El parque está ubicado en jurisdicción del municipio de Piojó.
El parque está ubicado en jurisdicción del municipio de Piojó. | Foto: Suministrada a Semana

Nación

Histórico: en Atlántico abrió sus puertas el primer parque acuático de Suramérica que opera 100% con energía solar, ¿qué cuesta la entrada ?

El parque contiene diferentes escenarios que representan los departamentos del Caribe colombiano.

Redacción Semana
31 de julio de 2023

El pasado sábado, 29 de julio, abrió sus puertas uno de los parques temáticos, considerado como el más grande del país y que hace homenaje a la cultura y a los sitios emblemáticos de la región Caribe.

Se trata de Caribe Aventura, un complejo acuático ubicado en el municipio de Piojó, entre Barranquilla y Cartagena, con entrada por la vía al Mar a la altura del kilómetro 51.

Parque acuático Caribe Aventura.
Parque acuático Caribe Aventura. | Foto: Suministrada a Semana

El parque está localizado a 30 minutos de Cartagena, 45 minutos de Barranquilla, y a 2 horas desde Santa Marta o Sincelejo. Su construcción inició en el 2018 y cinco años después está disponible para el público.

“Caribe Aventura es el parque temático de la región Caribe más importante que tenemos aquí en Piojó, en el Atlántico. Es un gran jalonador de oportunidades de empleo y un dinamizador de nuestra economía, y estamos felices de ver esta gran inversión que han hecho los inversionistas del sector privado, que tuvieron confianza en el departamento y hoy están poniendo al servicio de todo el país este parque acuático espectacular. ¡No se lo pueden perder!”, destacó la mandataria departamental.

Durante su etapa de construcción, generó 800 empleos directos y 1.500 indirectos y ahora, que entra en operación, se prevé que genere empleo a más de 250 personas. Asimismo, Caribe Aventura se convierte en el único parque de Suramérica que opera ciento por ciento con energía solar, lo que representa una reducción de 755 toneladas de dióxido de carbono al año.

Caribe Aventura tuvo una inversión superior a los 100 mil millones de pesos.
Caribe Aventura tuvo una inversión superior a los 100 mil millones de pesos. | Foto: Suministrada a Semana

El parque contiene diferentes escenarios que representan los departamentos del Caribe colombiano, con piscinas, zonas de diversión, espejos de agua, cascadas y toboganes en réplicas de sitios icónicos como la Sierra Nevada de Santa Marta, el Volcán del Totumo, la Ciudad Perdida, el Puente Pumarejo, las Murallas de Cartagena, las Islas del Rosario y el Faro Puntagallina.

De acuerdo con la información suministrada por la plataforma Tu Boleta, el ingreso al parque tiene un valor de $120,000 para adultos y los menores de edad pueden entrar pagando $80.000.

Para el presidente de Caribe Aventura, Ricardo Chen, la escogencia del Atlántico tuvo que ver con su posición en el corredor costero entre Bolívar y Magdalena. “La ubicación del Atlántico es privilegiada y tenemos claro que en esta zona se va a desarrollar el futuro. Escogimos, además, el municipio de Piojó porque queda justo a 45 minutos entre Cartagena y Barranquilla, y el terreno escogido no tiene afectaciones legales. Queremos convertir este proyecto en un destino turístico del Caribe y de Colombia, y damos gracias a la Gobernadora por el acompañamiento desde un principio en el proyecto y por seguir apostando a potenciar el turismo en esta zona”, señaló.

¿Qué pasó con el parque acuático de Bogotá?

Cici Aguapark era el único y famoso parque acuático de Bogotá que tenía una gran afluencia de público, pero en abril de 2016 la administración del lugar informó, a través de su cuenta de Twitter, que el establecimiento cerraría sus puertas al público temporalmente por un supuesto mantenimiento y, hasta el día de hoy, no se ha vuelto a abrir e incluso no han dado declaraciones explicando el verdadero motivo del cierre.

“Estamos trabajando para darles la mejor experiencia a nuestros usuarios. Por eso no estaremos abriendo al público”, fue el último mensaje que se conoció del lugar en las redes sociales.

Parque Cici Aquapark
Parque Cici Aquapark | Foto: @CiciAquapark

A pesar de los miles de rumores que existen en torno a qué fue lo que verdaderamente propició el cierre del lugar, el edificio ubicado en el noroccidente de la ciudad, como vecino del Parque Salitre Mágico, no ha sido demolido.

Para el primer semestre de 2020, la concesión Parque Salitre Mágico tenía previsto iniciar la renovación del área, para un nuevo proyecto en asociación público privada. El contrato fue suscrito en diciembre de 2019 entre el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) y la concesión que administra el espacio, de acuerdo con El Tiempo

Sin embargo, en un comunicado, el parque explica que “por la llegada de la pandemia, estas labores se vieron retrasadas y se fijaron nuevos plazos”, señalan.

Asimismo, indican que “no se ha decidido qué atracciones tendrá este terreno. No obstante, Néstor Bermúdez, gerente y director general de la concesión Parque Salitre, explica que no hay posibilidad de que vuelva a ser un parque acuático, por los altos costos que genera la climatización y el tratamiento del agua”.

Además, desde las adecuaciones por las que cerró en 2016, “se replanteó el tipo de negocio que debe quedar dentro de la misma estructura”. Según el gerente, en agosto próximo comenzará la fase de preconstrucción para el nuevo proyecto.

El Tiempo detalla que el centro de entretenimiento para todas las edades, “se espera que la construcción se inicie antes de que termine el año o, por tarde, en los primeros meses del 2024″.