Home

Nación

Artículo

De izquierda a derecha, Day Vásquez, Nicolás Petro y Laura Ojeda.
De izquierda a derecha, Day Vásquez, Nicolás Petro y Laura Ojeda. | Foto: A.P.I

Nación

Escándalo: policías ayudaron a Day Vásquez para perfilar y obtener información privada de Laura Ojeda, pareja de Nicolás Petro

El caso que tiene contra las cuerdas al hijo del presidente Gustavo Petro y Days Vásquez no deja de dar sorpresas. Funcionarios de la Policía estarían implicados en el perfilamiento que le hicieron a Ojeda, según reveló la Fiscalía.

Redacción Semana
4 de agosto de 2023

Un nuevo escándalo estaría por estallar en la Policía, desde donde se habría perfilado a Laura Ojeada, la pareja de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro. De acuerdo con el fiscal del caso, Days Vásquez, expareja de Nicolás, contó con la participación de inteligencia de la Policía para perfilar y obtener información privada de Laura Ojeda.

Audiencia Day Vásquez Nicolas Petro
Audiencia Day Vásquez Nicolas Petro | Foto: Suministrada a Semana A.P.I

Por esta acción, Vásquez se encuentra respondiendo por violación de datos personales, además de lavado de activos. “Vásquez invade la intimidad de la señora Laura Ojeda Estupiñán. Para el día 29 de diciembre del año 2022 inicia una conversación paralela de sus dos cuentas de WhatsApp, donde obtiene provecho propio e ilegítimo, información discreta de la señora Ojeda Estupiñán, compañera sentimental de Nicolás Petro”, dijo el fiscal.

Explicó que Vásquez obtuvo datos biográficos, registro de llamadas e hizo una perfilación. Según lo narrado por Day, fue con ayuda de inteligencia de la Policía Nacional. “Muy pronto su señoría va a informar los nombres de quienes fueron dichos funcionarios al interior de la Policía Nacional”, señaló el fiscal Mario Burgos.

“Mi colaboración con la justicia ha sido libre y fuera de presiones”: Nicolás Petro hizo sorpresiva aclaración en medio de la audiencia en su contra

Luego de una larga audiencia judicial, en que la Fiscalía destapó nuevas pruebas en contra de Nicolás Petro y Days Vásquez, y en la que se revelaron detalles de la cooperación que dará Petro con la Fiscalía, las partes pidieron un tiempo para consumir alimentos. El juez del caso aprobó 20 minutos de suspensión de la audiencia, al reiniciar la misma se dio un anuncio. Nicolás Petro tomó la palabra ante el juez de garantía e indicó: “Señor juez, es para dejar una constancia, que mi colaboración con la justicia ha sido una decisión totalmente libre y fuera de presión”.

En esta foto están todas las personas que estuvieron relacionadas con el enriquecimiento ilícito de Nicolás Petro y Day Vásquez. Foto: Pantallazo audiencia Fiscalía.
En esta foto están todas las personas que estuvieron relacionadas con el enriquecimiento ilícito de Nicolás Petro y Day Vásquez. Foto: Pantallazo audiencia Fiscalía. | Foto: El País

Además, dijo el mandatario que no le ha dado la orden a ningún integrante de su familia de delinquir o autorizar procedimientos ilícitos a su campaña para llegar al poder.

“Por la tarde tuvimos otras noticias, que no puedo expresar a profundidad, un presidente debe tener información un poco más precisa, algunas cosas podemos decir, algunos periodistas quieren una entrevista pero quiero hablar con mi pueblo, fue mi pueblo el que me eligió, a nadie más le debo la elección, entonces es al pueblo que debo responder”, sostuvo Petro.

En medio del escándalo por supuestos dineros irregulares, el presidente revivió una publicación en la que advirtió un plan para infiltrar su campaña.
En medio del escándalo por supuestos dineros irregulares, el presidente revivió una publicación en la que advirtió un plan para infiltrar su campaña. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Y agregó: “Tengan la certeza [de] que este Gobierno se acaba de acuerdo al mandato popular, de nadie más y es bueno que eso quede claro en Colombia, no hay nadie que pueda terminar con el Gobierno que el pueblo mismo, el cual dio una orden, nos vamos hasta el año 2026, cualquier idea en contrario ojalá se esfume rápidamente, invito a personas que tienen otras ideas que paren, el pueblo se respeta, punto”.

“Alguien escribió hoy que mi hijo había dicho que yo sabía que habían entrado dineros ilegales a mi campaña, tiene esa afirmación varias formas de analizar, pienso, no es un juez, no voy a intervenir en el proceso judicial, analizo lo que dijo, tiene una especie de instinto de deseo subliminal”, insistió el mandatario colombiano.

La Fiscalía reveló a las personas que estarían relacionadas con los dineros ilícitos que Nicolás Petro recibió para la campaña presidencial de su papá: Foto: Pantallazo audiencia Fiscalía
La Fiscalía reveló a las personas que estarían relacionadas con los dineros ilícitos que Nicolás Petro recibió para la campaña presidencial de su papá: Foto: Pantallazo audiencia Fiscalía | Foto: El País

“Entonces tengo que decirle a esa persona que no siga diciendo mentiras, mi hijo no dijo eso, y no lo dijo porque a ninguno de mis hijos o hijas les he dicho jamás que delincan, eso no ha existido; ayer era enfrentar al hijo contra el padre, no es la primera vez, claro que han intentado usar las cicatrices familiares, han intentado usar todas las debilidades para intentar abrir el camino del derrumbe del primer gobierno popular de Colombia. No les gusta, no es la primera vez¿ ha pasado por miles de veces que se intente enfrentar un hijo con su padre. No va a pasar que se afirme que el actual presidente haya permitido o sugerido o sea cómplice de que uno de sus hijos delinca”.

Y expresó: “Yo entiendo lo que ha pasado, sé lo que está pasando, mi papel institucional no me permite lo que quizá algunos años sí se me permitía, porque esa presión para que el hijo hable contra el padre, tengo que decir que lo entiendo, yo lo he vivido, a mi me tocó siendo joven”.