:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/XKC7CUJRPBHTPFY4IS2AOB2CUM.jpg)
Cúcuta
Pilas: jornada de salud gratuita en Cúcuta este 1 de junio
Los beneficiarios son población migrante, retornada, de acogida y colombiana.
Encuentra aquí lo último en Semana
La Alcaldía de Cúcuta, a través de la Secretaría de Salud, viene desarrollando jornadas de salud gratuitas en diferentes zonas de la capital nortesantandereana, bajo la estrategia ‘Cúcuta Saludable’.
Así las cosas, este jueves, 1 de junio, esta jornada llegará a la manzana tres lote 16, del barrio San Fernando del Rodeo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/XHDPBD3P4VBNLJKHUE62JEJIG4.jpg)
Por lo tanto, esta brigada se estará realizando desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, donde los beneficiarios son población migrante, retornada, de acogida y colombiana, quienes serán atendidos en diferentes servicios tales como:
- Afiliación en salud.
- Atención por medicina general y enfermería.
- Atención a la niñez, adolescencia, juventud y adulto mayor.
- Vacunación esquema regular y covid-19.
- Desparasitación para niños.
- Educación en lepra y tuberculosis, estilos de vida saludable y ámbito laboral.
- Oferta de métodos anticonceptivos orales, inyectables, implante subdérmico y T de cobre.
- Laboratorios de glicemias para personas en riesgo de vivir con diabetes, toma de glucometría y plan nutricional para personas migrantes viviendo con diabetes.
- Atención de niñas y niños migrantes menores de cinco años con riesgo de desnutrición y gestantes migrantes con bajo peso para la edad gestacional.
- Orientación sobre mecanismos de regularización migratoria (Estatuto Temporal de Protección, visado y proceso de solicitud de refugio).
- Remisión de citas con médico general y psicólogo, solicitud de refugio, agendamiento de citas en migración, consultas de estado de PPT y peticiones a migración.
- Vacunación canina y felina.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/7MTL5TLVKVCQLHYN3QKM7Q6R6Q.jpg)
Aumentan casos de dengue en Norte de Santander
El aumento significativo de casos de dengue en el departamento de Norte de Santander en lo corrido de este año tiene en alerta a las autoridades sanitarias, que han extremado medidas de prevención e intensificado las actividades de pedagogía para reducir las probabilidades de contraer la enfermedad.
Así las cosas, el Instituto Nacional de Salud (INS) publicó el más reciente reporte de casos de dengue, que, según lo explicado por el Ministerio de Salud, ha aumentado consecutivamente desde diciembre de 2022.
De acuerdo con la entidad, en el transcurso del presente año (entre el primero de enero y el 29 de abril) se han notificado 32 206 casos en el país. Esta cantidad de infecciones registradas desde 31 departamentos y cinco distritos demuestra un aumento y un brote de la enfermedad.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/WHCY7ABQHVHBFGTCAJH52ANVAI.jpg)
Es por ello que mediante una nutrida campaña de prevención, vigilancia, inspección y control, se puso en marcha la Semana Contra el Dengue, donde numerosas familias acudieron para participar de las actividades didácticas y obras de teatro, entre otras.
Estrategias como la educación comunitaria con los comités de vigilancia sectoriales, el control larvario, la promoción del autocuidado y las experiencias protectoras para la transformación positiva del entorno, se adelantarán en un primer momento en las zonas más vulnerables, pero se extenderán durante el año a toda la ciudad.
“Visitamos los colegios y llegamos a los niños y jóvenes con la tarea saludable, una forma pedagógica para que los más chicos comprendan la importancia de la prevención y cómo actuar en familia para que el vector Aedes aegypti se mantenga al margen. Asimismo, vinculamos a todo el talento humano de la cartera de salud y al palacio de gobierno municipal en compromisos puntuales para hacerle frente al zancudo. Para los profesionales de la salud, tendremos una tarde digital en la que brindaremos una charla de actualización en el tema”, señaló Ximena Sánchez Estrada, secretaria de despacho.