Home

Nación

Artículo

Conductor capturado después de que trató de sobornar a los militares.
Conductor capturado después de que trató de sobornar a los militares. | Foto: Ejército

Nación

Soldados encontraron caleta con 1.400 millones de pesos en un camión; el conductor los sobornó y fue capturado

El caso se presentó en carreteras de Pitalito, Huila, y al parecer el dinero era para comprar clorhidrato de cocaína.

Redacción Semana
22 de mayo de 2024

La llamada de la comunidad sobre un camión sospechoso en carreteras de Pitalito, Huila, terminó llevando a las tropas a la incautación de una millonaria suma de dinero proveniente de negocios del narcotráfico, según el Ejército.

El dinero estaba siendo transportado en un camión NPR, que tenía como destino, presuntamente, la compra de un cargamento de clorhidrato de cocaína.

Dinero incautado a un conductor en carreteras del Huila. Eran 1.400 millones de pesos.
Dinero incautado a un conductor en carreteras del Huila. Eran 1.400 millones de pesos. | Foto: Ejército

“Tropas del Batallón de Infantería n.° 27 Magdalena, de la Novena Brigada, incautaron 1.400 millones de pesos en un puesto de control adelantado en la vereda El Cedro, del corregimiento de Bruselas, en Pitalito, Huila”, indicó el Ejército.

En medio del operativo de requisa y al verse sorprendido con el dinero del cual, al parecer, no pudo dar ninguna justificación de su procedencia, el conductor habría aprovechado para lanzar un soborno a los uniformados con el propósito que lo dejarán ir.

“Durante el desarrollo del registro del automotor, el conductor de este ofreció la suma de 20 millones de pesos a las tropas del Ejército Nacional para poder continuar su camino, lo que generó el rechazo de nuestros soldados, primando sus principios y valores institucionales, motivo suficiente para no aceptar dicho soborno”, informó el Ejército.

Fajos de billetes, armas y celulares, lo que le encontraron a varios disidentes de las Farc en Nariño
El conductor trató de sobornar con 20 millones de pesos a los militares. | Foto: Suministrada a Semana

Sobre cómo llegaron los militares al decomiso del dinero, la institución militar explicó: “Esta importante incautación de dinero ilícito producto del narcotráfico se produjo gracias a la información suministrada por la red de participación ciudadana, que por medio de una llamada alertaron a las autoridades sobre el vehículo en mención, el cual se desplazaba por esta ruta con destino al departamento de Putumayo”.

Respecto al conductor del vehículo, informó el Ejército que “fue capturado de forma inmediata y puesto a disposición de la Sijín de la Policía Nacional para su judicialización junto al dinero incautado”.

Es de anotar que en otra operación en el Huila, en los últimos días, se dio el mayor decomiso en los últimos diez años de marihuana en el departamento; estupefaciente de más de tres toneladas que estaría avaluado en el mercado ilícito en 4.632.000.000 pesos.

“En un vehículo empleado para el transporte de alimentos que requieren cadena de frío, las bandas criminales dedicadas al ilícito del narcotráfico pretendían pasar por carreteras del Huila 3.088 kilogramos de marihuana”, reveló el Ejército.

Marihuana incautada en carreteras del Huila.
Marihuana incautada en carreteras del Huila. | Foto: Ejército

Agregó la autoridad militar: “La operación de interdicción se llevó a cabo en el kilómetro 59 de la vía que comunica a Garzón con el municipio de La Plata, donde soldados del Batallón de Infantería n.° 26 Cacique Pigoanza y el Grupo de Caballería Liviana n.° 6, de la Novena Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía de Tránsito y Transporte, interceptaron el vehículo sospechoso”.

Así mismo, informó: “Al inspeccionarlo, se encontraron 5.850 paquetes con la sustancia ilícita, 1.200 de los cuales estaban marcados con la bandera de Colombia, una estrategia del narcotráfico para identificar la procedencia del estupefaciente que al parecer pretendía ser exportado. El conductor del vehículo, un hombre de 34 años, fue capturado y puesto a disposición de la autoridad competente”.