Home

Cartagena

Artículo

Manizales es un municipio certificado en educación
PAE en Colombia | Foto: Cortesía Alcaldía de Manizales

Nación

Alcaldía de Cartagena se defiende sobre presuntas irregularidades en el PAE: dicen que la procuraduría detectó ‘un falso sobrecosto’

Desde la administración distrital dejaron claro que los beneficiarios del PAE “nunca han recibido paquetes incompletos”.

Redacción Semana
8 de agosto de 2023

Desde la Secretaría de Educación de Cartagena se refirieron al comunicado emitido por la Procuraduría General de la Nación, en el que anuncian la formulación de un nuevo pliego de cargos contra el alcalde distrital, William Dau, debido a presuntos sobrecostos por el orden de 527 millones de pesos que tuvo un contrato firmado durante la pandemia para suministrar alimentos a 97 mil estudiantes de los colegios públicos de la ciudad.

De acuerdo con los hallazgos del Ministerio Público, el mandatario distrital habría suscrito una adición por 3.400 millones de pesos sobre el contrato original, que fue firmado por 22.459 millones de pesos a pesar de conocer un informe de la Contraloría General de la República en que se denunciaron los sobrecostos y la diferencia entre los paquetes alimenticios propuestos y los que realmente fueron entregados a los estudiantes en sus casas.

William Dau Alcalde de Cartagena
William Dau Alcalde de Cartagena | Foto: corteías

En su auto de formulación de cargos, la Procuraduría compara los precios del mercado, versus los valores cobrados al distrito de Cartagena por el contratista, de los productos que hacían parte de los kits alimenticios a entregar.

Además de los sobrecostos, la Procuraduría pudo establecer que los paquetes nutricionales mensuales para los estudiantes, que constaban de al menos 15 productos diferentes, aparentemente fueron entregados incompletos, en algunos casos solo se entregó uno de los productos, y sin embargo al parecer se cobraron por el valor total, incluido el costo, utilidades e impuestos completo.

Pues bien, la administración distrital señaló que “la Procuraduría detectó un falso sobrecosto basado en un estudio de mercado realizado por la Contraloría y que desconoce las reglas de elaboración de estudios de costos que deben hacer las entidad territoriales para el PAE”.

PAE
En algunas instituciones educativas públicas de la ciudad el PAE se entrega bajo la modalidad de almuerzo, mientras que en otras se dan porciones de alimentos industrializados. | Foto: Semana

“Por otra parte, los beneficiarios nunca han recibido paquetes incompletos. Lo que sucedió, según hemos constatado desde la Secretaría se Educación Distrital, fue que al momento de la supervisión para identificar un cambio de producto que fue aprobado, al paquete se le denominó atún rallado. Esto ha traído al imaginario de los entes de investigación que lo entregado por el Distrito fue únicamente atún rallado, cuando ésta no era sino la denominación del paquete completo para diferenciarlo de los paquetes con atún en lomo”. agregaron desde la Alcaldía de Cartagena.

Y añadieron: “cabe resaltar que, como muestra total de transparencia en el manejo del PAE, el gobierno de Salvemos Juntos a Cartagena ha convocado de manera voluntaria (y no por obligación) diferentes mesas abiertas con los entes de control y se han aclarado todas las dudas sobre avances y manejo de este importante complemento alimenticio que es una prioridad para nuestros niños y niñas”.

Según la procuraduría, la adición del contrato se hizo con fundamento en los estudios previos autorizados por la directora de Cobertura de Educación, Alexandra Herrera, por lo que el ministerio Público también extendió la formulación de cargos contra la funcionaria.

Procuraduría sigue alertando sobre deficiencia y falta de financiación del PAE
Procuraduría anunció pliego de cargos contra el alcalde de Cartagena por presuntos irregularidades en el PAE | Foto: Procuraduría - Getty Images

“Adicionalmente, en un hecho sin precedentes, la Secretaría de Educación Distrital se encuentra adelantando todo el trámite necesario para que el Distrito pueda contratar el PAE, de la mano con Colombia Compra Eficiente, a través del Acuerdo Marco de Precios, como un modelo exitoso que actualmente solo se lleva a cabo en la capital del país, y que constituiría a Cartagena como la segunda en todo el territorio nacional”. enfatizó el gobierno distrital.