Home

Medellín

Artículo

Cristian Sánchez, actual director del Inder en Medellín
Cristian Sánchez, exdirector del Inder en Medellín | Foto: Prensa Inder Medellín - Alcaldía de Medellín

Medellín

Renunció el director del Inder Medellín. Estas son las razones

Por el momento se desconoce el nombre de la persona que llegará a ocupar este cargo.

6 de julio de 2023

Cristian Sánchez deja la dirección del Instituto de Deportes y Recreación de Medellín, las causas serían de tipo personal, aunque se especula que también obedece a su aspiración de llegar al Concejo de la ciudad.

La carta de renuncia fue presentada el día 30 de junio, pero se hace efectiva desde este miércoles 5 de julio, aunque no ha sido referenciado de manera oficial por el alcalde Daniel Quintero.

El Inder, una de las instituciones más queridas por lo habitantes de Medellín, se encuentra en medio de una polémica por corrupción.
El Inder tiene varios proyectos por ejecutar. Foto de referencia | Foto: Twitter @INDERMEDELLIN

Sánchez asumió el cargo en diciembre de 2021 en reemplazo de Carlos Romero Misas. En la carta de renuncia el exfuncionario indica: “... la lucha por esta causa se ve opacada por circunstancias que no me permiten seguir construyendo la Medellín Futuro”.

Por el momento, se desconoce el nombre de la persona que llegará a ocupar este cargo para darle continuidad a los proyectos que están pendientes entre los que se encuentra la remodelación de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, cuyo proceso de modernización se dio por hecho desde el año 2020.

Se esperaba que, con la remodelación, quedara un escenario deportivo de talla mundialista, con la capacidad de recibir eventos culturales y deportivos como la Copa América. Sin embargo, este 2023, la ilusión de los antioqueños de ver convertido en realidad este proyecto, está cada vez más lejos.

El miércoles, 5 de julio, se conoció el fallo del Juzgado Veintiuno Administrativo de Oralidad; el cual ordena “a la Agencia APP suspender cualquier actuación dirigida en avanzar en la contratación de una Alianza Público Privada para la concesión que se tiene planeada para la ‘Modernización del estadio Atanasia Girardot’ hasta que se llegue a una sentencia en la Acción Popular instaurada”.

Unidad Deportiva Atanasio Girardot
Unidad Deportiva Atanasio Girardot. | Foto: Alcaldía de Medellín

Las causas

Hay que recordar que ante el mencionado juzgado fue interpuesta una medida cautelar, la cual detendría las intervenciones propuestas por la Agencia APP y la Alcaldía de Medellín.

Ahora bien, la acción popular mencionada en el fallo, se refiere a acciones interpuestas por los venteros asociados al interior de la unidad deportiva, quienes argumentaron una violación al debido proceso de la estructuración de los pliegos de remodelación y un supuesto incumplimiento a la política de protección a moradores, la cual los respalda.

Por el momento, los venteros están a la espera de que la Agencia APP resuelva las dudas ente el Juzgado, puesto que está en riesgo la contratación, ya que la Alcaldía de Medellín, estaría entregando el control de la unidad deportiva a un privado.

El fallo

Además de suspender los avances en la contratación, también deberán “suspender cualquier rueda de negocios que se realice para el proceso de ‘Modernización del Estadio Atanasia Girardot’ hasta que se llegue a una sentencia en la Acción Popular instaurada”.

Por el momento el futuro de esta importante unidad deportiva lo rodea la incertidumbre, mientras la Agencia APP, la Alcaldía y demás actores llega a acuerdos.

MEDELLIN, COLOMBIA - AUGUST 09:  View of the Atanasio Girardot stadium prior to the FIFA U-20 World Cup Colombia 2011 round of 16 match between Argentina and Egypt at  on August 9, 2011 in Medellin, Colombia.  (Photo by Jasper Juinen - FIFA/FIFA via Getty Images)
Estadio Atanasio Girardot en Medellín, Colombia | Foto: FIFA via Getty Images

Juan Carlos Upegui se va de frente contra Fico Gutiérrez: “Medellín tiene dos opciones: volver al uribismo o construir una ciudad justa”

Federico Gutiérrez anunció este martes -4 de julio- que volverá al ruedo político para ser candidato a la Alcaldía de Medellín y ese anuncio ha generado todo tipo de reacciones en las redes sociales y por parte de quienes están en la contienda para las elecciones del 29 de octubre.

Juan Carlos Upegui, candidato del alcalde Daniel Quintero, fue uno de los aspirantes que reaccionó al anuncio del excandidato presidencial y lo vinculó directamente con el uribismo.

Según Upegui, Fico representa que Medellín vuelva al uribismo y que por esa razón, la ciudadanía deberá elegir en las urnas con base en lo que ha ocurrido en el pasado.

Juan Carlos Upegui y Federico Gutiérrez, son aspirantes a la Alcaldía de Medellín.
Juan Carlos Upegui y Federico Gutiérrez, son aspirantes a la Alcaldía de Medellín. | Foto: Prensa Juan Carlos Upegui / SEMANA

“Medellín tiene dos opciones. Volver al uribismo, la corrupción y la violencia con Federico Gutiérrez o avanzar en la construcción de una ciudad más justa y pacífica. Estamos del lado correcto de la historia, ¡vamos con toda!”, dijo Upegui, candidato del Movimiento Independientes.

A juicio de Upegui, su aspiración representa un cambio para garantizar oportunidades con futuro mientras que la de Fico está asociada con el pasado. Además, usó sus redes sociales para hacer una medición y preguntar por quién votarían.

Más allá del pronunciamiento de Upegui, la llegada de Fico Gutiérrez dio un golpe de opinión sobre la campaña electoral en Medellín que había estado tranquila en los últimos meses y todos los aspirantes tenían alguna relación personal o laboral con el alcalde Daniel Quintero.

“Hacen daño en la moral de las familias”: Fico Gutiérrez sobre la 'guerra sucia' | Vicky en semana

De hecho, Upegui anunció que oficializará su candidatura en el mismo lugar donde lo hizo Fico Gutiérrez, es decir en la iglesia San Judas Tadeo, del barrio Castilla en la Comuna 5 de Medellín.