Home

Nación

Artículo

Oxigeno Medicinal
UCI Unidad de Cuidados Intensivos Covid 19 Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: Guillermo Torres Reina

Coronavirus

Alerta en Medellín: UCI tienen 97 % de ocupación y solo quedan 36 camas disponibles

De las 1.036 UCI que hay en la ciudad, el 97 % se encuentran ocupadas.

21 de abril de 2021

La situación de salud en Medellín continúa siendo preocupante, ya que, según las cifras del Ministerio de Salud, en la capital de Antioquia solo quedan disponibles 36 camas de cuidados intensivos, lo que arroja un porcentaje de ocupación del 97 %.

El alcalde Daniel Quintero anunció el martes que la Clínica Victoriana abrió dos nuevas UCI y la clínica León XXIII ocho nuevas camas de este tipo.

En Medellín el 97 % de las UCI está ocupada. | Foto: Semana/ Esteban Vega

Además de la alta ocupación hospitalaria, otro de los hechos que preocupa en la región es la aparición de las nuevas variantes británica y brasileña en suelo paisa. Los casos fueron identificados tras estudios del laboratorio One-Health, de la Universidad Nacional de Medellín, y el Laboratorio Departamental de Antioquia, en asocio con el Instituto Nacional de Salud.

La Secretaría de Salud del departamento indicó que se analizaron muestras entre el 22 de diciembre de 2020 y el 9 de abril de 2021.

Según la entidad, la variante británica fue identificada en casos registrados en Medellín y Rionegro, mientras que la brasileña en personas en Medellín, Envigado y Apartadó.

“En las muestras que hemos secuenciado se han identificado 23 variantes diferentes. Se identificó la variante B.1.1.7 (la variante de Reino Unido) en 6 muestras, P1 (la variante brasileña) en 3 y mutaciones de interés en 20 personas. La variante P1 se identificó en personas residentes en Envigado, Medellín y Apartadó, y la B.1.1.7 en Medellín y Rionegro”, informó la entidad.

“En los estudios publicados hasta ahora estas variables no cambian las características clínicas de la covid-19 ni los grupos etarios vulnerables, pero tienen la capacidad de ser más transmisibles, es decir, un individuo infectado con ellas puede infectar a más personas que una persona infectada con las variantes comunes”, subrayó.

Medidas para contener el virus

Las medidas que están vigentes hasta el momento son el pico y cédula en los 125 municipios y la cuarentana estricta durante los fines de semana.

“Vamos a tener para esta próxima semana, a partir del lunes 19, martes 20 y miércoles 21, toque de queda en todo el departamento de Antioquia de 8:00 p. m. a 5:00 a. m. de cada día, adicional a la medida de ley seca”, explicó el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez.

Desde el jueves 22 de abril a partir de las 8:00 p.m. habrá toque de queda continuo y general hasta el lunes 26 a las 5:00 a.m., días en los que también habrá ley seca en el departamento. Esto significa que Antioquia sigue aplicando el modelo de “acordeón”, abriendo la economía cuatro días y cerrando por completo tres días, para contener los contagios masivos de la covid-19.

Suárez recordó que “las recomendaciones para prevenir la infección por estas variantes son iguales a las que ya conocemos para prevenir la infección por las variantes comunes. Por eso hacemos un llamado a la comunidad para que hoy más que nunca refuercen el autocuidado llevando siempre su mascarilla de forma adecuada, limpieza de manos y superficies, mantener la distancia física (y) evitar estar con otros en espacios no ventilados”.