) desestimó la demanda, dictaminando que los comentarios de CNN no eran difamatorios porque constituían una opinión.

Donald Trump tiene múltiples acusaciones en su contra
Donald Trump tiene múltiples acusaciones en su contra | Foto: AP

“El uso por parte de CNN de la frase ‘La Gran Mentira’ en relación con los desafíos electorales de Trump no da lugar a una inferencia plausible de que Trump abogue por la persecución y el genocidio de los judíos o de cualquier otro grupo de personas”, escribió Singhal.

“El Tribunal considera que las referencias nazis en el discurso político (realizado por cualquier ‘bando’) son aborrecibles y repugnantes. Pero la mala retórica no es difamación cuando no incluye declaraciones objetivamente falsas”, dijo.

Trump, favorito republicano en la carrera hacia la Casa Blanca, presentó una denuncia contra CNN en octubre. Según su acusación, “la ‘Gran Mentira’ es una referencia directa a una táctica utilizada por Adolf Hitler y que aparece en Mein Kampf”.

Donald Trump enfrenta duros procesos judiciales en su contra.
Donald Trump enfrenta duros procesos judiciales en su contra. | Foto: Getty Images / Scott Olson

A lo largo de su mandato, el expresidente republicano, ahora rodeado de escándalos y acusado en tribunales, mantuvo una pésima relación con grandes medios de comunicación como CNN y The New York Times, a los que apodó medios de “noticias falsas”.

La polémica aparición del expresidente en CNN

Elección “amañada”, insultos, burlas, provocaciones: Donald Trump, candidato a las elecciones presidenciales de 2024, se mostró combativo en el mes de mayo en un encuentro con votantes en vivo en CNN, el canal al que el expresidente estadounidense acusaba regularmente de “desinformar” cuando estaba en la Casa Blanca.

Este “town hall”, como se conoce a este gran ritual de la política estadounidense, supuso la primera aparición mediática del expresidente desde que un tribunal de Nueva York lo declaró hace dos meses responsable de agresión sexual.

El intercambio también fue un ejercicio riesgoso para CNN, en el que Trump no aparecía en un formato así desde su elección en 2016. El canal, con el que el exmandatario tiene una relación conflictiva, fue acusado de ofrecerle un megáfono a pesar de sus mentiras sobre los comicios de 2020, que perdió ante Joe Biden.

El canal de noticias estadounidense CNN defendió este jueves la aparición en vivo de Donald Trump luego de una avalancha de críticas, sobre todo en filas demócratas, de que el expresidente usó la emisión para repetir falsedades y lanzar insultos.
El canal de noticias estadounidense CNN defendió este jueves la aparición en vivo de Donald Trump luego de una avalancha de críticas, sobre todo en filas demócratas, de que el expresidente usó la emisión para repetir falsedades y lanzar insultos. | Foto: CNN en Español/Twitter/ @CNNEE/Captura de video

Trump reiteró varias veces, sin pruebas, como le recordó Collins, que la elección presidencial de 2020 fue “amañada”, que es favorable a amnistiar a algunos partidarios condenados por el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021, bajo aplausos frecuentes y risas de sus fieles seguidores.

El famoso canal se defendió: en una declaración transmitida a los medios, aseguró que Kaitlan Collins, quien moderó el debate “ilustró lo que es ser periodista de primera clase”, haciendo “preguntas difíciles y reveladoras”.

“Siguió y verificó los hechos en tiempo real para dar a los electores informaciones cruciales sobre las posiciones del presidente Trump, que se presenta a (las primarias para) la elección de 2024 como favorito republicano”, agregó la CNN.

Discusión entre Trump y el periodista Acosta, de CNN. | Foto: EFE

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, trató de restablecer su tambaleante candidatura a la presidencia de Estados Unidos este martes en su primera gran entrevista para un medio no conservador, un esfuerzo opacado por los líos legales de Donald Trump, favorito en las primarias republicanas.

Minutos antes de que DeSantis hablara para la cadena CNN, Trump anunció que esperaba ser imputado por tercera vez, en esta ocasión como parte de una investigación federal sobre su papel en los esfuerzos por revertir los resultados de las presidenciales de 2020.

*Con información de AFP.