Home

Nación

Artículo

Declaran toque de queda en San Andrés por tormenta trópical Iota
Huracán Iota se debilita y baja a la categoría 2, según el Ideam | Foto: TheArchipielagoPress

NACIÓN

Huracán Iota se debilita y baja a la categoría 2, según el Ideam

La entidad confirmó que se retiró el aviso de tormenta tropical para Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

17 de noviembre de 2020

Un parte de tranquilidad entregó el Ideam en la madrugada de este martes al señalar que en las últimas horas el huracán Iota se ha debilitado rápidamente en su tránsito por Centroamérica, descendiendo a categoría 2.

Además, la entidad confirmó que se retira el aviso de tormenta tropical para Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. No obstante, se estiman condiciones lluviosas en el área para este martes con posible actividad eléctrica y rachas de viento.

Para atender la emergencia que persiste en la zona isleña del país, cerca de 200 integrantes de la Armada de Colombia viajaron desde Cartagena para efectuar las maniobras de apoyos médicos, logísticos y abastecimiento de las comunidades afectadas por el paso del huracán.

Abordo de esta unidad de la Fuerza Naval del Caribe se encuentran miembros de Bomberos, Cruz Roja, Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Ejército Nacional, junto a hombres de la Compañía de Gestión del Riesgo, departamento de Buceo y Salvamento, Hospital Naval de Cartagena, aviación Naval y departamento de Armas y Electrónica, “con el fin de adelantar las labores de atención prioritaria a los pobladores isleños”.

Así mismo, el Ideam explicó en un comunicado que “asociado a las bandas nubosas de Iota en el resto del país también se prevén lluvias importantes, pero de manera particular, se pronostica persistencia de lluvias en las regiones Andina y Caribe. Adicionalmente se esperan lluvias en sectores de la Orinoquía y Amazonía”.

La entidad también señaló que de acuerdo con el pronóstico, el sistema tiende a permanecer durante las próximas 48 horas, es decir, hasta este miércoles en la noche. Sin embargo, su categoría de huracán se espera se mantenga solo hasta este martes en la mañana, “jornada después de la cual se prevé se convierta en tormenta tropical".

El Ideam insiste en que la comunidad debe estar atenta durante los próximos días a los comunicados e información emitida por las autoridades locales y municipales de emergencia.

Entretanto, teniendo en cuenta que las condiciones climáticas impiden a los organismos de socorro llegar por el momento al archipiélago de San Andrés y Providencia para ayudar a las personas que resultaron damnificadas por el paso del huracán Iota y verificar los daños causados, el presidente Iván Duque anunció que el Gobierno adelantará un Puesto de Mando Unificado (PMU) provisional en Cartagena.

“Por lo tanto estaremos movilizando con el apoyo de la Armada y de la Fuerza Aérea gran capacidad logística hacia la costa Caribe colombiana, hacia la ciudad de Cartagena. Tenemos también articulados respuestas de buques de nuestra Armada con material humanitario para llegar desde San Andrés y a Providencia tan pronto las condiciones climáticas nos lo permitan”, indicó el presidente Duque.

Además, el jefe de Estado indicó que se está buscando la manera de establecer comunicación con los pobladores de San Andrés y Providencia, recalcando que ha habido una respuesta por parte del Gobierno nacional para hacerle frente a esta emergencia.

En Semana Noticias el comandante de la Armada Nacional, vicealmirante Gabriel Pérez, dijo que el ojo de huracán Iota, a pesar de que se mueve hacia el oeste de la isla, sigue estando muy cerca, a unas 20 o 30 millas, golpeando a esa población y sus habitantes y detalló el plan para atender la emergencia, con despliegue de dos buques y unidades médicas que zarparán a Providencia, cuando la marea lo permita.