Home

Cali

Artículo

Así es el convenio que se firmó para fortalecer la seguridad y convivencia en el MIO de Cali.
La Policía Metropolitana contará con grupos especiales de inteligencia e investigación para desmantelar estructuras criminales dedicadas al hurto en modalidades como el 'cosquilleo'. | Foto: Cortesía Alcaldía de Cali

Nación

Así es el convenio que se firmó para fortalecer la seguridad y convivencia en el MIO de Cali

En lugar de aplicar comparendos educativos, se establecerán sanciones de acuerdo con las normativas de convivencia.

8 de julio de 2023

En un acto celebrado en la estación Paso del Comercio del MIO de Cali, las autoridades distritales presentaron oficialmente el convenio suscrito entre la Secretaría de Seguridad y Justicia, la Policía Metropolitana de Cali y Metrocali, con el objetivo de fortalecer las estrategias de seguridad y convivencia en el sistema de transporte masivo.

Este acuerdo beneficiará a más de 300 mil caleños que diariamente utilizan este medio de transporte.

De acuerdo con las autoridades, como parte fundamental del acuerdo, se ha asignado un total de 106 policías y 70 gestores de convivencia, quienes trabajarán de manera exclusiva para garantizar la seguridad en las diferentes estaciones terminales y corredores del sistema.

Así es el convenio que se firmó para fortalecer la seguridad y convivencia en el MIO de Cali.
Las medidas fueron anunciadas en la estación del MIO Paso del Comercio. | Foto: Cortesía Alcaldía de Cali

Además, se llevará a cabo la adquisición de motocicletas y camionetas que reforzarán la vigilancia en los distintos corredores del MIO. Estos vehículos, junto con la implementación de elementos tecnológicos, apoyarán la labor de los uniformados y contribuirán a proporcionar un ambiente seguro para los usuarios.

El secretario de Seguridad y Justicia, Jimmy Dranguet Rodríguez, destacó que este convenio también dispone de un equipo de gestores de convivencia que, en colaboración con los uniformados de la policía, trabajarán para mejorar la experiencia de los usuarios del transporte masivo.

Las responsabilidades de estos gestores incluirán la organización de ventas informales en el sistema, la prevención de ingresos sin pago, la contención de comportamientos inapropiados y la prevención de riñas, garantizando la seguridad e integridad de los usuarios.

El funcionario también indicó que, en lugar de aplicar comparendos educativos, se establecerán sanciones de acuerdo con las normativas de convivencia y seguridad ciudadana para aquellos que intenten ingresar a las estaciones sin pagar. Además, se enfatizó que cualquier individuo que cometa delitos dentro del sistema será capturado y sancionado conforme a lo establecido en el código penal.

Así es el convenio que se firmó para fortalecer la seguridad y convivencia en el MIO de Cali.
Habrá presencia permanente y reforzada de la Policía durante los horarios de mayor afluencia de pasajeros. | Foto: Cortesía Alcaldía de Cali

Adicionalmente, la Policía Metropolitana contará con grupos especiales de inteligencia e investigación para desmantelar estructuras criminales dedicadas al hurto en modalidades como el ‘cosquilleo’ o el atraco con arma blanca, tanto dentro como en los alrededores de las estaciones.

Al respecto, el brigadier general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, afirmó que el pie de fuerza se distribuirá estratégicamente según los análisis de la incidencia delictiva en el sistema, con 106 hombres y mujeres de la Policía para que patrullen el MIO de forma exclusiva.

Además, aseguró una presencia permanente y reforzada durante los horarios de mayor afluencia de pasajeros. Estas medidas tienen como objetivo principal proporcionar un entorno seguro y confiable para todos los usuarios del transporte masivo.

“De acuerdo al mapa de calor, acompañarán a los usuarios del MIO en las estaciones. Tenemos siete estaciones priorizadas. También habrá unos trabajos de inteligencia para identificar a las personas que están cometiendo hurtos en las modalidades de cosquilleo o con armas blancas”, añadió.

Los patrullajes se adelantarán de 5:00 a. m. a 9:00 p. m., pero serán más intensos en las horas pico, según Gualdrón.

Asimismo, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, entregó una noticia positiva relacionada con MIO. Esta tiene que ver con algunas importantes troncales del sistema que serán intervenidas en los próximos días.

De acuerdo con el mandatario, serán al menos tres las troncales que la ciudad pondrá a punto para los usuarios.

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.
Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, | Foto: Alcaldía de Cali - A.P.I.

“Vamos a recuperar los corredores y la señal ética, pronto verán que el corredor de la calle 5, la carrera primera y la troncal del Oriente estarán preciosos, reorganizados, señalizados, con espacios públicos bien cuidados”, explicó Ospina.

Según dijo, estas intervenciones estarán acompañadas de “un proceso de adquisición de flota para que las frecuencias de buses sean mejores”.

El mandatario insistió, además, en que las terminales del MIO deben empezar a servir para algo más que el servicio de transporte, es decir, que en ellas debe haber oficinas para que los usuarios accedan a diferentes servicios.