Home

Nación

Artículo

Alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga
Alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga. | Foto: Alcaldía de Soacha

Nación

Atención: Procuraduría investigará al alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, por presunta participación en política

El mandatario habría dado declaraciones en las que arremetió contra uno de los aspirantes al cargo.

Redacción Nación
1 de noviembre de 2023

La Procuraduría General de la Nación ordenó formal investigación disciplinaria contra el alcalde de Soacha, Cundinamarca, Juan Carlos Saldarriaga Gaviria, por su presunta participación en política, al hacer declaraciones contra un candidato a la Alcaldía, actualmente diputado de la Asamblea de Cundinamarca.

La Procuraduría de Fusagasugá advirtió que, al parecer, durante la entrega de unas obras el mandatario hizo comentarios indecorosos, deshonrosos, calumniosos y sin tener pruebas, con lo que pudo propiciar un ambiente nocivo entre el electorado.

La Procuraduría anunció que investigará un video que estaría circulando en redes sociales en el que quedaron grabadas las palabras utilizadas por el alcalde y en las que se le escucharía hablar de los supuestos cobros que el candidato hace a los funcionarios y pone en tela de juicio su buen nombre.

De igual manera, el Ministerio Público le abrió investigación al alcalde Saldarriaga y a varios funcionarios de su equipo directivo por el posible apoyo que habrían solicitado a favor de uno de los aspirantes, para lo que habrían pedido a los contratistas organizar reuniones, hacer publicaciones en redes sociales e incluso replicar las acciones de la campaña.

Durante la investigación que adelantará la Entidad se revisarán los contratos que presuntamente se suscribieron por periodos de dos y cuatro meses, con el objeto de garantizar la continuidad en el apoyo al candidato al que se estaría dando respaldo por parte del burgomaestre municipal de cara a los comicios que se realizarán el próximo octubre de 2023.

Como parte de su actuación disciplinaria, el Ente de control solicitó la práctica de pruebas, y buscará determinar la ocurrencia de la conducta para establecer si es constitutiva de falta disciplinaria y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.

Juan Carlos Saldarriaga, alcalde de Soacha.
Juan Carlos Saldarriaga, alcalde de Soacha. | Foto: Esteban Vega La-Rotta / Semana

Delitos electorales

Tras la jornada electoral del pasado domingo, la Fiscalía anunció que durante el proceso electoral, un total de 334 personas fueron detenidas, de las cuales 47 fueron arrestadas en situación de flagrancia por diversos delitos electorales, falsedades, lavado de activos y otras conductas que representaban un riesgo para el desarrollo de las votaciones.

  • Fabián Echavarría Rangel, alcalde de Yondó, Antioquia, fue capturado bajo cargos de lavado de activos cuando se movilizaba en una camioneta con $ 149.550.000, sin proporcionar justificación adecuada sobre su origen y destino.
  • En Soledad, Atlántico, se llevó a cabo un allanamiento en una vivienda donde se capturó a un hombre que tenía en su poder certificados electorales, fotocopias de documentos de identidad, cédulas de ciudadanía, planillas con datos personales y dinero en efectivo. Este individuo enfrentará cargos por corrupción de sufragante.
  • En Atrato, Chocó, nueve personas, entre ciudadanos colombianos y venezolanos, fueron detenidas por intentar sufragar utilizando documentos de identidad que no les pertenecían. Se está investigando su posible responsabilidad en los delitos de ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédula.
Las urnas abrirán a las 8:00 de la mañana del próximo domingo.
Las urnas abrirán a las 8:00 de la mañana del próximo domingo. | Foto: Long Visual Press/Universal Imag
  • Fabián Echavarría Rangel, alcalde de Yondó, Antioquia, fue capturado bajo cargos de lavado de activos cuando se movilizaba en una camioneta con $ 149.550.000, sin proporcionar justificación adecuada sobre su origen y destino.
  • En Soledad, Atlántico, se llevó a cabo un allanamiento en una vivienda donde se capturó a un hombre que tenía en su poder certificados electorales, fotocopias de documentos de identidad, cédulas de ciudadanía, planillas con datos personales y dinero en efectivo. Este individuo enfrentará cargos por corrupción de sufragante.
  • En Atrato, Chocó, nueve personas, entre ciudadanos colombianos y venezolanos, fueron detenidas por intentar sufragar utilizando documentos de identidad que no les pertenecían. Se está investigando su posible responsabilidad en los delitos de ocultamiento, retención y posesión ilícita de cédula.

Además, en los puestos de votación se ejecutaron 287 órdenes de captura pendientes contra ciudadanos buscados por diversos delitos como acto sexual con menor de 14 años, concierto para delinquir, violencia intrafamiliar, acceso carnal violento, homicidio y hurto calificado, entre otros.