Cierres viales en Bucaramanga.
Cierres viales en Bucaramanga. | Foto: Twitter @transitobucara

NACIÓN

Cierres viales en el centro de Bucaramanga: ¿Cuáles son las rutas alternas?

Más de cinco tramos viales están siendo interviniendos.

Redacción Semana
18 de julio de 2023

Durante los próximos 20 días, en la ciudad de Bucaramanga se estarán realizando los trabajos de reparación de la malla vial, por lo cual varios corredores estarán cerrados, algunos de forma total y otros parcialmente.

De acuerdo con la administración municipal, a partir de esta semana estarán activos varios frentes de obra, adelantando trabajo de reparcheo, pavimentación, cambios de estructura, señalización y otras obras complementarias, en los sectores más críticos para la movilidad.

En Bucaramanga varias vías están cerradas por ejecución de obras.
En Bucaramanga varias vías están cerradas por ejecución de obras. | Foto: Alcaldía Bucaramanga

“Se están interviniendo cinco tramos viales el marco de las obras del Plan de Revitalización del Espacio Público del Centro de Bucaramanga (PREP), que tiene en marcha la Alcaldía por medio de los proyectos de la Plazoleta Luis Carlos Galán Sarmiento, Parque García Rovira y vías del Distrito Administrativo, por lo cual otros tramos de la capital santandereana se encuentran cerrados”, explicó la Secretaría de Infraestructura de la capital santandereana.

Entre los corredores viales cerrados se encuentra la calle 36 entre carreras 12 y 11, sentido oriente -occidente; en este sector se están adelantando obras de reposición de red de alcantarillado, el soterrado de las redes eléctricas, la construcción de sardineles y bolardos del separador principal, además de la intervención general del espacio público.

Dicho cierre se mantendrá por aproximadamente dos semanas, es decir que quienes requieran ingresar al parqueadero del Palacio de Justicia o llegar a la Alcaldía deberán tomar la siguiente ruta alterna: bajar por la calle 36 hasta la carrera 12, desviarse hasta la calle 34, bajar hasta la carrera 11 y volver a tomar la calle 35.

Así mismo, otro tramo vial que está cerrado es la carrera 10 entre calles 35 y 37. En este punto se adelanta el cambio de tubería de alcantarillado, la instalación de sardinel y bolardos que separan la calzada de los andenes, la construcción de contenedores de raíces.

Los cierres serán tanto en horario diurno como nocturno.
Los cierres serán tanto en horario diurno como nocturno. | Foto: Twitter @transitobucara

En este punto también se pretende realizar el soterrado de las redes eléctricas, esto quiere decir redes de media tensión, baja tensión, telemáticos y alumbrado público. Esta intervención está programada para que dure más de 20 días.

Los otros puntos que están siendo intervenidos son: carrera 12 entre calles 37 y 42, calle 41 entre carreras 13 y 9, carrera 10 entre calles 37 y 44; y carrera 11 entre calles 41 y 44.

Protesta ante futuro incierto de Metrolínea

Los trabajadores del Sistema Integrado de Transporte Masivo del Área Metropolitana de Bucaramanga, Metrolínea, salieron a las calles de la ciudad para alzar su voz de protesta ante el futuro incierto de la empresa, lo cual los afecta de forma directa.

De acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte (SNTT), la manifestación se debe a que tanto los directivos de Metrolínea como las autoridades gubernamentales no los estarían teniendo en cuenta a la hora de buscar soluciones y tomar decisiones frente a esta problemática. Incluso, aseguran que desde el pasado 28 de junio se presentó un pliego de peticiones de ocho puntos y aún no han tenido respuesta alguna.

“Estamos exigiendo que seamos atendido como comisión negociadora, puesto que el pasado 28 de junio presentamos un pliego de peticiones de ocho, donde hablamos de sustitución patronal y preguntamos qué va pasar con nosotros los trabajadores. Por eso, hacemos este mitin de protesta frente a Alcaldía de Bucaramanga y Gobernación de Santander”, indicó Juan Carlos Estrada, presidente del SNTT.

Más de 60 personas quedarían sin trabajo.
Más de 60 personas quedarían sin trabajo. | Foto: SNTTdeColombia.

Metrolínea registra desde hace años un deterioro en sus estaciones y articulados, donde el 65 % de la flota de vehículos corresponde a buses convencionales de transporte público y el 35 % obedece a los buses verdes. Además, a esta problemática se le suma la crisis financiera que presenta la empresa y ante una eventual liquidación, serían más de 47 trabajadores y 20 contratistas los que quedarían sin empleo en la ciudad.