NACIÓN

Derrumbe en Bolívar deja 14 mineros atrapados

Los hechos sucedieron en el municipio de Barranco de Loba. Autoridades intentan establecer contacto con los trabajadores.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

11 de noviembre de 2020, 6:31 p. m.
Ha habido varios incidentes de este tipo en lo que va del año. Foto de referencia de un rescate de mineros en un socavón de Boyacá. | Foto: Agencia Nacional de Minería (ANM)

Catorce trabajadores de una mina quedaron atrapados este miércoles tras presentarse un derrumbe en una mina conocida como Fogaje.

Los hechos sucedieron en el corregimiento de Pueblito Mejía, municipio de Barranco de Loba, en el sur del departamento de Bolívar. El alcalde de esa población, Manuel Ramos, indicó que el alud de tierra sería de cuatro metros.

Ante la emergencia, el mandatario activó el comité de Gestión del Riesgo para atender la situación. “Ellos se encuentran a 180 metros de profundidad (…) estamos haciendo las acciones necesarias para brindar ayuda”.

Entre tanto, la Gobernación de Bolívar activó un puesto de mando unificado y solicitó acompañamiento a la Armada Nacional para el ingreso a la zona del desastre, pues sería de difícil acceso por razones de orden público.

De momento se desconoce el estado de salud de los trabajadores y si la mina es o no ilegal.

En un video compartido a través de redes sociales, el mandatario local dijo que la emergencia se presentó “en un área de reserva especial en Pueblito Mejía, exactamente en la mina Fogaje, donde tenemos un derrumbe minero”.

“Esperamos poder activar la hoja de ruta para poder ayudar a estos mineros, que hoy necesitan nuestra ayuda. El alud fue de aproximadamente cuatro metros. Activamos el Comité Municipal de gestión del Riesgo y vamos a activar un puesto de mando unificado para prestar ayuda a esos hermanos que están en ese socavón bajo tierra”.

Este derrumbe se produce tres semanas después de una emergencia similar presentada en una mina de carbón en Tuta, Boyacá, donde tres mineros permanecieron atrapados a más de 160 metros bajo tierra durante varios días hasta ser rescatados.

Gracias al avance en las labores de búsqueda y rescate, de los equipos de trabajo especializados y la ayuda de la tecnología, la Defensa Civil Colombiana y del Equipo de Salvamento de la Agencia Nacional de Minería (ANM) lograron que José Orlando Hernández, de 25 años; Víctor Manuel Amézquita, de 41, y Óscar Iván Díaz Rodríguez, de 22 años, salieran de las profundidades de la tierra vivos e ilesos.

Un emocionante video mostraba cómo los mineros salieron a la superficie con ayuda de sus compañeros socorristas, en medio de los aplausos y palabras de bienvenida de los trabajadores que día y noche estuvieron allí procurando su regreso.

Según el informe de la Agencia Nacional de Minería (ANM), el derrumbe de la mina en el municipio de Tuta, departamento de Boyacá, se produjo sobre las 10:00 de la mañana del pasado martes 20 de octubre. A pesar de que varios de los trabajadores que se encontraban en el lugar salieron ilesos del accidente, tres de ellos resultaron atrapados bajo tierra y las autoridades conocieron sobre su situación hasta horas de la tarde.

Entre las hipótesis que se manejan de qué pudo haber ocasionado esa emergencia está que la posible humedad del terreno provocó el derrumbe de la mina. Por otro lado, se habla de que presuntamente un vehículo que moviliza material en esta zona chocó con uno de los soportes de la mina, provocando el desprendimiento del terreno.