Disparo, arma de fuego, atentado. Imagen de referencia. | Foto: Pixabay

Nación

Nuevamente atentaron contra un establecimiento nocturno en Barranquilla: dos heridos dejó un ataque a bala

Uno de los lesionados, al parecer, es el administrador del lugar.

26 de junio de 2023

El domingo 11 de junio, sujetos desconocidos arribaron hasta Siglo XXI, un club nocturno para adultos ubicado en el sur de Barranquilla. Los hombres abrieron fuego contra el local y se dieron a la huida.

Esta historia parece repetirse, pero esta vez con tonalidades más dramáticas. Resulta que en la tarde del domingo 25 de junio, dos personas resultaron heridas cuando fueron atacadas a las afueras de ese mismo establecimiento.

Aunque al cierre de esta publicación todavía se desconocía la identidad de las víctimas. Las primeras versiones dan cuenta que entre los lesionados se encuentra el administrador del lugar.

Siglo XXI, ubicado en el sur de Barranquilla.
Siglo XXI, ubicado en el sur de Barranquilla. | Foto: A.P.I

Incluso, trascendió que la fachada del local registra cuatro impactos de bala.

En el primer atentado, la Policía metropolitana de la ciudad descartó que se trate de un hecho extorsivo. No obstante, luego del segundo ataque, hipótesis extraoficiales aseguran que podría estar relacionado con el no pago de las denominadas vacunas a los grupos criminales.

Las autoridades adelantan las investigaciones pertinentes para esclarecer lo sucedido.

Panorama de inseguridad

Cabe recordar que desde Barranquilla, las autoridades judiciales expresaron su preocupación por el panorama de criminalidad que se registra en el departamento de Atlántico, sobre todo en el área metropolitana.

La Fiscalía catalogó como compleja la situación de violencia que se presenta en Barranquilla y en municipios como Soledad y Malambo.

“Vamos a acelerar nuestra capacidad operativa. El fiscal general ha priorizado Barranquilla porque hay una situación compleja. Estamos expuestos a que en cualquier momento se presenten nuevas masacres en Barranquilla. Hay una violencia muy complicada. Pugna entre bandas criminales en el suroccidente de la ciudad, en Soledad, en Malambo. Hay administradores de zona que ejecutan acciones de microtráfico y extorsión”, dijo el director de la Fiscalía seccional Atlántico, José Manuel Martínez.

Director de la Fiscalía seccional Atlántico, José Manuel Martínez.
Director de la Fiscalía seccional Atlántico, José Manuel Martínez. | Foto: A.P.I

La Defensoría del Pueblo también emitió una alerta por la inseguridad en Atlántico.

“Las acciones delictivas de estos grupos delincuenciales y de las AGC-Clan del Golfo han generado miedo y zozobra en varios barrios de los sectores suroriente, suroccidente, metropolitana, centro histórico y la localidad Riomar de Barranquilla, además de los municipios de Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia. Esta situación es insostenible, ya que se presentan extorsiones, homicidios y amenazas, acciones criminales de las que son víctimas principalmente pequeños comerciantes, líderes sociales y comunitarios y los mismos habitantes”, explicó el defensor, Carlos Camargo.

Desde la Defensoría emitieron la Alerta Temprana 022 de 2023, que revela no solo que siguen delinquiendo las antiguas estructuras como Los Costeños y Los Rastrojos, sino que también existen nuevas organizaciones como Los Papalópez, Los Vega, Los Pepes y Rastrojos Caleños.

Según la entidad, esas estructuras criminales son ‘subcontratadas’ por organizaciones trasnacionales como: Los Meleán y el Tren de Aragua, de Venezuela; el Cartel de Sinaloa, de México, y el Cartel de los Balcanes, con orígenes en la península Balcánica de Europa. También hay influencia del Clan del Golfo en la región Caribe.

Las cifras recopiladas por la entidad muestran que el primer trimestre de 2023, es el periodo con más homicidios de los últimos tres años, con 201 homicidios y un aumento del 14 % frente al mismo periodo del 2022 (171 homicidios), y del 43 % frente al mismo periodo del 2021 (140 homicidios).

Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Defensor del Pueblo, Carlos Camargo. | Foto: Suministrada a Semana

Otro indicador que preocupa es la cifra de masacres; entre 2021 y 2023 se presentaron 12, una de las que causó mayor impacto ocurrió el 19 de marzo de este año en Barranquilla, allí fueron asesinadas cinco personas y 14 más resultaron heridas. El 85 % de los homicidios presentados en Barranquilla, Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia están relacionados con el sicariato.

La extorsión es otro factor de vulneración que se incrementó. Mientras en 2021 los comerciantes hicieron 132 denuncias, un año más tarde la cifra alcanzó los 532 casos. Este delito afecta principalmente a pequeños y medianos comerciantes de negocios que hacen parte de la economía popular y barrial.