Home

Nación

Artículo

La Policía ya hizo presencia en la zona.
La Policía ya hizo presencia en la zona. | Foto: Twitter: @jcantodw

Nación

Fuertes enfrentamientos se registraron entre encapuchados y la Policía en inmediaciones de la Universidad Pedagógica, en Bogotá

Uniformados de la Policía antidisturbios se encuentran en la zona intentando dispersar a los encapuchados. TransMilenio ha visto afectada su operación.

Redacción Semana
9 de octubre de 2023

Fuertes disturbios se registraron en la tarde de este lunes, 9 de octubre, en inmediaciones de la Universidad Pedagógica, en la ciudad de Bogotá, generando afectaciones en la movilidad de esta zona de la capital del país.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, las protestas se desarrollaron específicamente en la calle 73 con carrera 11, sentido oriente-occidente, lo que generó afectación de la calzada mixta. Las autoridades de tránsito implementaron cierres sobre la calle 72, entre carreras 9 y 8, y en la calle 73, entre carreras 10 y 11.

Nuevamente se registran enfrentamientos entre uniformados y la Policía.
Nuevamente se registran enfrentamientos entre encapuchados y la Policía. | Foto: Suministrada

En el lugar hubo presencia de uniformados de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), conocido anteriormente como Esmad, quienes controlaron la situación y dispersaron a los manifestantes, entre los que se reportaron encapuchados, por lo que fue necesario el uso de una tanqueta.

Hasta el momento, se desconocen los motivos que originaron esta nueva protesta en este punto de la ciudad, una de las zonas que más se ha visto afectada por este tipo de situaciones en las recientes semanas.

Esto ha llevado a que la comunidad levante su voz de protesta, ya que su tranquilidad se ha visto interrumpida en múltiples oportunidades.

No es la primera vez que hay disturbios

Fue necesaria la presencia de la Policía.
Fue necesaria la presencia de la Policía. | Foto: Captura de video

El pasado 11 de septiembre se registró una situación similar en inmediaciones de la Universidad Pedagógica. En esa ocasión, varios encapuchados protagonizaron fuertes enfrentamientos con la Policía antidisturbios y también vandalizaron buses del Sistema Integrado de Transporte (SITP) y algunos locales comerciales.

Además, los manifestantes intentaron ingresar a la fuerza a la iglesia de la Porciúncula y atacaron el centro religioso con piedras, poniendo en peligro a las personas que se encontraban en el interior. Ese día, también se generó una gran afectación en la movilidad, por lo que los ciudadanos se vieron obligados a realizar largos trayectos para conseguir transporte y dirigirse a sus diferentes lugares de destino.

Asimismo, algunos encapuchados rompieron vidrios del Centro Comercial Avenida Chile y generaron temor en las viviendas cercanas a la institución educativa.

Debido a que este tipo de situaciones se han vuelto recurrentes, varios ciudadanos han levantado su voz de protesta y exigen que estos desmanes dejen de ocurrir. Una de las personas que más crítica se ha mostrado frente a este tipo de hechos es la concejal Lucía Bastidas, que en varias oportunidades ha manifestado su inconformismo por la forma en la que el Distrito aborda este tipo de situaciones.

“A Claudia López le quedó grande la seguridad de la ciudad, los vándalos actúan a diestra y siniestra... Nadie hace nada”, escribió en ese momento.

Igualmente, en esa oportunidad se pronunció el general (r) Jorge Luis Vargas, actual candidato a la Alcaldía de Bogotá, quien condenó lo sucedido con el centro religioso. “Le exijo al candidato Bolívar que se pronuncie frente a estos hechos, el ataque al CAI de La Gaitana y los hechos sucedidos el día de hoy. Van 48 horas de un silencio sospechoso que lo único que genera son dudas”, señaló.

Edificio administrativo de La Porciúncula
Edificio administrativo de la parroquia La Porciúncula. | Foto: Facebook - Parroquia La Porciúncula

Por lo general, la alcaldesa Claudia López no se suele pronunciar frente a estos actos vandálicos que se han registrado de manera recurrente en cercanías a la Universidad Pedagógica.

Cabe señalar que los actuales candidatos a la Alcaldía de Bogotá han sido muy enfáticos en la importancia de implementar acciones efectivas que permitan mejorar los índices de inseguridad en la capital del país, dentro de los cuales también entran este tipo de disturbios.