La comunidad grabó los hechos.
La comunidad grabó los hechos. | Foto: Tomada de Facebook: Kesedice

Santander

Emergencia por lluvias en Santander: motos fueron arrastradas por fuerte aguacero en El Socorro

Por fortuna, este hecho no dejó personas afectadas.

11 de julio de 2023

En las últimas horas se registró un fuerte aguacero en gran parte del departamento de Santander, el cual causó varias emergencias en la región. Los organismos de socorro atendieron la situación que por fortuna no dejó personas lesionadas.

La comunidad del municipio de El Socorro grabó la torrencial lluvia que se presentó en la tarde del lunes, 10 de julio, donde los principales afectados fueron los motorizados, quienes luchaban contra el agua para que sus vehículos no fuesen arrastrados.

Esta situación provocó graves inundaciones en las vías y viviendas del casco urbano, debido al colapso del sistema de alcantarillado, sobre todo en el sector San Victorino, en inmediaciones de la plaza de mercado de la localidad.

Por su parte, Dudwing Villamizar, líder de la Defensa Civil en el sur del departamento, mencionó que el tráfico se vio afectado durante algunas horas, debido a que los arroyos pasaron por la vía nacional que viene desde Bogotá.

“Sobre el mediodía (lunes) en la Provincia Comunera se presentó inicialmente una tormenta eléctrica reportada en el municipio de Vélez y en los municipios cercanos, y una lluvia torrencial sobre el municipio de El Socorro que logró afectar algunas viviendas y arrastrar con la fuerza de las aguas algunos vehículos que se encontraban estacionados en terrenos pendientes”, detalló Villamizar.

Dos adolescentes fueron impactados por un rayo

Por otro lado, una fuerte tormenta se registró durante este fin de semana en el municipio San José de Suaita, en Santander, donde dos menores de edad resultaron heridas por la descarga eléctrica de un rayo que impactó en su vivienda.

Las adolescentes, de acuerdo con el reporte de las autoridades, se encontraban en una de las habitaciones de la vivienda utilizando sus celulares, los cuales estaban conectados a la corriente cuando ocurrió el incidente que las dejó lesionadas.

Vigilancia intensificada de lesiones por pólvora pirotécnica e intoxicaciones por fósforo blanco y licor adulterado con metanol.
Las menores presentan quemaduras de segundo grado. (Imagen de referencia). | Foto: Getty Images/iStockphoto

En medio del aguacero se formó una tormenta eléctrica y esto, a su vez, hizo que un rayo cayera al interior de la vivienda, ubicada en la vereda Neftalí. Tras la descarga eléctrica, un colchón se incendió y las niñas, de 14 y 16 años, resultaron quemadas.

En seguida, las adolescentes fueron auxiliadas y trasladadas al hospital local de San José de Suaita. Debido a la gravedad de las heridas fueron remitidas al Hospital Regional Manuela Beltrán, en el municipio de El Socorro, donde fueron diagnosticadas con quemaduras de segundo grado en las piernas.

Ante esta situación, las menores de edad debieron ser trasladadas al Pabellón de Quemados del Hospital Universitario de Santander (HUS), en Bucaramanga. Aunque las adolescentes se encuentran estables, presentaban quemaduras en el 15 % de cada extremidad inferior.

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) en Santander esporádicamente se podrían presentar fuertes lluvias, por lo cual es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para reducir el riesgo de ser impactado por este fenómeno climático y qué hacer en caso de que caiga un rayo sobre una persona.

Los síntomas empezaron el miércoles 20 de julio y se avanzan las investigaciones del hecho.
Las menores de edad reciben atención en el Hospital Universitario de Santander. | Foto: Hospital Universitario de Santander

Al momento de ver el impacto del rayo se debe empezar a contar los segundos hasta escuchar el trueno, si el tiempo es menor de 30 segundos significa que la tormenta eléctrica está a menos de diez kilómetros, lo que aumenta el riesgo. El otro 30 de la regla hace referencia al tiempo que una persona debe esperar para retomar actividades al aire libre luego de presenciar una tormenta eléctrica, que deberá ser de mínimo 30 minutos.

Es relevante no creer en mitos como que los zapatos de goma, hule o las llantas de los carros protegen a las personas. Que el rayo solamente cae si está lloviendo o que no dos veces en el mismo sitio.

Si la persona está inconsciente, debe ser reanimada por una persona que tenga conocimientos sobre reanimación rápida y debe ser llevada inmediatamente al centro de salud más cercano.

Joven murió electrocutado

Un lamentable accidente acabó con la vida de un joven, de 26 años, en zona rural del municipio de El Playón, en Santander. La víctima intentaba restablecer el servicio de energía para su comunidad cuando ocurrió el fatal incidente.

El joven intentaba restablecer el servicio eléctrico. (Imagen de referencia).
El joven intentaba restablecer el servicio eléctrico. (Imagen de referencia). | Foto: A.P.I.

Un posible cortocircuito o sobrecarga en la línea de energía habría hecho que la cañuela del transformador, que suministra luz a la vereda San Antonio, se disparara y los habitantes del mencionado lugar quedaran sin el servicio de energía.

Ante esta situación, Eumir De Guías Martínez, como fue identificada la víctima, decidió intentar reparar el daño. El joven salió de su casa, se dirigió al poste de energía, lo escaló y llegó al transformador. Sin embargo, aunque sus intenciones eran buenas, la maniobra resultó letal.

Tanto pronto Eumir hizo contacto con los cables de alta tensión, según los testigos del hecho, sufrió una fuerte descarga eléctrica que lo llevó a perder la vida de forma inmediata.