Home

Nación

Artículo

Motos en Bogotá. Foto Jonathan Chíquiza/ Semana.
El secretario de Seguridad de Bogotá explicó qué contempla el Distrito con respecto a la posibilidad de aplicar restricciones para el parrillero en moto en la ciudad. Foto Jonathan Chíquiza/ Semana. | Foto: JONATHAN CHIQUIZA

Inseguridad

Parrillero en moto en Bogotá: ¿habrá cambios en la medida?

Los casos de inseguridad en la capital del país siguen siendo una constante que preocupa tanto ciudadanos como autoridades.

17 de enero de 2022

Durante los últimos días de 2021, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, celebraba que durante el mes de diciembre se había presentado una disminución en los delitos de alto impacto. Sin embargo, la percepción de los ciudadanos era -y sigue siendo- completamente diferente. Y es que la capital del país se mantiene como epicentro de múltiples casos de atracos, hurtos a viviendas, robo de bicicletas, celulares, vehículos, etc. La lista, para descontento de sus habitantes, es larga y cada día sigue creciendo.

De hecho, el pasado 15 de enero se viralizó un video en redes sociales que registró un aterrador asalto: cuatro delincuentes, a bordo de dos motocicletas, interceptaron una camioneta y amenazaron a sus ocupantes con armas de fuego, mientras esperaban el cambio de semáforo. Todo esto sucedió a plena luz del día, ante la mirada impotente de transeúntes y conductores que se desplazaban por la localidad de Kennedy.

La inseguridad en Bogotá sigue desbordada. Cada día se conocen nuevos casos y denuncias, y aunque el Distrito ha anunciado medidas para contrarrestar la situación, estas no parecen estar funcionando. Precisamente, como contingencia a este tipo de circunstancias, una medida frecuente suele ser la prohibición del parrillero en moto, sin embargo, se trata de una respuesta polémica y criticada por quienes se desplazan en estos vehículos.

Ahora, dadas las circunstancias y la creciente en casos de inseguridad en Bogotá, los motorizados temen porque el distrito termine optando por tomar una decisión que los afecte directamente: restringir el parrillero en moto. Vale la pena mencionar que la motocicleta es un medio de transporte altamente utilizado en la ciudad, sobre todo, teniendo en cuenta la reciente extensión de pico y placa para carros y el aumento en el precio del transporte público.

Sin embargo, por ahora, esta medida no parece estar dentro de los planes del distrito. Así lo señaló el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, en Noticias Caracol: Hemos venido estudiando el tema del parrillero en moto y la verdad es que históricamente no tiene un impacto en seguridad, pero sí puede afectar algunas dinámicas económicas”, dijo Fernández de Soto.

Así mismo, frente a las preocupante cifras de inseguridad en Bogotá, Fernández de Soto explicó: “Cuando yo llegué hace seis meses a este cargo, lo primero que afirmé es que tenemos un problema de seguridad. El año pasado, particularmente el primer semestre, hubo una suma de factores que se juntaron y nos llevaron a una situación muy compleja (...). Veníamos, en el homicidio, perdiendo en un 17 %, y, por supuesto, nuestro principal objetivo es proteger la vida y la integridad de las personas, por eso, emprendimos acciones que nos permitieron contener el aumento de homicidios en el segundo semestre. De venir el 17 %, pasamos a contenerlo al 5 %”.

Frente a las causas de los homicidios en Bogotá, el secretario de Seguridad mencionó, por ejemplo, los hurtos violentos que escalan a eventos mortales, así como riñas entre distintos grupos delincuenciales que intentan controlar mercados criminales en la ciudad. “El año pasado, tenemos registrado un incremento en los hurtos de habitantes de calle y carreteros, que también por riñas y distintas dinámicas -en la madrugada, particularmente- nos obligan a llevar una atención integral a esa población”, agregó.

“Así como el semestre pasado nos concentramos en el cuidado de la vida y orientar nuestros esfuerzos en contener el tema de homicidio, la estrategia de este año es mantener lo que nos ha funcionado bien en el tema de homicidio y volcarlo hacia el tema de hurtos, particularmente el hurto a automotores, motocicletas, y el raponeo en calle, que se ha vuelto más violento. Por eso, vamos a desplegar la acción de la Policía, que tenemos más refuerzos”, detalló el secretario de Seguridad.