Home

Cartagena

Artículo

Movilidad en Cartagena - Tráfico en inmediaciones al Camellón de los Mártires
Movilidad en Cartagena. Tráfico en inmediaciones al Camellón de los Mártires. | Foto: Ruby Villarreal

Nación

Pilas: conozca la rotación del pico y placa en Cartagena, entre el 4 y 8 de septiembre

Las personas que sean sorprendidas infringiendo las restricciones tendrán la obligación de pagar una multa de $523.000.

Redacción Semana
4 de septiembre de 2023

Desde el 4 de julio fue puesta en marcha la nueva rotación del pico y placa en Cartagena.

La medida aplica en cumplimiento de los decretos distritales que regulan la movilidad en la ciudad: decreto 0304, del 24 de febrero de 2023, para vehículos particulares; decreto 0306 del 24 de abril de 2023, para motocicletas, y el decreto 1196, del 26 de agosto de 2022, para los taxis.

La nueva rotación para particulares y motocicletas va desde este martes, 4 de julio, hasta el 29 de septiembre de 2023. En cuanto a los taxis, la nueva rotación va desde el 28 de agosto al 29 de septiembre.

Movilidad en Cartagena a la altura de San Diego en el Centro Histórico
Movilidad en Cartagena a la altura de San Diego en el Centro Histórico. | Foto: Ruby Villarreal
Rotación entre el 4 y 8 de septiembre
Carros particulares

De acuerdo con la normativa, la medida para carros particulares aplica desde las 7:00 a. m. hasta las 8:00 p. m., de lunes a viernes, con excepción de los días festivos y fines de semana.

  • Lunes 4 de septiembre: 5 y 6.
  • Martes 5 de septiembre: 7 y 8.
  • Miércoles 6 de septiembre: 9 y 0.
  • Jueves 7 de septiembre: 1 y 2.
  • Viernes 8 de septiembre: 3 y 4.
Motos

Para las motocicletas, la restricción va desde las 5:00 a. m. hasta las 11:00 p. m., de lunes a viernes, a excepción de los fines de semana y festivos.

  • Lunes 4 de septiembre: 5 y 6.
  • Martes 5 de septiembre: 7 y 8.
  • Miércoles 6 de septiembre: 9 y 0.
  • Jueves 7 de septiembre: 1 y 2.
  • Viernes 8 de septiembre: 3 y 4.

El acto administrativo contempla algunas medidas restrictivas de circulación para los vehículos tipo motocicleta de cualquier modalidad y cilindraje, incluyendo cuatrimotos, tricimotos, motocarros y bicicletas de pedaleo asistido en el distrito de Cartagena.

Para este tipo de vehículos también aplica el día sin moto, el cual se da el segundo y último lunes de cada mes, con sus respectivas excepciones. El próximo será el lunes 11 de septiembre.

Movilidad en Cartagena - Intersección en la avenida Pedro de Heredia a la altura de los Cuatro vientos
Movilidad en Cartagena. Intersección en la avenida Pedro de Heredia a la altura de los Cuatro Vientos. | Foto: Ruby Villarreal
Taxis

Desde el lunes 28 de agosto, la rotación cambió para este tipo de vehículos de servicio público.

  • Lunes 4 de septiembre: 1 y 2.
  • Martes 5 de septiembre: 3 y 4.
  • Miércoles 6 de septiembre: 5 y 6.
  • Jueves 7 de septiembre: 7 y 8.
  • Viernes 8 de septiembre: 9 y 0.
Movilidad en Cartagena - Centro Histórico a la altura de la curva en el Centro de Convenciones
Movilidad en Cartagena. Centro Histórico a la altura de la curva en el Centro de Convenciones. | Foto: Ruby Villarreal

Según lo establecido, durante la restricción solo podrán circular los taxis que se encuentren en labores de mantenimiento, los cuales deberán desmontar la silla trasera y portar un aviso en el vidrio frontal: ‘vehículo en mantenimiento por pico y placa’.

Las personas que sean sorprendidas infringiendo las restricciones, tendrán la obligación de pagar una multa de $523.000. Asimismo, el vehículo podría ser inmovilizado por las autoridades.

Altas temperaturas en Cartagena

Durante la última semana, la ciudad de Cartagena ha alcanzado temperaturas de hasta 34 °C, con sensación térmica de hasta 46 °C. El inclemente sol continúa azotando a la ciudad, con vientos de 8 km/h, por lo que para muchos “la brisa no se siente” y “el fogaje pega duro”.

Aunque con el paso de las horas, la temperatura va en descenso, por el resto de la semana se espera que entre las 10:00 a. m. y las 2:00 p. m., la ciudad se encuentre entre los 29 °C y 34 °C, respectivamente. Asimismo, en las noches podrá bajar hasta los 26 °C o 24 °C.

sol mar
Ola de calor en Colombia. | Foto: Valentina Delgadillo Abello- SEMANA

Hay que reconocer que, aunque todos estamos en riesgo de sufrir un golpe de calor debido a las altas temperaturas, los más vulnerables a ello son los niños pequeños, las mujeres embarazadas y los adultos mayores de 65 años.

Un golpe de calor da luego de la elevación abrupta de la temperatura corporal y puede alcanzar los 40 °C o más, sin necesidad de presentar alguna enfermedad o infección.