Home

Nación

Artículo

Búsqueda del velero desaparecido en San Andrés
Búsqueda del velero desaparecido en San Andrés | Foto: cortesía

Costa Caribe

La misteriosa desaparición de un velero que lleva más de 15 días a la deriva en mar de San Andrés

Las autoridades ya completan 90 horas de búsqueda.

Redacción Semana
4 de enero de 2024

Aproximadamente 90 horas de búsqueda en el mar adelantan unidades de la Armada de Colombia para ubicar un velero que habría zarpado desde costas de Guatemala con destino a San Andrés isla y del cual, hasta el momento, no se ha obtenido información de su arribo.

La alerta fue emitida luego de que una agencia marítima reportara no haber tenido comunicación con la embarcación después de su zarpe desde Livingston, el pasado 20 de diciembre de 2023, y la cual registraba en su zarpe fecha estimada de llegada a la isla de San Andrés, el 26 de diciembre del mismo año.

Búsqueda del velero desaparecido en San Andrés
Búsqueda del velero desaparecido en San Andrés | Foto: cortesía

Una vez recibido el reporte, la Institución Naval inició los procedimientos de búsqueda y rescate en coordinación con la Dirección General Marítima - DIMAR y las autoridades competentes en la región, para localizar el velero de bandera polaca, de nombre “Carpe Diem”, que registraba un tripulante a bordo.

A la fecha, la Armada de Colombia ha realizado constantes barridos por video radar al norte de la isla, ha efectuado comunicación con diferentes buques en la zona y Puestos Navales Avanzados en cada uno de los cayos, además de coordinaciones con el gremio marítimo, con el fin de lograr su ubicación, sin que al momento se tengan resultados positivos.

Búsqueda del velero desaparecido en San Andrés
Búsqueda del velero desaparecido en San Andrés | Foto: cortesía

La Armada de Colombia a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia continuará articulando esfuerzos para la ubicación del tripulante y del velero desaparecido.

Oras desapariciones

Una investigación que por dos años adelantó la Fiscalía puso al descubierto una red criminal dedicada al tráfico de migrantes a gran escala. Los detalles del proceso permitieron la captura de 27 personas y en el curso de las indagaciones varios datos se convirtieron en más líneas de investigación, como un audio en que los traficantes hablan de unos migrantes desaparecidos en San Andrés.

La conversación entre los traficantes, y que fue interceptada en la investigación de la Fiscalía, ocurrió tres días después de reportarse la desaparición de los 35 migrantes en la isla de San Andrés. Víctimas de una red criminal que tenía el objetivo de llevarlos fuera del país a través de una supuesta ruta VIP con destino a Nicaragua y de ahí a los Estados Unidos.

En el reporte de los investigadores y que quedó consignado en un informe de campo, se advierte en detalle el caso que estaba en los titulares y relacionado con la desaparición de los migrantes, pero además explica que eran dos las lanchas que zarparon el mismo día con mujeres y niños.

Búsqueda del velero desaparecido en San Andrés
Búsqueda del velero desaparecido en San Andrés | Foto: cortesía

“Luis comenta a HD1 que la lancha sigue desaparecida, que Chómpiras había mandado una 3pm con 4p, bebé de cinco meses y 5p, niño de cinco o seis años, que 6p, primo, mando la mayoría de gente del mismo Luis ahí, porque era la lancha más grande y segura que iban más de 30 personas, que eran dos lanchas, que la otra sí llegó”, revela la interceptación en poder de la Fiscalía.

De forma descarada, los traficantes advierten, mientras hablan de la desaparición de los migrantes, que hay más personas en otras zonas del país y que están en lista de espera para el tránsito por San Andrés. Migrantes que esperan llevar a la isla con el objetivo criminal de completar su paso por Colombia.