Home

Nación

Artículo

Los exfiscales son víctimas en el proceso que se adelanta contra el expresidente Uribe.
Los exfiscales son víctimas en el proceso que se adelanta contra el expresidente Uribe. | Foto: Montaje Semana

Nación

Abogado de Montealegre y Perdomo denunció amenazas en medio de juicio contra Uribe: “Todos los guerrilleros debemos morir”

El abogado Juan David León hizo la denuncia en el segundo día de audiencia preparatoria para el juicio del expresidente Álvaro Uribe.

Redacción Semana
24 de mayo de 2024

En medio de la audiencia preparatoria al juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno, soborno a testigos y fraude procesal, el abogado Juan David León, defensa de Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo, respectivamente exfiscal y vicefiscal general de la Nación, denunció amenazas en su contra por realizar el ejercicio de la defensa.

Durante la diligencia que se adelanta este viernes 24 de mayo de manera virtual, el abogado León aseguró que después de que el expresidente Uribe se refiriera a sus clientes a través de su cuenta en X, comenzaron las intimidaciones en su contra, justo horas antes de que arrancara la nueva audiencia contra el exmandatario.

El abogado Juan David León aseguró que “nos amenazaron porque nos dijeron que ‘todos los guerrilleros debemos morir, apunta de plomo’, en un país donde con el deber constitucional se debe garantizar el ejercicio de la vida para poder desarrollar un ejercicio de representación de mis apoderados”.

La denuncia se conoció un día después de que el expresidente Álvaro Uribe entregara una nueva serie de pruebas que demostrarían la existencia de un montaje en su contra en el proceso por los delitos de soborno, soborno a testigos y fraude procesal. Esta vez las revelaciones estuvieron dirigidas al exfiscal Eduardo Montealegre y a su entonces vicefiscal, Jorge Perdomo.

Álvaro Uribe Expresidente de la república
Álvaro Uribe, expresidente de la República. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

El exjefe de Estado señaló que “tal vez fui vanidoso al pensar que el doctor Montealegre me tenía en buen concepto” y agregó que las cosas cambiaron en la administración del expresidente Juan Manuel Santos, porque “el doctor Montealegre se convirtió no en mi fiscal, sino en mi adversario antagónico”.

En dicho video, el expresidente Uribe también indicó que “todavía estoy vinculado al proceso del hacker de 2014, tema en el cual no participé, supe después de estallado el escándalo. Tengo el recuerdo de la agresividad del doctor Perdomo, en su oficina, cuando me citaron, pusieron al hacker, con esposas, a decir que me conocía y salió. Años después dijo opuesto. Pero sigo con el problema, no obstante todas las pruebas a mi favor”.

“Los doctores Granados y Lombana presenciaron mi conversación con un alto funcionario de la Embajada de Estados Unidos porque uno de los asesores pedía un acuerdo con ese país. Su abogado dijo al doctor Granados que si yo podía ayudar... el funcionario norteamericano respondió que después de elecciones. Ignoro si lo hicieron, pero allá viven tranquilos los dos y con platica. Creí que el doctor Montealegre investigaría, pero se encegueció de rabia conmigo”, contó.

Para el abogado León, esa exposición del exmandatario contra sus clientes derivaron amenazas. Sin embargo, la denuncia del defensor desató un fuerte agarrón con la jueza del caso, quien aseguró que “eso no tiene nada que ver con la denuncia. Por muy mediático que sea el proceso, lo que vamos a debatir es lo que suceda al interior de las audiencias. A mí no me interesan las opiniones”.

En la audiencia de este viernes se definirá la nulidad de todo el proceso que solicitó el abogado Jaime Granados, defensa del expresidente Uribe, y la inclusión de víctimas como el exfiscal Eduardo Montealegre; su escudero, el exvicefiscal Jorge Perdomo; el senador Iván Cepeda y Deyanira Gómez, esposa del condenado paramilitar Juan Guillermo Monsalve.