Home

Medellín

Artículo

Albert Corredor y Juan Carlos Upegui, son candidatos a la Alcaldía de Medellín.
Albert Corredor va tras la curul de Juan Carlos Upegui en el Concejo de Medellín. | Foto: Prensa Albert Corredor / Prensa Juan Carlos Upegui

Medellín

Revuelo en Medellín: Albert Corredor acude a la justicia y reclama la curul de Juan Carlos Upegui en el Concejo

En entrevista con SEMANA, el excandidato a la Alcaldía de Medellín, Albert Corredor, reveló las cartas que tiene sobre la mesa para pelear la curul de la oposición en el Concejo.

Redacción Semana
21 de febrero de 2024

Tambalea la silla de Juan Carlos Upegui en el Concejo de Medellín por cuenta de una cascada de demandas que advierten sobre una posible violación al régimen de inhabilidades en el momento en el que se postuló como candidato a la Alcaldía. En la lista de quejas aparece una de Albert Corredor, también excandidato a la Alcaldía.

Ciudadanos alegan que el papá de Upegui, cercano a Daniel Quintero, se desempeñó como rector de una institución educativa en el momento en el que presentó su nombre para participar en las elecciones territoriales de 2023. En efecto, su progenitor sería ordenador de gasto y, por ley, frenaría las pretensiones electorales.

Si bien el Tribunal Administrativo de Antioquia respaldó la idea de quitarle la curul de oposición que adquirió en el Concejo tras ocupar el segundo lugar en las votaciones donde se impuso Fico Gutiérrez, él apeló y la decisión está en manos del Consejo de Estado. Mientras tanto, se mantiene en su puesto hasta la segunda revisión.

Lo llamativo del caso es que uno de los hombres más cercanos al proyecto político de Quintero, Albert Corredor, también está en la puja para adueñarse de la silla de Upegui. Citando las pruebas que hay en contra del político, formuló una demanda donde pide que, en el caso de sacarlo del Concejo, el puesto quede en sus manos.

Fotografía de Albert Corredor
Albert Corredor, excandidato a la Alcaldía de Medellín. | Foto: Archivo particular

Sus alegatos se concentran en lo siguiente: “Si se anula a ese candidato, si se demuestra que Upegui no debió ser candidato, en ese caso, continuaría en la lista el tercero. Acá lo importante es que la ciudad tenga un espacio en la oposición. Este escenario nunca se ha planteado y sería importante un pronunciamiento”.

En el caso hipotético de que el Consejo de Estado tumbe de la corporación a Upegui y respalde los argumentos de Corredor, él no aceptaría la curul a ciegas. En diálogo con SEMANA, respondió que tendría que evaluar con su familia el regreso a la Alpujarra. Si lo acepta, le haría contrapeso a la gestión del alcalde Federico Gutiérrez.

Este escenario ha causado polémica en la ciudad de Medellín. Varios intérpretes jurídicos anticiparon que estas pretensiones no tendrían sustento y, de cumplirse la caída de Upegui, la curul llegaría al partido político de Creemos. Es decir, Fico sumaría la silla número ocho y reafirmaría su control en la entidad.

El presidente del Concejo, Andrés Tobón, descartó la posibilidad de que Corredor llegue al puesto de la oposición, tal como lo pide a los magistrados: “Eso es una leguleyada que no tiene ni pies ni cabeza. Me imagino que este tipo lo que está intentando es reencaucharse en política después de la chamuscada que se pegó”.

La curul sería ocupada por Carlos Mario Mejía
Puja en el Medellín por la silla de Juan Carlos Upegui en el Concejo. | Foto: Cortesía Concejo de Medellín

Juan Carlos Upegui advirtió que defenderá a capa y espada su puesto: “Daremos la pelea para que se respete el derecho a elegir y ser elegido”. Él cuenta con el respaldo del exalcalde Daniel Quintero, quien es el esposo de su prima y líder supremo del partido político de Independientes, por el que se postuló al distrito en 2023.

La posición del exmandatario es clara: “Independientes, nuestro movimiento, es hoy uno de los más perseguidos del país. Denunciamos Hidroituango, enfrentamos las mafias en Medellín y no nos arrodillamos, ni nos arrodillaremos ante los poderosos y su arrogancia. Primero muertos”, redactó en sus redes sociales.