Delincuentes buscados en el Magdalena Medio.
Delincuentes buscados en el Magdalena Medio. | Foto: Policía Demam.

NACIÓN

Policía reveló el cartel con los 21 delincuentes más buscados del Magdalena Medio

Homicidios, hurtos e incluso feminicidios son los delitos que estos sujetos han cometido.

4 de abril de 2023

La Policía del Magdalena Medio presentó este lunes el cartel de los más buscados por homicidio, hurto y tráfico de estupefacientes en Barrancabermeja y municipios aledaños. La socialización de esta lista se da ante el incremento de violencia y homicidios registrados en este municipio santandereano.

El cartel contiene las fotografías de 23 actores criminales, de los cuales sólo dos han sido capturados, con sus respectivos nombres y alias, quienes estarían involucrados en homicidios, uno de los delitos que más han aumentado; tenemos delincuentes requeridos por hurto y por feminicidio, entre otros”, dijo el coronel Luis Alejandro Cubillos Cancelado, comandante de la Policía en el Magdalena Medio.

Delincuentes buscados en el Magdalena Medio.
Delincuentes buscados en el Magdalena Medio. | Foto: Policía Demam.

Del total de delincuentes, 13 son buscados por homicidio, y entre estos figuran: Fabián España (por el homicidio de nuestra patrullera Leidy Sánchez Montoya en el municipio de San Pablo, sur de Bolívar), alias Elian, Menos Iván, Depinde; alias Kaka (también por concierto para delinquir), Rafa, alias Katin; Yesimba, Julito, Federico; alias Mala Cara, Silvador y Juan Pablo.

Mientras que por hurto están requeridos: alias Juaco, Loco y Beleño. Por concierto para delinquir o estupefacientes figuran: alias Higuita, Mueco, Jhoan y Omer o Piquete.

El único que aparece por el delito de feminicidio es Arlintong Polo; él sería el responsable de la muerte de su expareja, la docente María Angélica Polanco Miranda, registrado el 17 de julio de 2020 en el corregimiento El Llanito, en Barrancabermeja.

“Previamente con un proceso de judicialización, a través de la Fiscalía General de la Nación los pudimos colocar acá en el cartel, para que la gente sepa quiénes son y nos ayuden con información para lograr la captura de esos delincuentes”, agregó el coronel Cubillos.

De acuerdo con Adith Romero Polanco, secretario del Interior de Barrancabermeja, la Alcaldía dispuso una millonaria bolsa de recompensa para quienes brinden información certera que permita la captura de estos sujetos que generan temor y zozobra en la distrito por los diferentes hechos delictivos que se registran.

Daniel Hernández, fue la primer víctima de este fin de semana.
En Barrancabermeja han aumentado los homicidios. | Foto: Suministrada.

“Ratificamos el compromiso de esta administración y de todas las fuerzas de policía y militares de Fiscalía para seguir trabajando y fortaleciendo en todo lo que tiene que ver con alarmas comunitarias, en la compra de equipos de alta tecnología. Hemos pedido el apoyo del Gobierno nacional para que mire a Barrancabermeja y el Magdalena a Medio para de esa manera poder seguir trabajando y garantizándole la seguridad a todos nuestros ciudadanos”, indicó Romero Polanco.

Cabe recordar que recientemente en el Puerto Petrolero se llevó a cabo un consejo extraordinario de seguridad, con el propósito de establecer medidas que permitan recuperar el orden público, combatir a los delincuentes y brindarles seguridad a los ciudadanos.

El encuentro fue presidido por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y contó con la participación de los gobernadores de Santander, Cesar y Bolívar; alcaldes de los municipios que comprenden el Magdalena Medio, autoridades policiales y militares.

Gobernadores, alcaldes, autoridades policiales y miliares participaron del consejo de seguridad.
Gobernadores, alcaldes, autoridades policiales y miliares participaron del consejo de seguridad. | Foto: Suministrada.

“Al ministro le expusimos cómo el narcotráfico, el microtráfico, y la minería ilegal hacen parte de la lucha territorial de estos delincuentes que han dejado múltiples homicidios. Por tal motivo, es necesario en Barrancabermeja el incremento de por lo menos 140 policías para reforzar el plan de cuadrantes en los barrios, la continuación de la licitación de la nueva cárcel, y una estrategia de seguridad regional que combine todas las capacidades del Estado para enfrentar la criminalidad”, dijo Alfonso Eljach, alcalde de Barrancabermeja.