Home

Cartagena

Artículo

Usuarios denuncian falta de iluminación en los paraderos y estaciones.
Usuarios denuncian largas filas para ingresar al sistema. | Foto: SEMANA

NACIÓN

Amplían vigencia de los tiquetes manuales de Transcaribe: este y otros acuerdos a los que llegó la Procuraduría en Cartagena

Los tiquetes serán válidos hasta un día después de superada la contingencia. Además, ahora se venderán hasta cuatro tiquetes por usuario.

7 de marzo de 2023

Transcaribe continúa sus operaciones en medio de su plan de contingencia por la suspensión del sistema de recaudo. La operación de este lunes 6 de marzo se ha desarrollado con normalidad, a diferencia de la semana anterior.

Este lunes, la Procuraduría desarrolló la segunda mesa de trabajo con Transcaribe y el concesionario de recaudo Colcard, contando con el acompañamiento de Secretaría del Interior, Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (Datt) y el Ministerio de Transporte.

Como parte de los acuerdos para minimizar la afectación a los usuarios, y garantizar menos retrasos y aglomeraciones en la venta de tiquetes, se establecieron los siguientes ajustes:

  • Desde este 6 de marzo, y durante la contingencia, se aumentó el número máximo de tiquetes por usuario: ahora cada usuario podrá comprar hasta cuatro tiquetes por transacción.
  • Además, se amplió la vigencia de los tiquetes, que serán válidos hasta un día después de superada la contingencia. Hasta hoy, solo eran posibles usarlos el mismo día en que se adquirían.
Transcaribe, sistema de transporte masivo de Cartagena.
Transcaribe tiene dispuestos 38 puntos para la compra de tiquetes en las 17 estaciones del SITM y el patio portal. | Foto: Archivo Particular - Cortesía

Resultados de la primera mesa de trabajo

El pasado viernes 2 de marzo, ante la crisis que se encontraba atravesando el sistema de transporte público Transcaribe, la Procuraduría Regional de Bolívar convocó una mesa de trabajo, en la que también se citó al concesionario de recaudo y gestión de flota del sistema, Colcard.

Largas filas para acceder al servicio de transporte Transcaribe.
Largas filas para acceder al servicio de transporte Transcaribe. | Foto: Autor Anónimo

El organismo de control, en virtud de las funciones preventivas y siendo respetuosos de la dinámica de autonomía contractual, solicitó a Colcard que se garantice la prestación del servicio de recaudo de manera más eficiente, aumentando el personal disponible en taquillas, debido a las largas filas para ingresar al sistema.

Ante esto, la Procuraduría solicitó a Colcard que en razón de su obligación contractual se garantice la prestación del servicio de manera más eficiente, con el personal necesario y que, además, se vendan tiquetes en los puntos externos de recarga, para minimizar las afectaciones a los usuarios. A su vez, Transcaribe pidió al concesionario la actualización del plan de contingencia.

Por su parte, Colcard se comprometió a actualizar el plan de contingencia.

¿Cómo funcionan los tiquetes?

Nuevo tiquete para acceder al servicio de transporte Transcaribe.
Nuevo tiquete para acceder al servicio de transporte Transcaribe. | Foto: Autor Anónimo

Durante toda la operación habrá taquilleros en todas las estaciones, quienes venderán a los usuarios los tiquetes de acceso, recibiendo el pago en efectivo.

Cada tiquete tendrá el costo correspondiente al valor habitual del pasaje en el sistema, es decir, 3.000 pesos, y se venderán máximo dos tiquetes por usuario.

En cada estación, habilitarán un torniquete único para entrada y otro para salida. En el torniquete de entrada, el usuario entregará su tiquete al guarda de seguridad, quien se quedará con la colilla, mientras que el resto del tiquete se devolverá al usuario.

Hay que recordar lo siguiente:

  • Los usuarios de las rutas troncales T102 y T103, de todas las rutas pretroncales (X101, X102, X103, X104, X105, X106) y de la complementaria C001, así como de todas las rutas alimentadoras, podrán abordar los buses en los paraderos acostumbrados, y deberán pagar su tiquete en los puntos de conexión correspondientes a cada ruta, a saber: Patio Portal, estaciones Madre Bernarda, Castellana, El Prado, María Auxiliadora, o Centro, según sea el caso.
  • Para agilizar las transacciones, los taquilleros solo recibirán billetes de hasta 20.000 pesos.
  • Los tiquetes serán válidos únicamente por el día en que fueron adquiridos.
  • Los usuarios deberán conservar su tiquete durante todo el viaje, pues puede ser requerido por las autoridades y/o personal autorizado como evidencia del correcto pago del pasaje.