
Un gatito, rescatado de la zona de tragedia, espera ser reclamado o adoptado. el miércoles 5 de abril de 2017, en un refugio provisional en Mocoa, Putumayo, luego de que una avalancha de lodo y piedra —la noche del 31 de marzo— provocada por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, matara a por lo menos 301 personas y dejara un número indeterminado de desaparecidos. Foto: Carlos Julio Martínez / Enviado Especial de SEMANA

Policías de carabineros y veterinarios, asisten a un perro, el miércoles 5 de abril de 2017, en un refugio provisional en Mocoa, Putumayo, luego de que una avalancha de lodo y piedra —la noche del 31 de marzo— provocada por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, matara a por lo menos 301 personas y dejara un número indeterminado de desaparecidos. Foto: Carlos Julio Martínez / Enviado Especial de SEMANA

Dos gatos reciben ayuda el miércoles 5 de abril de 2017, en un refugio provisional en Mocoa, Putumayo, luego de que una avalancha de lodo y piedra —la noche del 31 de marzo— provocada por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, matara a por lo menos 301 personas y dejara un número indeterminado de desaparecidos. Foto: Carlos Julio Martínez / Enviado Especial de SEMANA

Un miembros de la Asociación por la Defensa de los Animales, Zona Animal Pasto, carga un perro tras rescatarlo el miércoles 5 de abril de 2017, en un refugio provisional en Mocoa, Putumayo, luego de que una avalancha de lodo y piedra —la noche del 31 de marzo— provocada por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, matara a por lo menos 301 personas y dejara un número indeterminado de desaparecidos. Foto: Carlos Julio Martínez / SEMANA

Una mujer organiza la comida para mascotas el miércoles 5 de abril de 2017, en un refugio provisional en Mocoa, Putumayo, luego de que una avalancha de lodo y piedra —la noche del 31 de marzo— provocada por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, matara a por lo menos 301 personas y dejara un número indeterminado de desaparecidos. Foto: Carlos Julio Martínez / Enviado Especial de SEMANA

La capitan de la Policia de Carabineros Catalina Díaz, da calor a un gato, el miércoles 5 de abril de 2017, en un refugio provisional en Mocoa, Putumayo, luego de que una avalancha de lodo y piedra —la noche del 31 de marzo— provocada por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, matara a por lo menos 301 personas y dejara un número indeterminado de desaparecidos. Foto: Carlos Julio Martínez / SEMANA

El sargento José Arroyave, quien rescató a Rex, lo entrega a su dueño, el miércoles 5 de abril de 2017, en un refugio provisional en Mocoa, Putumayo, luego de que una avalancha de lodo y piedra —la noche del 31 de marzo— provocada por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, matara a por lo menos 301 personas y dejara un número indeterminado de desaparecidos. Foto: Carlos Julio Martínez / Enviado Especial de SEMANA

Un gato recibe calor en la bata de un veterinario, el miércoles 5 de abril de 2017, en un refugio provisional en Mocoa, Putumayo, luego de que una avalancha de lodo y piedra —la noche del 31 de marzo— provocada por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, matara a por lo menos 301 personas y dejara un número indeterminado de desaparecidos. Foto: Carlos Julio Martínez / Enviado Especial de SEMANA

Rex, un pastor alemán de 14 años, rescatado de la zona de la tragedia, espera ser reclamado por su dueño quien ya fue informado de su resctate, el miércoles 5 de abril de 2017, en un refugio provisional en Mocoa, Putumayo, luego de que una avalancha de lodo y piedra —la noche del 31 de marzo— provocada por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, matara a por lo menos 301 personas y dejara un número indeterminado de desaparecidos. Foto: Carlos Julio Martínez / Enviado Especial de SEMANA

Mascotas, rescatadas de la zona de tragedia, esperan ser reclamadas o adoptadas. el miércoles 5 de abril de 2017, en un refugio provisional en Mocoa, Putumayo, luego de que una avalancha de lodo y piedra —la noche del 31 de marzo— provocada por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, matara a por lo menos 301 personas y dejara un número indeterminado de desaparecidos. Foto: Carlos Julio Martínez / Enviado Especial de SEMANA

Un policía de carabineros asiste a un gato el miércoles 5 de abril de 2017, en un refugio provisional en Mocoa, Putumayo, luego de que una avalancha de lodo y piedra —la noche del 31 de marzo— provocada por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, matara a por lo menos 301 personas y dejara un número indeterminado de desaparecidos. Foto: Carlos Julio Martínez / Enviado Especial de SEMANA

La capitan de la Policia de Carabineros Catalina Díaz, da calor a un gato, el miércoles 5 de abril de 2017, en un refugio provisional en Mocoa, Putumayo, luego de que una avalancha de lodo y piedra —la noche del 31 de marzo— provocada por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, matara a por lo menos 301 personas y dejara un número indeterminado de desaparecidos. Foto: Carlos Julio Martínez / SEMANA

Policías de Carabineros dan alimento a mascotas rescatadas de la zona de tragedia, el miércoles 5 de abril de 2017, en un refugio provisional en Mocoa, Putumayo, luego de que una avalancha de lodo y piedra —la noche del 31 de marzo— provocada por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, matara a por lo menos 301 personas y dejara un número indeterminado de desaparecidos. Foto: Carlos Julio Martínez / SEMANA

Dos miembros de la Asociación por la Defensa de los Animales, Zona Animal Pasto, se bajan de un carro de la Polcía luego de rescatar a varios perros, el miércoles 5 de abril de 2017, en un refugio provisional en Mocoa, Putumayo, luego de que una avalancha de lodo y piedra —la noche del 31 de marzo— provocada por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, matara a por lo menos 301 personas y dejara un número indeterminado de desaparecidos. Foto: Carlos Julio Martínez / SEMANA

Mascotas, rescatadas de la zona de tragedia, esperan ser reclamadas o adoptadas. el miércoles 5 de abril de 2017, en un refugio provisional en Mocoa, Putumayo, luego de que una avalancha de lodo y piedra —la noche del 31 de marzo— provocada por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, matara a por lo menos 301 personas y dejara un número indeterminado de desaparecidos. Foto: Carlos Julio Martínez / Enviado Especial de SEMANA

Un gatito calma su sed tras ser rescatado de la zona de tragedia, el miércoles 5 de abril de 2017, en un refugio provisional en Mocoa, Putumayo, luego de que una avalancha de lodo y piedra —la noche del 31 de marzo— provocada por el desbordamiento de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, matara a por lo menos 301 personas y dejara un número indeterminado de desaparecidos. Foto: Carlos Julio Martínez / Enviado Especial de SEMANA

Nuestras marcas:
Acerca de nosotros:
Contáctenos:
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los aquí aparezca, aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin idioma sin autorización escrita por su titular.
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.


