Nación
Estado colombiano no deberá pagar US$63 millones por caso Termorío
Martes 6, 8:15 horas. El Estado colombiano no deberá pagar los 63 millones de dólares a la empresa Termorío. Así lo determinó un fallo del Consejo de Estado.
Encuentra aquí lo último en Semana
Fuerte revelación sobre congresistas que “debajo de la mesa” se prestan para aprobar reforma a la salud
Mesa de concertación del salario mínimo llega a un primer acuerdo, por unanimidad, en el arranque de la negociación
El Consejo de Estado, anuló el laudo arbitral al declararlo inválido puesto que el tribunal de arbitramento encargado del caso , se regía por normas de la Cámara de Comercio Internacional y no por las leyes colombianas como debía ser por ser un litigio entre empresas nacionales.
Con esta decisión el Estado se ahorrará los 63 millones de dólares que debía pagar a la electrificadora, cuyo abogado era el designado ministro de Interior y Justicia, Fernando Londoño.
Sin embargo, la decisión podría interrumpir los beneficios del Acuerdo de Preferencias Arancelarias para la Región Andina (Atpa), que será sancionada hoy por el presidente George W Bush, y que beneficia la exportación de varios productos colombianos.
La razón, una de las empresas socias de Termorío era la multinacional estadounidense Sithe Energie, que le pidió al gobierno de su país que condicionara la aprobación del Atpa para Colombia, dependiendo del fallo que se diera sobre el caso.
"No aceptamos presiones ni internas ni externas de nadie pues nos
atenemos a la aplicación estricta de la ley sin que ello implique
desconocimiento de los derechos que tienen legítimamente los
contratantes", aseguró el presidente del Consejo de Estado, magistrado Jesús María Carrillo, al ratificar el fallo.