Home

Nación

Artículo

Los asesinos del fiscal se allanaron a los cargos. | Foto: Cortesía

VALLE

Condenan a 27 años de prisión a asesinos del fiscal Alcibiades Libreros

Los capturados aceptaron los cargos imputados por la Fiscalía. El juez les redujo la pena, pero ordenó abrir otra investigación por concierto para delinquir.

18 de febrero de 2020

Los confesos asesinos del fiscal especializado contra el crimen organizado, Alcibiades Libreros, fueron sentenciados este martes a 27 años de prisión por un juez de Cali, quien encontró méritos suficientes para sindicarlos como únicos autores de este homicidio.

Edinson Fajardo Ángulo, Johan Mauricio Salazar, Álvaro Rubén Preciado y Samuel Hernando Alvear tendrán que pagar una pena de 323 y 325 meses por los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas y hurto agravado. Además, el juez ordenó a la Fiscalía abrir otra línea de investigación por concierto para delinquir. Es decir, los sentenciados deberán volver a juicio.

La condena por estos tres delitos pudo ser más elevada, pero previamente los hoy condenados se allanaron a los cargos y se mostraron dispuestos a colaborar con la investigación. 

Samuel Hernando Alvear Ramírez, quien disparó contra el funcionario y Yojan Salazar Martínez, el hombre que ‘marcó’ a la víctima en una panadería, fueron sentenciados a 323 meses de prisión. Por su parte, Edison Fajardo Angulo, cabecilla de una banda de asaltantes de joyas y Álvaro Preciado Quiñonez, conductor de la motocicleta en la que se movilizó el sicario, recibieron 325 meses de cárcel. 

De acuerdo con el material probatorio, estas cuatro personas integraban una red delincuencial que hurtaba joyas y elementos de valor en Cali. Preliminarmente se conoció que, con ese propósito, siguieron e interceptaron el vehículo en el que se movilizaba el fiscal Libreros y, finalmente, le dispararon en medio del robo. Durante las audiencias la Fiscalía acreditó la alta peligrosidad de los procesados, en el entendido de que estarían involucrados en otros asaltos en Cali, tenían antecedentes judiciales por diferentes delitos y algunos ya estaban condenados por varias conductas ilegales.

Carmenza Libreros, hermana del fiscal, dijo que esta condena no deja a su familia contenta, porque esperaba una sanción más elevada. "Se debe reformar el código penal. Está bien descongestionar la justicia, pero no esta de forma. Les dieron casi el 50 por ciento de rebaja en la condena".

Detalles del crimen 

El asesinato del fiscal Libreros sacudió a la opinión pública el 29 de diciembre del 2019. El funcionario tenía en su despacho investigaciones contra poderosas bandas delincuenciales y procesos de narcotraficantes extraditados a Estados Unidos. Al condecorado investigador lo mataron mientras esperaba el cambio de semáforo en una transitada vía del sur de Cali. 

Inicialmente, se relacionó la muerte del fiscal con su trabajo, pero la Fiscalía orientó la investigación por la hipótesis de un presunto robo de una cadena. En su momento fueron presentados 35 videos obtenidos de cámaras de videovigilancia que permitieron conocer los roles de los homicidas y el recorrido exacto que hicieron antes, durante y después del crimen.

Otras evidencias, como reconocimientos morfológicos, entrevistas e interceptaciones telefónicas, confirmarían la presencia de estas personas en el lugar de los hechos y en una panadería en la que el funcionario judicial estuvo minutos antes de su muerte.