Home

Nación

Artículo

Cada ocho días las partes se sentarán a la mesa
Del proceso hacen parte líderes de las bandas Los Shottas y Los Espartanos | Foto: Cortesía Twitter @ComisionadoPaz

NACIÓN

Delegados de distintas organizaciones respaldan negociaciones entre el Gobierno y el ELN con la instalación del Comité Nacional de Participación

El acto será este jueves y cuenta con la presencia de 81 delegados en representación de la sociedad civil en el proceso de paz.

Redacción Semana
3 de agosto de 2023

“Vamos a construir una visión común de paz, esa es la tarea del Comité Nacional de Participación. No es la visión del ELN, ni la del Gobierno, nosotros nos vamos a sumar”, así lo expresó el jefe Negociador del ELN, Pablo Beltrán, durante el encuentro con 81 delegados de 30 sectores de la sociedad civil en Bogotá, que dará paso este jueves a la instalación del comité, en el marco de las negociaciones con el Gobierno Nacional.

“Este proceso será muy exitosos si logramos ponernos de acuerdo de cuáles serán las transformaciones para la paz que requiere el país”, dijo Beltrán ante los delegados en un acto que este miércoles dio inicio al proceso de diseño de la participación de la sociedad en la construcción de la paz, que culminará en diciembre de este año.

Pablo Beltrán, cabecilla del, aseguró que la guerrilla continuará con las actividades de financiamiento y secuestro pese al cese al fuego pactado.
Pablo Beltrán, cabecilla del, aseguró que la guerrilla continuará con las actividades de financiamiento y secuestro pese al cese al fuego pactado. | Foto: Getty Images

A través de un comunicado, la Mesa de Diálogo indicó que durante el evento previo a la instalación estuvo presente el jefe de la delegación del Gobierno Nacional para este proceso con el ELN, Otty Patiño, quien durante la apertura de la jornada señaló: “es evidente que la paz no solo es una necesidad sino una urgencia”.

Patiño también expresó que es una urgencia porque “en este momento y con este Gobierno hay una gran ventana de oportunidad para que la paz esté ligada con la superación de las condiciones que mantienen la violencia”.

Durante la mañana y parte de la tarde del miércoles, las organizaciones discutieron durante y parte de la tarde sobre cómo pueden contribuir a la construcción de la paz. El encuentro contó también con Angela Bargellini, de la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia, y monseñor, Héctor Fabio Henao, en representación de la Conferencia Episcopal de Colombia, en calidad de acompañantes del proceso de participación de la sociedad.

 Otty Patiño, jefe negociador del Gobierno con el ELN, fue uno de los máximos dirigentes del M-19.
El jefe de la delegación del Gobierno Nacional para este proceso con el ELN durante la apertura de la jornada señaló: “es evidente que la paz no solo es una necesidad sino una urgencia”. | Foto: afp

“Nos han pedido una tarea de enorme valor, ser testigos del desarrollo de esta Mesa de Diálogo y ser depositarios de los acuerdos que allí se hacen”, afirmó monseñor Henao, según el comunicado.

“La sociedad es el corazón de la construcción de la paz”, dijo monseñor ante los participantes.

Al acto oficial de instalación, en el que estará presente el presidente Petro junto a más de 3.000 invitados del país, se desarrollará este jueves en Corferias y será transmitido a partir de las 10:00 a.m. por el canal institucional Señal Colombia RTVC.

Frentes del ELN confirman que acatarán el cese al fuego bilateral con el Gobierno Petro

El cese al fuego entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno del presidente, Gustavo Petro, inicia este jueves en un acuerdo alcanzando en medio de los diálogos que se adelantan en el marco de la llamada política de ‘paz total’. Dentro de lo pactado se estableció que no habrá operaciones ofensivas por parte de la Fuerza Pública, ni acciones criminales por parte de la guerrilla.

Misión humanitaria permitió liberación de comandante de estación de policía de Génova, que fue secuestrado por el ELN.
Misión humanitaria permitió liberación de comandante de estación de policía de Génova, que fue secuestrado por el ELN. | Foto: Defensoría del Pueblo

Faltando tan solo un día para este proceso, que durará seis meses, los diferentes frentes del ELN emitieron comunicados distintos en el que confirmaron que acatarán el cese al fuego, obedeciendo de esta forma las órdenes del Comando Central de esta guerrilla.