Home

Cali

Artículo

Levantamiento de cadáver. Imagen de referencia. | Foto: Foto: Colprensa/El País

Nariño

Nueva masacre: tres personas fueron asesinadas en El Peñol

Dos víctimas fueron amarradas de pies y manos, mientras que otra rodó por un abismo.

Redacción Semana
8 de noviembre de 2023

Las autoridades judiciales están tratando de esclarecer un nuevo homicidio múltiple que sacude el orden público en el departamento de Nariño: tres personas fueron asesinadas y los cadáveres aparecieron en la zona rural de El Peñol.

Al parecer, dos de ellos fueron vistos amarrados de pies y manos a un lado de un vehículo que habría sido incinerado. Mientras que el tercer cuerpo fue rescatado de un abismo por los organismos de socorro.

El coronel Wilson Siza, comandante del departamento de la Policía en Nariño, indicó que está avanzando en las investigaciones y, de momento, no tiene hipótesis a la vista:

“Esta noticia está, prácticamente, en desarrollo”. Aunque se reconoció que en la zona hay presencia del Ejército de Liberación Nacional y las disidencias de las Farc.

El secretario de Gobierno de Nariño, José Obregón, dijo en El País que la recuperación del sujeto que rodó por la montaña fue complicada y se está a la espera de establecer las identidades para seguir con los estudios.

“Estamos esperando que haya plena identificación de estos tres cuerpos, así como las circunstancias en las que fueron asesinadas en la zona rural del municipio nariñense”, relató el vocero de la Gobernación.

El hallazgo de cadáveres abandonados en las calles de Bogotá se ha vuelto común (imagen de referencia)
Los cadáveres fueron hallados en El Peñol, Nariño. | Foto: Getty Images / Lerexis

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), en lo que va corrido del año, han ocurrido 80 masacres en Colombia. La de las últimas horas sería el quinto homicidio múltiple que sacude a Nariño.

“La imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgo de violación a los derechos de la población. La dictadura local impuesta por un grupo armado es el preludio de un crimen”, dijo Indepaz.

Víctimas de la masacre en Bogotá son venezolanos; los torturaron antes de asesinarlos. ¿Cuáles son las versiones?

Una barbarie vuelve a sacudir la seguridad de Bogotá. Cuatro personas fueron asesinadas en el sur de la capital del país. Todos eran ciudadanos venezolanos que terminaron atrapados en su propia vivienda y torturados, en lo que se presume un ajuste de cuentas entre organizaciones criminales.

Nadie escapó. Los que estaban en el listado de víctimas se convirtieron en cuerpos torturados que la Policía encontró en la madrugada de este martes. El hecho encendió un estado de alarma en la capital en materia de seguridad. Otra masacre en Bogotá y una dosis adicional de violencia.

Sicario / Pistola
Víctimas de la masacre en Bogotá son venezolanas y los torturaron antes de asesinarlos | Foto: Getty Images

Dos víctimas fueron identificadas como Gledis Fuentes y Mario Rendón. De las otras no se tiene el nombre, pero sí la información de que completan el cuarteto de venezolanos víctimas de un ataque criminal y despiadado, un asesinato a sangre fría, premeditado y calculado, con el objetivo de causar terror.

Los cuerpos tenían signos de tortura visibles, con la plena intención de que el mensaje quedara claro. Una muestra de violencia que se tatuó en la piel de las víctimas y las mordazas que clavaron en la boca, para evitar que salieran los gritos y entrara el aire. Mientras se asfixiaban, soportaban las heridas.

La Fiscalía abrió una investigación mientras la comunidad le cuestiona a la Policía por la seguridad en Ciudad Bolívar, una zona que parece “huérfana”, donde todo ocurre a plena luz del día y explota en la noche. “Aquí pasa de todo, venden droga, roban, extorsionan y amenazan; la Policía lo sabe, pero no hacen nada”, es el reclamo de los ciudadanos.

“Frente a los hechos registrados en el barrio Caracolí, en la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá, en donde habrían sido asesinadas cuatro personas, la Fiscalía General de la Nación activó el Grupo de Homicidios Colectivos y destacó un equipo de fiscales e investigadores adscritos al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), para adelantar las acciones investigativas e identificar quién o quiénes estarían detrás de estos hechos y poder esclarecer el caso”, señaló la Fiscalía.