La mujer denunció que los presuntos delincuentes le sacaron una tarjeta de crédito en cuestión de minutos.
La mujer habría cobrado millonadas para el evento y todo habría resultado en estafa | Foto: Getty Images

Nación

Esta es la identidad de la mujer señalada de una millonaria estafa a extranjeros en Santa Marta

Colombianos y extranjeros -de países de América y Europa- resultaron estafados por una mujer en la capital del Magdalena.

Redacción Semana
9 de agosto de 2023

Una multimillonaria estafa de más de 300 mil dólares realizó una mujer en Santa Marta bajo una falsa identidad y bajo una falsa fachada del evento ‘Cute Balloons Covention Master’, presentado como ‘el encuentro de globos más grande del 2023′, que se llevaría a cabo entre el 4 y el 7 de agosto.

Además del dinero que tuvieron que pagar negociantes y emprendedores para hacer parte del evento, también incluía, por USD 450, talleres, alimentación, kits y hasta hospedaje en el Hotel Estelar en Santa Marta, lo que resultó siendo todo totalmente falso y dejó a más de 200 extranjeros y 100 más nacionales sin dinero y durmiendo en la calle de la samaria.

Aparentemente, el cerebro detrás de la estafa fue una mujer identificada como María Paula Gómez Durán, que usó una falsa identidad de Alejandra Espriella, y con esos nombres ha creado un historial de engaños y estafas desde el año 2006.

Dolares Dólar
Algunos aseguran haber pagado inscripciones que superaban los $2.000.000 y 750 dólares los extranjeros | Foto: Getty Images

Alejandra, o mejor, María Gómez, la verdadera mujer que habría orquestado el engaño, sería natural de Bucaramanga, pero desde hace un poco más de un año residía en la capital del Magdalena.

El día que supuestamente se realizaría el evento, según algunas víctimas, fueron recibidos por una joven y no por “Alejandra”, pero tan solo horas después se dieron cuenta del engaño.

Este es el momento en el que llegaron los asistentes al evento
Este es el momento en el que llegaron los asistentes al evento | Foto: Suministrada a SEMANA por red de apoyo ciudadana

¿Qué dice María Paula Gómez?

A través de la cuenta de Instagram de Cute Balloons (@Cuteballoons_oficial), María Paula Gómez Durán se pronunció con respecto a lo ocurrido, manifestó que está siendo amenazada y dijo que en su momento devolverá el dinero y cumplirá con los compromisos financieros pendientes.

“Hago responsable a @guildosaravia_agboficial @acboficial por mi seguridad y mi vida que es quien está rotando en redes sociales fotos e información. Estoy en contacto con un equipo jurídico que me ayudará a buscar la mejor salida a esta situación”, dijo la mujer en una publicación en redes sociales.

La grave advertencia por cuenta de la inseguridad que tiene cercada a la ciudad de Santa Marta

Camilo George, magíster en Gobierno y Políticas Públicas y director de Pro Santa Marta Vital, expuso los graves problemas de inseguridad que tiene la ciudad.

“La seguridad es un bien superior que no tiene ideología. No es buscar culpables, sino ejercer liderazgos que ayuden a resolver el grave problema”, señaló a través de su cuenta de Twitter.

En ese sentido, comentó que actualmente la ciudad pasa por un “momento tan complejo”, que hace necesario que las diferentes autoridades trabajen en conjunto para combatir la inseguridad. “Es cuando más se debe unir la Alcaldía, sociedad civil, Fiscalía, Policía, Ejército, jueces y demás corporaciones de control político, especialmente el Concejo, que tan ausente ha sido”, señaló.

 Virna Johnson, alcaldesa de Santa Marta, pide ser escuchada.
Virna Johnson, alcaldesa de Santa Marta, pide ser escuchada. | Foto: Juan Carlos Sierra

George agregó que no hace la denuncia pública con el fin de motivar a la desunión y tampoco “criticando con oportunismo que esto va a mejorar. Acordémonos: la seguridad no tiene ideología. Lo relevante es la vida, la gente”, dijo.

Por ello, anunció que desde Pro Santa Marta Vital se propone realizar una gran reunión abierta en la que puedan participar todos los sectores, para proponer acciones claras que permitan combatir de una manera eficaz la inseguridad que se registra en la capital de Magdalena. En ese sentido, indicó la importancia de que esté presente la alcaldesa Virna Johnson y que este sea un espacio libre de señalamientos que permita solucionar los problemas, siempre respetando la institucionalidad.

“Muchas veces el crimen no desaparece, sino que se disuade, se desplaza y no hay mayor disuasión que una ciudad unida contra el delito. ¿Señora alcaldesa, acepta la propuesta?”, dijo George.