Nación
Las explosivas declaraciones de Olmedo López contra los congresistas Martha Peralta, Julio Chagüi y Carlos Trujillo
El exdirector de la UNGRD declarará este 24 de septiembre contra los tres legisladores.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Hace pocas horas, el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), Olmedo López, declaró en el proceso contra la congresista Berenice Bedoya, presidenta del partido político Alianza Social Independiente (ASI) y la nueva senadora salpicada en este escándalo de corrupción.
Este miércoles, 24 de septiembre, López volvió a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, en el norte de Bogotá, para declarar contra tres congresistas vinculados en este proceso: Martha Peralta, del Pacto Histórico, Julio Elías Chagüí, de la U, y Carlos Trujillo, del partido Conservador.
Martha Peralta y los jagüeyes en La Guajira
La senadora Martha Peralta, integrante de la coalición del Gobierno Petro, fue señalada por Olmedo López en el principio de oportunidad como la responsable de organizar una reunión en la UNGRD con Issa Rizcala y Jorge Rizcala, propietarios de maquinaria amarilla necesaria para la construcción de jagüeyes en La Guajira.
Regresó Olmedo López a la Corte Suprema. El exdirector de la UNGRD declarará hoy contra los congresistas Martha Peralta y Julio Elías Chagüi, vinculados al escándalo de corrupción que sacudió al Gobierno Petro. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/9gToaIYOZV
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 24, 2025
En ese documento conocido por SEMANA, López relató que: “Le encomendó a Sneyder Pinilla, subdirector de Manejo de Desastres; desarrollar el respectivo proceso contractual para materializar el negocio jurídico en cuestión, por lo que, bajo coordinación previa con Peralta Epieyú, aquel subdirector tramitó y aprobó, de conformidad con lo acordado, la Orden de Proveeduría SMD-GS-MQ-189-2023 de 25 de octubre de 2023, por un valor de $2.125.670.373.75 pesos".
El exdirector de la UNGRD identificó a la senadora Peralta como la persona “en favor de quien debían tramitar y direccionar el negocio jurídico de maquinaria amarilla” que se iba a desarrollar en el municipio de Riohacha, La Guajira, por el valor antes mencionado.

El contrato de Chagüi en Sahagún
En medio de la colaboración que ha brindado Olmedo López con la justicia, también identificó al senador Julio Elías Chagüi como el supuesto representante de la Comisión Primera, en un acuerdo que habría pactado con el entonces ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, para presuntamente comprar la conciencia de los legisladores de esa sección.
Een el acta de compromiso que entregó a la Fiscalía, el procesado exdirector manifestó que “en una reunión de seguimiento a las instrucciones en cuestión, Pinilla Álvarez, le informó que producto de las coordinaciones con Chagüi Flórez, le había remitido el contacto de Jorge González, secretario de Infraestructura de Sahagún, para adelantar los trámites contractuales pertinentes y que el primer proyecto a desarrollar se había concretado en un contrato de obras de protección y ampliación de canales para mitigar inundaciones en zonas urbanas”.
Dicho negocio, según López, tenía un valor proyectado de 25.000 millones de pesos, una interventoría de casi 2.000 millones de pesos y gastos administrativos fiduciarios por más de 1.300 millones de pesos.
Las declaraciones de López contra Carlos Trujillo
El 2 de septiembre de este año, el exdirector de la UNGRD declaró en la Corte Suprema contra el senador Carlos Trujillo, un político poderoso del partido Conservador, identificado como una pieza clave para el petrismo.

El nombre de Trujillo no había salido a la luz en este escándalo, hasta que la magistrada Cristina Lombana decidió citar a Olmedo López para que declarara dentro de la investigación que avanza contra el congresista.
Este miércoles, 24 de septiembre, Olmedo López volverá a declarar en la Sala de Instrucción contra Trujillo y más tarde tendrá que seguir dando su testimonio en los procesos que avanzan sobre los senadores Martha Peralta y Julio Elías Chagüi.