Estados Unidos

Respuesta de Obama ante interrupción propalestina se hace viral en redes: “Señor, no me grite”

El expresidente fue interrumpido durante una charla en Pensilvania y su respuesta generó gran eco en redes.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

19 de septiembre de 2025, 1:59 p. m.
Respuesta de Barack Obama es aplaudida por redes sociales
Respuesta de Barack Obama es aplaudida por redes sociales. | Foto: Captura de pantalla X @Acyn

El expresidente Barack Obama se ha caracterizado por sus frecuentes opiniones acerca de los asuntos internos y externos del país.

En una reciente entrevista con el periodista Steve Scully en la Sociedad Educativa Jefferson, Obama fue interrumpido inesperadamente por una persona que gritaba consignas propalestinas, pero la firme respuesta del expresidente fue contundente.

¿Cuál fue la respuesta de Obama que se volvió viral en redes?

Mientras Obama se encontraba en medio de la entrevista en Erie, Pensilvania, tratando temas como la violencia política, polarización y conflicto en el Oriente Medio, entre otros, fue interrumpido abruptamente por uno de los asistentes, quien lanzó consignas pro palestinas.

Al escuchar los silbidos y los abucheos, Obama respondió con serenidad: “Sir, don’t shout at me. I am not the current President”, (“Señor, no me grite. Yo no soy el presidente actual”).

Además, agregó: “No tiene sentido que me griten por eso. Actualmente no estoy a cargo de la política exterior”.

La viral respuesta del expresidente ya ha acumulado más de tres millones de visualizaciones en la plataforma X.

¿De qué se trató la entrevista?

Obama trató varios de los temas que actualmente tienen a Estados Unidos en el centro de las miradas de todo el mundo.

En la entrevista con el periodista Steve Scully, se refirió al conflicto en el extranjero y afirmó que las conversaciones sobre violencia política y libertad de expresión están relacionadas con la situación en Oriente Medio.

“Parte de lo que se ve en Oriente Medio son las consecuencias de la mentalidad, de que algunas personas valen más que otras, de que cada uno forma parte de una tribu, de que es un juego de suma cero, y de que mi tribu es mejor que la tuya”, manifestó Obama.

Para el expresidente, esta mentalidad con el tiempo termina en conflicto y, por lo tanto, en nombre de ella, se cometen actos terribles, de acuerdo con lo que se registra en apartes de la entrevista en Newsweek.

En consecuencia, quienes cometieron los actos del 7 de octubre de 2023 creían que esas familias, esas mujeres y niños, eran inferiores y, por lo tanto, podrían ser masacrados sin remordimiento.

También agregó que quienes hoy abogan por negar alimentos, medicinas y refugio a millones de personas como respuesta a estos hechos, están reproduciendo la misma deshumanización contra la población de Gaza, que padece el sufrimiento en este momento.

Por otra parte, Obama fue claro en su posición sobre la situación de Gaza y Estados Unidos:

“Quiero ser claro: no estoy estableciendo equivalencias, porque esto es parte de cómo nuestros debates se estancan. [...] Lo que digo es que cuando no vemos a las personas como personas, suceden cosas malas. Cuando deshumanizamos a las personas, suceden cosas malas [...]”, afirmó.

Y añadió: “Estados Unidos, en su mejor momento, defiende la idea de que todos cuentan, que todos son iguales ante la ley y que tienen una dignidad y un respeto inherentes”.

Varios usuarios en redes elogiaron la compostura de Obama, destacando que mantuvo la calma ante la inesperada interrupción.

En redes sociales se ha vuelto tendencia, con memes e interpretaciones varias al respecto. Algunos de los comentarios que se leyeron fueron los siguientes:

“Extraño muchísimo a este hombre como nuestro presidente. Y extraño a Joe Biden igual de fuerte. No fueron presidentes perfectos, pero sí respetables y personas decentes... lo que nos dio más tranquilidad y seguridad”.

“Si bien técnicamente es cierto, muchos todavía lo ven como una voz influyente y esperan que comente sobre decisiones de política exterior.”