La medida busca evitar que Irán se apodere de barcos en el Golfo.
Ya hay una fecha para facilitar la verificación de permisos de trabajo en EE. UU. | Foto: Getty Images

Estados Unidos

Si quiere trabajar en Estados Unidos, esto le interesa: facilitan verificación de permisos de trabajo

Estos cambios serán de total beneficio para empleados y empleadores.

Redacción Semana
24 de julio de 2023

Conseguir trabajo en Estados Unidos es una de las metas que tienen en mente cientos de personas, ya sean profesionales o no; de hecho, hay quienes empiezan a gestionar trámites para conseguir una labor a desempeñar en el territorio norteamericano, aún estando en su país de origen.

Sin embargo, quienes buscan el empleo deben contar con una visa que avale la actividad que desempeñará, al igual que un contrato y un permiso de trabajo.

Respecto a los permisos de trabajo, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (Uscis, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos compartió que a partir del 1 de agosto de año lectivo (2023), se hará la publicación revisada del formulario de verificación de permisos de trabajo, el cual facilitará este trámite para los empleadores.

De acuerdo con recopilaciones de Vive Usa, aquellos empleadores estadounidenses que se encuentran inscritos en el programa E-Verify, pueden verificar aquellos solicitantes de empleo que, en pocos días, ya estarán autorizados para trabajar usando el formulario I-9.

Bandera Estados Unidos / Visa
Estatus migratorio en línea para ver cómo va el proceso de visa, residencia o permiso de trabajo. | Foto: Getty Images

Según el portal oficial del Gobierno de Estados Unidos, el programa E-Verify “es un sistema basado en internet, que compara la información ingresada por un empleador a partir del formulario I-9, de verificación de elegibilidad de empleo, de un empleado, con los registros disponibles en el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y la Administración del Seguro Social para confirmar la elegibilidad de empleo”

Así las cosas, aparte del anuncio de la fecha, también se dio a conocer que el formulario ahora tendrá mejoras con una casilla de verificación, es decir, los empleadores podrán consignar que examinaron los documentos de identidad y la autorización del empleo.

Por lo tanto, Uscis señaló que los cambios facilitarán los trámites para los empleados, puesto que “si tienen acceso a la gestión remota, no deben trasladarse a la oficina del empleador para entregar los documentos”, según Vive Usa.

Visa de Estados Unidos
Pagar la visa no significa que sea aprobada por un cónsul. | Foto: Getty Images

Una de las formas para comprobar que un extranjero tiene permiso de trabajar en el país liderado por Joe Biden es con la tarjeta verde, de residencia legal permanente, al igual que con un Documento de Autorización de Empleo, el certificado de naturalización o la tarjeta de Seguridad Social.

Trabajar en Estados Unidos

Teniendo en cuenta indicaciones del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (Uscis), de Estados Unidos, si la persona vive fuera de la región y desea trabajar en ese país, “generalmente debe solicitar una visa del Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS), a menos que no se requiera una visa para personas de su país de nacionalidad”.

En la mayoría de casos, las autoridades norteamericanas complementan que Uscis es el encargado de aprobar la petición antes de que la persona sea elegible para solicitar una visa o la admisión en un puerto de entrada.

Visa americana
Antes de hacer la solicitud de la visa de Estados Unidos, hay que saber identificar cuáles tipos hay. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En cuanto a las condiciones y el tiempo de estadía trabajando en Estados Unidos, estas dependen del tipo de estatus migratorio que otorgue el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

“Debe cumplir con todas las condiciones de su autorización de empleo y los términos de su admisión a este país. Si viola alguna de las condiciones, podría ser removido o denegársele el reingreso a Estados Unidos”, según Uscis.

Por otro lado, nunca está de más precisar que con la visa de turismo no se es permitido trabajar, de manera legal, en Estados Unidos.