Home

Nación

Artículo

Coronavirus: la burocracia disminuyó el ritmo de vacunación en Antioquia
Medellín | Foto: Semana. David Estrada

NACIÓN

Paro nacional 29 de abril en Medellín: horarios y rutas de la jornada de movilizaciones este jueves

Centrales obreras anunciaron la continuación de las protestas para este jueves en el país en contra de la reforma tributaria que propone el Gobierno nacional.

29 de abril de 2021

Este jueves 29 de abril, Colombia tendrá una segunda jornada de movilización masiva para exigir al Gobierno nacional un “no a la reforma tributaria”. El Comité del Paro Nacional aseguró que las marchas continuarán pese a las advertencias que han hecho las diferentes autoridades del país frente a un posible colapso en el sistema de salud por el tercer pico de la pandemia.

“Convocamos a lo que ya se viene realizando, un cacerolazo nacional, y a que mañana, jueves 29, en forma masiva y pacífica, preservando las medidas de bioseguridad, continuemos en esta jornada de paro. Proponemos también que el próximo 19 de mayo volvamos masivamente a un nuevo paro nacional contra la reforma tributaria”, expresó Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en medio de una rueda de prensa al finalizar la jornada en todo el territorio, frente a las negativas de gobierno de negociar.

Las principales ciudades donde se llevarán a cabo las movilizaciones serán Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cartagena, Santa Marta, Pereira, Tunja, entre otras.

En ese sentido, en la ciudad de Medellín, estos serán los puntos de concentración y horarios para la movilización de este jueves 29 de abril:

Desde las 6:00 a.m., los ciudadanos tendrán como punto de encuentro el SENA del barrio Pedregal, al norte de la ciudad, hacia el Parque de los Deseos, lugar en el que se espera se reunan diferentes concentraciones y se inice de nuevo unamarcha en dirección al parque El Poblado.

Según los mismos puntos de encuentro de la jornada de este miércoles 28, el segundo punto de concentración para la movilización estudiantil será en el sector de Robledo, a las 7 a.m.

Asimismo, otros puntos de concentración previstos en esta nueva jornada de protestas son: Avenida Barranquilla, frente a la Universidad de Antioquia. Universidad Nacional sede Medellín, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Avenida Las Vegas, Bunker de la Fiscalía, carrera 64 con 67, Avenida Oriental, sector Edificio de los Espejos, Punto Cero, Universidad de Antioquia, Calle San Juan y el parque de los Deseos (SIC).

Sin embargo, es de esperarse que en este último punto haya mayor control de las autoridades, luego de los disturbios generados en el centro de la ciudad que generaron que Daniel Quintero, alcalde de Medellín, decretara toque de queda en la comuna 10 Candelaria, desde las 6:00 p.m. de este miércoles.

Así se vivió la jornada de este 28 de abril en Medellín

Pese a que la jornada se convocó para que se desarrollara en un ambiente de tranquilidad y resguardando todas las medidas de bioseguridad en medio de la difícil situación que afronta el país como consecuencia del tercer pico de la pandemia, las manifestaciones en algunas de las ciudades principales terminaron en desmanes.

Ese fue el caso de la ciudad de Medellín, donde se presentaron varios disturbios en diferentes zonas de la ciudad, así como la vandalización de varias entidades, entre ellas entidades bancarias, concesionarios y centros comerciales.

De acuerdo con reportes preliminares de las autoridades, dos cámaras de fotodetección, dos de seguridad y tres semáforos fueron vandalizados en la tarde de este miércoles durante las manifestaciones en el centro de Medellín. Adicional a esto, 14 sedes de entidades bancarias sufrieron afectaciones a manos de un grupo de personas que también se enfrentaron a un escuadrón del Esmad, entre ellas, el Banco de la República, ubicado en el Parque Berrío, centro de la ciudad. La infraestructura sufrió varios daños, entre ellos la ruptura de sus ventanas.

Asimismo, las instalaciones de una sede del Banco de Bogotá fueron blanco de los ataques y quedó en pésimas condiciones al finalizar la jornada.

Sumado a esto, algunos policías sufrieron actos de violencia propiciados por algunos vándalos, que aprovechando la oportunidad, ingresaron a las marchas para agredir a la fuerza pública y protagonizar hechos delictivos en contra de los ciudadanos.

Para atender estos actos delictivos se desplegaron cerca de 2.000 miembros de la fuerza pública en toda la ciudad, sin embargo se espera que la jornada de movilización de este jueves avance de forma pacífica.