ESTADOS UNIDOS

Hawái advierte a sus ciudadanos por duras condiciones climáticas: conozca las recomendaciones

Las alertas de tsunami han sido retiradas a nivel mundial luego de un fuerte terremoto que azotó la costa este de Rusia a inicios de esta semana.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

31 de julio de 2025, 10:58 p. m.
El tsunami afectaría a zonas cercanas al terremoto
Las alertas de tsunami fueron levantados en Estados Unidos. | Foto: Getty Images

La alerta de tsunami para el estado de Hawái, en Estados Unidos, fue retirada el pasado miércoles 30 de julio. Sin embargo, los residentes y turistas deben seguir una serie de recomendaciones ante un probable riesgo en el territorio.

Las autoridades locales instaron a las personas en las islas a que se mantengan alejados de las playas, pues se evidencian cambios en el nivel del mar y fuertes corrientes en las aguas costeras. La alerta de tsunami fue levantada luego de que se redujeran las probabilidades de presencia de altas olas en el mar. Además, este jueves los aeropuertos del estado reanudan sus operaciones normales.

Los desastres ambientales son una de las preocupaciones más comunes entre las personas, y los tsunamis suelen ser el tema más recurrente en los sueños, independientemente de si viven cerca del mar o no.
El 30 de julio se registraron olas de hasta 4 metros a nivel mundial. | Foto: Getty Images

El equipo meteorológico local de Primera Alerta estableció Días Meteorológicos de Primera Alerta, para este jueves, 31 de julio, y para el viernes, 1 de agosto, que incluye a todas las islas del estado, debido a la presencia de vientos que pueden alcanzar 32 a 56 kilómetros por hora y que encienden las alarmas de posibles incendios en ciertas regiones de Hawái.

Por lo anterior, las autoridades les pide a los habitantes que eviten quemar cosas fuera de las casas, especialmente cerca de espacios de vegetación. Además, solicitan reducir la cantidad de plantas o elementos inflamables dentro de las residencias, en caso de que se presenten fuertes incendios los próximos días.

La zona de subducción de Cascadia es una falla que se extiende desde el norte de la isla de Vancouver hasta el cabo Mendocino, California.
Emitieron alerta por un 'mega tsunami' de 300 metros de altura que golpearía Estados Unidos en tres regiones, ya levantaron las advertencias. | Foto: Google Earth

Los expertos de Primera Alerta notificaron que habrá presencia de nubes y lluvias como consecuencia del tsunami que se acercó al territorio. Estas serán evidenciadas durante la noche de las siguientes semanas. Al mismo tiempo, se esperan duros oleajes en el sur de Hawái hasta este jueves, pero la alerta puede extenderse hasta el fin de semana entrante.

Las aerolíneas más importantes del país ofrecen soluciones para los viajeros afectados tras las cancelaciones de los vuelos esta semana. El miércoles también reabrieron todos los puertos del estado norteamericano tras el levantamiento de las alertas.

Fuertes olas se pueden observar en Japón tras el terremoto en Rusia
Fuertes olas se pueden observar en Japón tras el terremoto en Rusia el miércoles 30 de julio. | Foto: X/@chbmaiga

No obstante, la Guardia Costera le pidió este jueves a los navegantes proceder con precaución hasta que las condiciones climáticas se normalicen.

El martes 29 de julio, un terremoto de 8,8 de magnitud en el extremo oriental de Rusia desató alertas de tsunami en Estados Unidos, Japón, Chile, Ecuador y Colombia. Estas fueron levantadas el pasado miércoles 30 de julio, luego de que durante el día se registraran altas olas en varias costas del mundo, incluyendo California, Hawái, en islas y playas de Japón y en Rusia.

Noticias relacionadas