Home

Medellín

Artículo

Imagen de referencia. Ataque del Clan del Golfo contra militares de la Cuarta Brigada.
Los soldados persiguieron en una carretera a las disidencias de las Farc. | Foto: Ejército Nacional.

Antioquia

Disidencias violan el cese al fuego en Antioquia: la impactante confrontación que dejó un soldado muerto

El militar custodiaba al circo del Ejército Nacional que se dirigía hacia el Bajo Cauca.

16 de mayo de 2023

La Séptima División del Ejército Nacional confirmó la muerte de un soldado profesional que enfrentó a presuntos miembros de las disidencias de las Farc en el departamento de Antioquia, mientras custodiaba al circo de la institución por la troncal de occidente.

Leimar Armando Vásquez Balvin se movilizaba en una motocicleta junto a la tropa por la vereda Tobón de Yarumal cuando notó que tres automotores los estaban siguiendo de manera extraña. Ante las sospechas, los requirieron para una inspección rutinaria.

Una de las motos frenó el recorrido y accedió a la requisa. Los militares se encontraron con un menor de edad y un adulto que cargaba con una condena por concierto para delinquir. Ellos portaban cinco millones de pesos en efectivo y propaganda de las disidencias.

Luego, inició una persecución para hallar a los dos vehículos. Desde una camioneta lanzaron ráfagas de fusil que no pudo esquivar Vásquez Balvin. Él perdió la vida de manera inmediata y sus compañeros siguieron con el procedimiento para atrapar a los homicidas.

Soldado asesinado por las disidencias de las Farc en Antioquia.
Soldado asesinado por las disidencias de las Farc en Antioquia. | Foto: Cortesía: Ejército Nacional.

Hubo intercambio de disparos y, tras la fuerte presión de la fuerza pública, no tuvieron más remedio que abandonar los automotores y escapar. Con el apoyo de la Policía Nacional, los uniformados encontraron material que pertenecería a esta guerrilla.

Así lo informó el comandante de la Séptima División del Ejército Nacional, brigadier general Óscar Leonel Murillo Díaz: “Se encuentran elementos probatorios que indican que integrantes del frente 36 iban dentro del vehículo. Ya sabemos quiénes estaban”.

El alto oficial calificó esta acción terrorista como una violación directa al cese al fuego de hostilidades, dado que esta fracción de las disidencias de las Farc se sometió al decreto en el marco de la ‘paz total’ que negocia con el Gobierno nacional desde el año 2022.

Se conoció que Leimar Armando Vásquez Balvin era soldado profesional y prestó sus servicios en la institución durante 18 años. Uno de sus objetivos próximos era adelantar el retiro asistido para poder disfrutar con sus dos hijos y su esposa.

Fusil Ejército
El militar tenía dos hijos. | Foto: Getty

Según las estadísticas del Ministerio de Defensa, entre el 1 de enero y el 31 de marzo, diez miembros de la fuerza pública han sido atacados por ilegales en Antioquia. Los hechos han ocurrido en las zonas de influencia del Clan del Golfo, ELN y disidencias de las Farc.

Otra violaciones

Nuevas vallas alusivas a la disidencia que comanda Iván Mordisco aparecieron en el departamento de Caquetá. Esta vez, en el municipio de Puerto Rico.

Las vallas fueron dejadas en vía principal de ingreso a Puerto Rico y en las afueras de la cancha La Rabonera. En ellas se ven imágenes de varios excomandante de las Farc junto al letrero “Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Frente Rodrigo Cadete, Bloque Comandante Jorge Suárez Briceño”.

“Como colombianos que luchamos por un futuro mejor, creemos en nuestra visión y misión de unificar los criterios de las comunidades y regiones, llevando siempre adelante el legado de nuestros mártires”, añaden las vallas que tiene imágenes de los extintos Mono Jojoy, Tirofijo y Gentil Duarte.

Estas vallas aparecen en medio de las denuncias que organizaciones campesinas hicieron ante el Gobierno por las acciones delictivas y de poder que las disidencias están ejerciendo en Caquetá.

Las vallas aparecieron en el municipio de Puerto Rico.
Las vallas aparecieron en el municipio de Puerto Rico. | Foto: Suministrada a SEMANA

Ante esta situación, están pidiendo la declaratoria de una región de paz en la región que comprende los municipios de Florencia, La Montañita, Paujil, Doncello, Puerto Rico y San Vicente del Caguán, y exigiendo la presencia del alto comisionado para la Paz.

Vallas como las que aparecieron en Puerto Rico también fueron dejadas días atrás en Cartagena del Chaira, Caquetá. Con ellas invitan a las personas a unirse a sus filas.