Home

Nación

Artículo

Ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el disidente Iván Marquez
Ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el disidente 'Iván Márquez'. (Imagen de referencia) | Foto: Colprensa - Semana

Nación

La esquiva respuesta del ministro de Defensa sobre el paradero de Iván Márquez en Colombia

El ministro fue tajante sobre el paradero del cabecilla disidente que fue herido tras un atentado en Venezuela y que no le ha dado la cara al país.

Redacción Nación
25 de octubre de 2023

El comisionado de paz, Danilo Rueda, ha sostenido al menos tres reuniones presenciales con Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, quien actualmente tiene dos órdenes de captura y es solicitado en extradición por Estados Unidos por el delito de narcotráfico. De acuerdo con el comisionado Rueda, alias Iván Márquez “está en sus cinco sentidos” y le dará la cara al país cuando “tome la decisión de aparecer”. “Es cuestión de que él (en referencia al comandante guerrillero) tome la decisión de aparecer”, aseguró en días pasados el comisionado en rueda de prensa.

Sobre el paradero de Márquez y su presunto encuentro con las disidencias que comanda, conocidas como la Segunda Marquetalia, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, fue esquivo al asegurar que “en cuanto a que si el comisionado ha informado la ubicación de Iván Márquez, ya es suficiente (...) si le informó o no, es un asunto que corresponde a nosotros”, dijo el ministro Velásquez este miércoles, 25 de octubre, en medio de una rueda de prensa sobre el dispositivo de seguridad de la Policía Nacional para garantizar las elecciones.

   “Que el ELN manifieste que no tiene responsabilidad en los supuestos planes es totalmente creíble”, dijo Danilo Rueda, lo que generó rechazo de diferentes sectores políticos.
Danilo Rueda, alto comisionado para la paz, se ha reunido, según sus declaraciones, al menos tres veces con 'Iván Márquez'. | Foto: guillermo torres-semana

Por su parte, y a modo de argumento, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se refirió al tema y justificó el silencio del alto comisionado para la paz con una anécdota suya.

“Tenía 19 años, era presidente de Caucanos por la paz, y ayudé a organizar una reunión entre Rafael Pardo y la comandancia del M-19. Yo no recuerdo que Rafael Pardo haya salido a denunciar la ubicación de los directivos del M-19. Imagínese si lo hubiera hecho, el país hubiese perdido esa oportunidad de proceso de paz importante y, además, estaba sustentado en normas en que el Estado pueda tener una negociación política con las personas que estén al margen de la ley y que tengan un grado de reconocimiento político”, dijo el ministro Velasco.

Director de la Policía, William Salamanca; ministro de Defensa, Iván Velásquez; y el ministro del Interior, Juan Fernando Velasco, en rueda de prensa.
Director de la Policía, William Salamanca; ministro de Defensa, Iván Velásquez, y el ministro del Interior, Juan Fernando Velasco, en rueda de prensa. | Foto: Policía Nacional

El alto comisionado ha sostenido que sus encuentros con Márquez son “son claros y todo está dentro de la Constitución” Además, ha reiterado que “está lúcido y tiene claras las cosas que implica que su organización inicie diálogos. Ha reiterado su vocación de la paz y dice que ellos son unos rebeldes políticos y no un grupo de narcotraficantes”.

Fiscalía llamará a declarar al comisionado de paz

El fiscal general, Francisco Barbosa, anunció este miércoles que llamará al comisionado de paz, Danilo Rueda, para que dé explicaciones acerca de sus encuentros con el líder de la Segunda Marquetalia.

“Llamaremos al señor Danilo Rueda la próxima semana para que nos explique las circunstancias de tiempo, modo y lugar a partir de las cuales tuvo contacto con este sujeto que está por fuera de la ley”, aseguró el fiscal general en rueda de prensa al advertir la necesidad de que el funcionario entregue todas las explicaciones.

El fiscal general aseguró que los funcionarios “no pueden hacer lo que consideren pertinente”, sino que tienen la obligación de denunciar este tipo de situaciones, “más si se trata de personas que están por fuera del ordenamiento jurídico a disposición de las autoridades judiciales o entregar la información pertinente”.

Francisco Barbosa, fiscal general de la Nación
Francisco Barbosa, fiscal general, durante la rueda de prensa de este miércoles, 25 de octubre, donde anunció que citará al comisionado Danilo Rueda. | Foto: Fiscalía General