Home

Cartagena

Artículo

Las capturadas fueron identificadas como 'La Mary'  'Elena'
Las capturadas fueron identificadas como 'La Mary' y 'Elena' | Foto: Cortesía Policía Metropolitana de Cartagena

NACIÓN

Dos mujeres fueron capturadas con marihuana y una licuadora, al parecer para vender en islas de Cartagena

Las dos mujeres caminaban por una de las calles del corregimiento de Santana, cuando fueron sorprendidas por las autoridades.

28 de abril de 2023

En la mañana de este viernes, 28 de abril, la Policía Metropolitana de Cartagena (Mecar) informó sobre la captura de dos mujeres, quienes serían presuntas integrantes de estructuras dedicadas al microtráfico en la isla de Barú y corregimientos aledaños.

En controles y registros desplegados por policías del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes de la subestación de Policía Santa Ana, lograron interceptar a dos mujeres que llevaban en una bolsa estupefacientes y una licuadora para la preparación de las dosis.

A las capturadas, conocidas con los alias de La Mary y Elena, de 22 y 25 años de edad, les encontraron una bolsa llena de marihuana, “la cual pretendían revolver con otros insumos y meterlos en una licuadora para poder rendirla y sacar más dosis para la distribución”, indicó la Mecar.

Capturadas en Cartagena
Elementos incautados en medio de la captura. | Foto: Cortesía Policía Metropolitana de Cartagena

Según la Policía, lo planeado por las dos capturadas, era poder sacar más de 500 dosis de marihuana y comercializarlas en las playas de la Isla de Barú.

Las detenidas, junto con la marihuana y la licuadora incautadas, fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de tráfico, fabricación y porte de sustancias estupefacientes.

“Para garantizar la seguridad y convivencia para los cartageneros, turistas y visitantes, se ha desplegado este plan contra el tráfico de estupefacientes, con intervenciones masivas en puntos críticos, registros en establecimientos abiertos al público y vehículos de servicio público, para contrarrestar el flagelo del tráfico de estupefacientes, en diferentes zonas de la ciudad, corregimientos y municipios aledaños”, explicaron las autoridades.

La captura se efectuó en el corregimiento de Santa Ana, jurisdicción de la Policía de Cartagena
La captura se efectuó en el corregimiento de Santa Ana, jurisdicción de la Policía de Cartagena. | Foto: Cortesía Policía Metropolitana de Cartagena

Líneas de atención

Ante los hechos de inseguridad y la lucha contra las drogas las autoridades han puesto a disposición las siguientes líneas de atención:

“La Policía Metropolitana de Cartagena de Indias, continuará la ofensiva contra el Microtráfico, solicitando a la comunidad la denuncia de las estructuras dedicadas al tráfico de estupefacientes y puntos de expendio u ‘ollas’, comunicándose de manera confidencial con la Línea de Emergencia 123, Seccional de Investigación Criminal e Interpol, celular 321 3946246. mecar.sijin@policia.gov.co - Línea del Oyente Cooperante de la Emisora Radio Policía Nacional Cartagena, al celular y WhatsApp, 311 4072363″.

Siguen los homicidios en Cartagena

La inseguridad en Cartagena continúa creciendo. En las últimas 24 horas fueron reportados dos homicidios, con los que la lista asciende a cinco solo entre el 23 y el 27 de abril.

Según la información enviada por la Policía Metropolitana de Cartagena, el pasado jueves se registraron dos actos sicariales en la ciudad, uno en la Avenida Pedro Romero a la altura del barrio La Candelaria y otro en el barrio Villa Hermosa, sector La Unión.

La primera víctima mortal fue reportada a eso de las 12:53 p. m., cuando un hombre identificado como Guido Zambrano Pérez ingresó con varios impactos por arma de fuego al CAP de La Candelaria. Posteriormente, fue trasladado al Hospital Universitario del Caribe por la gravedad de las heridas en donde reportaron el deceso.

El tiroteo ocurrió en el East High School luego que se le encontrara una pistola a un estudiante de la institución (imagen de referencia)
La cifra de homicidios en Cartagena ascendió a 119 en 118 días. (imagen de referencia) | Foto: Getty Images / Douglas Sacha

Más tarde, pero esta vez en el Centro de atención primario del barrio Arroz Barato, fue ingresado con impactos de bala, un hombre identificado como Plinio Zúñiga Ortiz, quien fue agredido en el barrio Villa Hermosa. Los médicos confirmaron su deceso debido a la gravedad de las heridas.

De acuerdo con las autoridades, la Policía se encuentra investigando y verificando las cámaras de seguridad de los sectores para poder individualizar y lograr la captura a los responsables de estos hechos.

De acuerdo con la Metropolitana de Cartagena (Mecar), hasta el sábado 22 de abril tenían reportados 114 homicidios en 112 días; sin embargo, con los hechos ocurridos hasta el día de hoy viernes 28 de abril, la cifra ascendió a 119, en 118 días.

Solo en el cuarto mes del año se registraron 25 homicidios en la ciudad. Aunque las alarmas están encendidas, lo que más llama la atención de las autoridades es que cinco de estos crímenes las víctimas fatales han sido mujeres. Igualmente, según los registros, los casos de intolerancia continúan en aumento.