Home

Nación

Artículo

YouTube video player
¿Qué opina María Isabel? La cuota colombiana en la guerra en Ucrania | Foto: SEMANA

Video

¿Qué opina María Isabel? La cuota colombiana en la guerra en Ucrania

Por fortuna, el excomisionado Sergio Jaramillo, el escritor Héctor Abad y la periodista Catalina Gómez salieron ilesos del bombardeo que les tocó vivir en Ucrania. Todo eso, en medio de las dudas que genera la situación de Putin, luego de que un mercenario aliado suyo se volteara en su contra y dejara a todo el mundo preguntándose: ¿esto para dónde va?

28 de junio de 2023

¿Qué estará opinando María Isabel hoy miércoles 28 de junio en SEMANA? Pues la opinión gira en torno a nuestra solidaridad con el excomisionado de paz Sergio Jaramillo, el escritor Héctor Abad Faciolince, la periodista Catalina Gómez y su compañera escritora ucraniana Victoria Amelina.

De ilesos los primeros tras un ataque brutal con misiles a una pizzería de un centro comercial mientras visitaban Ucrania en virtud del apoyo a la campaña ¡Aguanta, Ucrania!; nos tocó a los colombianos vivir a través de este ataque una cuota de la barbarie rusa contra Ucrania, ¡cómo es la vida! Y precisamente hoy el presidente Putin despierta más dudas que certezas entre los analistas del mundo.

Misil crucero, Sergio Jaramillo y Héctor Abad Faciolince.
Misil crucero, Sergio Jaramillo y Héctor Abad Faciolince. | Foto: Semana

Acaba de pasar sin que sepamos bien, por ahora, si ya terminó el extraño episodio de los mercenarios del Grupo Wagner, que es socio aliado del ejército ruso y protegido de Putin. Bajo el mando de sus líderes, pasaron a lo que pareció ser, por momentos, un intento de golpe contra Putin. Prigozhin es conocido como el chef de Putin, al haberse puesto el líder soviético en sus manos, porque este personaje le ofrecía seguridad ante el terror de Putin de ser envenenado.

Pero la historia no deja de ser extraña porque Prigozhin, de ser expresidiario y vendedor de perros calientes callejero, se convirtió con el paso del tiempo en millonario y dueño, además, de este grupo de unos 25.000 poderosos mercenarios de corte nazista que de apoyar al ejército de Putin en Ucrania pasaron a rebelarse en su contra.

En Rusia siguen las tensiones entre el gobierno de Vladimir Putin y el grupo paramilitar Wagner.
En Rusia siguen las tensiones entre el gobierno de Vladimir Putin y el grupo paramilitar Wagner. | Foto: Reuters / Sputnik/Mikhail Tereshchenko/Pool Sputnik/Mikhail Tereshchenko/Pool (izquierda); AFP (derecha)

El intento se disolvió y aún no es claro qué es ese negocio para ellos, pero se supone que a cambio de que se disolviera Wagner, muchos de sus miembros se unieron formalmente al ejército ruso. A Prigozhin se le permitiría regresar a Minsk, capital de Bielorrusia, mientras Putin a su vez se comprometía a cambiar a su ministro de Defensa. Esto aún no ha ocurrido.

De todas maneras, este se encuentra en el ojo del huracán por la indisciplina, el descontento y el desabastecimiento del ejército ruso. No obstante que sus miembros son mercenarios, se contaba con que Wagner era una parte especial del ejército de Putin; por eso, que se revelara en su contra llevó a muchos analistas a preguntarse si era el comienzo del fin de Putin. El comienzo quizá podamos estarlo viendo, pero lo que es el fin todavía no.

Escuche aquí la otra opinión de María Isabel del día del hoy:

¿Qué opina María Isabel? Y el ELN, dele con su cinismo

No quisieron pactar el cese al fuego en enero y, mientras el acordado empieza a regir en agosto, Antonio García se queja de que el Ejército aún los combate, producto de la alianza con la “extrema derecha”.
¿Qué opina María Isabel? Y el ELN, déle con su cinismo

¿Qué estará opinando María Isabel hoy miércoles 28 de junio en SEMANA? Pues la opinión gira en torno a los seis muertos que dejaron los combates del ejército contra el ELN en Arauca, a lo que reaccionó el grupo guerrillero con una de sus habituales salidas de cinismo.

Mientras alias Antonio García, comandante  del ELN, asegura que no reclutan menores de edad, esa organización criminal armó hasta los dientes a Andrés. Le dieron un fusil AK-47 (flecha roja) para que se enfrentara contra la fuerza pública.
Mientras alias Antonio García, comandante del ELN, asegura que no reclutan menores de edad, esa organización criminal armó hasta los dientes a Andrés. Le dieron un fusil AK-47 (flecha roja) para que se enfrentara contra la fuerza pública. | Foto: afp

A lo anterior, el ministro de Defensa, que apareció por ahí, afirmó que este no es ningún plan de la extrema derecha, porque si no, él lo sería, sino que es fruto de que no hay un cese al fuego rigiendo y que, mientras tanto, las Fuerzas Militares seguirán cumpliendo su deber constitucional de realizar operaciones ofensivas.

Recordemos que el cese al fuego bilateral está acordado, pero apenas comenzará a regir a partir de agosto, con una duración, en principio, de seis meses. Según el ministro Velásquez, en confusas declaraciones, ese cese al fuego no comprende que se suspendan las operaciones militares en defensa de la población. Ya veremos.

El ministro de la Defensa, Iván Velásquez, reiteró que el coronel Óscar Dávila, mencionado en el caso de Laura Sarabia, se suicidó.
El ministro de la Defensa, Iván Velásquez, reiteró que el coronel Óscar Dávila, mencionado en el caso de Laura Sarabia, se suicidó. | Foto: SEMANA

En cambio, el ELN sí ha advertido —claritico— que seguirá secuestrando y extorsionando de ser necesario. Como ha sido una constante, el ELN no entiende que su enemigo, su adversario, no es lo que ellos llaman la extrema derecha, sino todo colombiano, sin importar el color político que esté hastiado de su violencia y de sus hostigamientos a la población civil.

Ahí sí, de un refundamiento de la patria, como en alguna época querían los paras, mientras los elenos se reservan el derecho a secuestrar y extorsionar hasta donde ellos digan.