Home

Opinión

Artículo

Alberto Donadio  Columna

Opinión

Enlace de bandidos sigue en UNGRD

Es ignominioso que Petro, que se dedicó a denunciar una y otra vez el paramilitarismo, acogiera en el Gobierno a un secuaz del coronel (r) de la Policía Hugo Heliodoro Aguilar, condenado como autor del delito de concierto para promover grupos armados al margen de la ley.

Alberto Donadio
25 de mayo de 2024

Un aliado de Olmedo López y de Sneyder Pinilla sigue trabajando en la oficina de desastres (UNGRD). Se llama Alexánder Angulo Ordóñez. Fue nombrado en 2023 como coordinador de reasentamientos. Angulo propició el nombramiento de Pinilla como subdirector. Angulo y Pinilla son santandereanos. Angulo fue militante de Comunes, el partido político de las antiguas Farc. Angulo y Pinilla se conocieron en 2015 en las elecciones locales en Sabana de Torres, Santander. Pinilla fue elegido alcalde con el apoyo del condenado Hugo Heliodoro Aguilar. Angulo aspiraba al concejo, pero no fue elegido. En 2018, Angulo respaldó la candidatura al Senado de Olmedo López, de la Coalición Lista de la Decencia. López no salió elegido, pero en Sabana de Torres obtuvo la votación más alta de la Lista de la Decencia, superando a Gustavo Bolívar y a Aída Avella.

Angulo viajó luego a Argentina con ayuda económica que recibió de Sneyder Pinilla. Allá fundó una ONG para refugiados políticos. Fue expulsado de Paraguay en 2021 por reunirse con el grupo guerrillero Ejército del Pueblo Paraguayo. Al volver a Colombia ingresó al partido Comunes. Olmedo López quiso nombrar a Angulo como subdirector de gestión de desastres, pero no tenía los estudios y la experiencia requeridos. Por eso nombró a Pinilla. Angulo y Olmedo López son muy amigos. Olmedo López estuvo a finales de 2023 en Sabana de Torres en el matrimonio de Angulo (foto). Sneyder Pinilla también asistió a la boda. Así lo reveló en marzo la Unidad Investigativa de Vanguardia.

Es inconcebible que el Gobierno supuestamente antiderechista de Gustavo Petro haya nombrado a Sneyder Pinilla. Es ignominioso que Petro, que se dedicó a denunciar una y otra vez el paramilitarismo, acogiera en el Gobierno a un secuaz del coronel (r) de la Policía Hugo Heliodoro Aguilar, condenado como autor del delito de concierto para promover grupos armados al margen de la ley. Sneyder Pinilla hizo en 2015 campaña con Aguilar para la alcaldía de Sabana de Torres, en Santander, y resultó elegido. Cualquier persona que se asocie con Aguilar se coloca deliberadamente por fuera de la ley y de la moral. Aguilar dijo esto sobre Pinilla en 2015: “Es un buen amigo, un muchacho de familia, trabajador, honesto, visionario, emprendedor y que sabe trabajar por los pobres, para los más humildes, para los más necesitados”. La gente de bien en Santander rechaza al coronel, que fue gobernador tres veces, una personalmente y dos más en cabeza de sus hijos, y andaba en Bucaramanga al timón de uno de dos vehículos Porsche que poseía, supuestamente adquiridos con la pensión de jubilación de 6 millones de pesos mensuales que le paga la Policía. Aún el Club Campestre de Bucaramanga, que no es un tribunal ni un organismo de control, rechazó la solicitud de Hugo Heliodoro Aguilar para ingresar como socio. El coronel fue elegido gobernador de Santander con el apoyo de paramilitares, según la Corte Suprema de Justicia, que lo condenó a 108 meses de prisión. Quien mejor conoce las alianzas de Aguilar con los paramilitares es el coronel retirado del ejército Julio César Prieto Rivera, que llegó en 2003 a San Vicente de Chucurí y combatió a todos los ilegales de la región. Su testimonio ante la Corte Suprema de Justicia fue esencial para condenar a Aguilar. El coronel Prieto dejó un valioso testimonio en su libro Desenmascarando al hombre que mató a Pablo Escobar.

Hay que recordar algunas de las afirmaciones del parlamentario Gustavo Petro para entender por qué es nauseabundo el nombramiento que se le hizo a Sneyder Pinilla. En 2003, Petro indicó: “Los paramilitares han construido sobre las zonas que controlan un Estado autoritario, donde el que tiene el pelo largo se muere o el que usa areticos, o la niña que se deja ver el ombligo con los pantalones descaderados, son asesinados”.

En 2004 expresó: “Los grupos paramilitares decidieron controlar la Universidad de Córdoba. Representantes directos del Presidente de la República y el Ministro de Educación están coadministrando la Universidad de Córdoba con los paramilitares y, por lo tanto, colocando dinero público y espacio público y cargos públicos al servicio del paramilitarismo”. ¿Y qué fue lo que hizo el Gobierno Petro desde el año pasado? Colocar dinero público y un cargo público en la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres al servicio del secuaz de un prominente paramilitar.

“Aún no sé cómo llegó un funcionario militante de la oposición como Sneyder a la subdirección de la UNGRD”, afirma Petro. Le faltó decir que él no lo crio.

Noticias Destacadas