Home

Nación

Artículo

La SIC Súper investiga a clubes del fútbol colombiano.
La Corte conminó al Ministerio del Deporte para que cumpla con sus funciones de inspección, vigilancia y control. | Foto: Colprensa

Nación

Corte Constitucional tomo decisión sobre polémico caso que involucra al MinDeporte y Acolfutpro y el Consejo de Estado

La Corte conminó al Ministerio del Deporte para que cumpla con sus funciones de inspección, vigilancia y control.

Redacción Semana
11 de octubre de 2023

La Corte Constitucional tomo la decisión de ordenar que el Ministerio del Deporte cumplir con la función de inspección, vigilancia y control sobre los organismos deportivos de la Federación Colombiana de Fútbol.

Esto se debe a que La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) presentó acción de tutela contra la sentencia del 18 de agosto de 2022 proferida por la Sección Quinta del Consejo de Estado en el trámite de la acción de cumplimiento, promovida por la misma asociación en contra del Ministerio del Deporte.

Balón Al Rihla Qatar 2022
La Corte Constitucional tomo la decisión de ordenar que el Ministerio del Deporte debe cumplir la función de inspección, vigilancia y control sobre los organismos deportivos de la Federación Colombiana de Fútbol. | Foto: Semana

A través de dicha providencia, la accionada negó en segunda instancia las pretensiones dirigidas a que se ordenara al Ministerio el cumplimiento de la función de inspección, vigilancia y control sobre los organismos deportivos y particularmente, la obligación de aprobar sus estatutos no sociales, reglamentos y reformas, de acuerdo con lo establecido.

La Sala Plena de la Corte Constitucional resolvió revocar las decisiones de tutela y, en su lugar, amparar el derecho fundamental de la accionante al debido proceso.

En consecuencia, dejó sin efectos la sentencia del 18 de agosto de 2022 de la Sección Quinta del Consejo de Estado y ordenó que se emitiera una providencia de reemplazo teniendo en cuenta las consideraciones de la parte motiva del fallo.

La Corte conminó al Ministerio del Deporte a que cumpla con sus funciones de inspección, vigilancia y control.

“El Ministerio del Deporte, de manera coordinada con el Ministerio de Hacienda y el Gobierno nacional, adelante las gestiones dirigidas a obtener los recursos tecnológicos, económicos, administrativos y técnicos, así como a expedir la reglamentación necesaria, para cumplir cabalmente con su función de inspección, control y vigilancia en los términos de la providencia”, señalan.

El fútbol colombiano se ha manchado con violencia por parte de vándalos que se hacen llamar hinchas
El fútbol colombiano se ha manchado con violencia por parte de vándalos que se hacen llamar hinchas | Foto: Colprensa

Respuesta Acolfutpro

La Asociación de Futbolistas celebró la decisión de la corte a través de un comunicado en el que indican que “los futbolistas profesionales de Colombia, hombres y mujeres, han sido los principales afectados ante la omisión del Ministerio del Deporte de cumplir sus funciones de inspección, vigilancia y control sobre los estatutos y reglamentos de la FCF y de la Dimayor, con los que se han venido vulnerando sus derechos.”

Hay que resaltar que esta es una decisión trascendental porque de un lado permite que una tutela corrija los defectos sustantivos y fácticos que fundamentaron una errada decisión del más alto tribunal de lo contencioso-administrativo y, por otro lado, porque ratifica el fundamento legal de la acción de cumplimiento que presentó Acolfutpro para que MinDeporte cumpla sin más dilación con sus funciones de IVC”, señala el comunicado.

A close up of the BetPlay Dimayor official ball during the BetPlay Dimayor League match between Santa Fe Vs Equidad in the Techo Stadium in Bogota, Colombia on February 19, 2023. (Photo by: Cristian Bayona/Long Visual Press/Universal Images Group via Getty Images)
La Asociación de Futbolistas celebró la decisión de la corte a través de un comunicado en el que indican que “los futbolistas profesionales de Colombia, hombres y mujeres, han sido los principales afectados ante la omisión del Ministerio del Deporte de cumplir sus funciones de inspección, vigilancia y control sobre los estatutos y reglamentos de la FCF y de la DIMAYOR, con los que se han venido vulnerando sus derechos.” | Foto: Long Visual Press/Universal Imag

Acolfutpro ha solicitado al Ministerio del Deporte, desde que era Coldeportes, que cumpla con sus funciones legales, ya que a la fecha no está ejerciendo el control de legalidad sobre esos estatutos y reglamentos, para verificar que se ajusten a la constitución y a la ley.

Con la decisión de la Corte se desvirtúa, como lo fundamentó en su errada decisión el Consejo de Estado, que “para exigir el cumplimiento de una norma con fuerza material de ley, o de un acto administrativo, no es necesario que la disposición prevea un plazo para su ejecución ni para la determinación del momento de su incumplimiento y que MinDeporte debe verificar tantas veces como sea necesario cuando se modifiquen o se actualicen esos reglamentos”.