NOTARÍAS
Divorcios en Colombia aumentaron un 39% desde 2014
Por cada tres matrimonios civiles hay un divorcio en Colombia, según las últimas cifras reveladas por la Superintendencia de Notariado y Registro este jueves. Los matrimonios disminuyeron en un 3,3% desde 2014. Así son las cifras.

Entre febrero de 2016 y febrero de 2017 se registraron en el país 64.709 matrimonios y 24.994 divorcios, informó la Superintendencia de Notariado y Registro este jueves 20 de abril.
Por otra parte, en el mismo periodo se presentaron 10.037 uniones maritales de hecho y 1.133 disoluciones maritales de hecho, según esta entidad.
Esto indicaría que por cada tres parejas que se casan, aproximadamente una se separa en las notarías colombianas. Mientras que en el caso de las parejas de hecho, por cada 9 que se registran, una se separa.
Lea también: Negociar es un arte, aplíquelo en su relación de pareja
Pero más allá de esto, las cifras año a año revelan dos tendencias en las parejas colombianas: El aumento acelerado en el número de divorcios y la lenta disminución de los matrimonios.
En el año 2014, la cifra de divorcios fue de 17.991 y de matrimonios 66.981. Lo que implica un aumento de 39% anual entre 2014 y 2016 en el número de divorcios y una disminución de matrimonios en un 3,3% en el mismo periodo.

Fuente: Superintendencia de Notariado y Registro. Cálculos: Dinero
El Superintendente de Notariado y Registro, Jairo Alonso Mesa Guerra aseguró mediante comunicado que, “Las cifras que da a conocer la Superintendencia son muy importantes porque se puede tener un panorama de lo que pasa con las familias de nuestro país en cuanto a contraer matrimonio o registrar su unión marital de hecho, y de igual forma tener un perspectiva sobre los divorcios y las disoluciones. Lo que refleja este informe es que los colombianos se siguen casando”.
El Valle del Cauca, con 9.275 matrimonios y 4.327 divorcios, es el departamento donde más casos se registraron, seguido de Antioquia con 8.465 y 2.984 y Atlántico con 4.358 y 1.382.
En los departamentos de Atlántico y Antioquia las cifras indican que por cada tres matrimonios una pareja se divorcia aproximadamente. En Valle del Cauca la relación es de dos matrimonios por un divorcio. El mismo informe resalta a Chocó donde la diferencia es de diez parejas que contraen nupcias por una que se separa.
Para disoluciones maritales de hecho, Antioquia, con 132, es el departamento con más casos, seguido de Valle del Cauca 125 y Santander 116. El informe indica que en Bogotá la cifra es de 156, en Bucaramanga de 73 y en Cali de 52.
¿Y cuánto dinero mueven en las notarías?
Cuando el divorcio se realiza sin pagar abogado, la escritura de disolución y liquidación de la sociedad conyugal, por una causa diferente a la muerte de alguno de los cónyuges, tomará como base el patrimonio líquido de la sociedad.
Así, cuando la cuantía no exceda los 15 SMLV (Unos $11 millones) los derechos serán de $55.300. Si el patrimonio excede dicha cuantía se aplicará la tarifa única de $3,5*1.000.
Es decir que una pareja que tenga un patrimonio de $300 millones, tendría que pagar poco más de un millón de pesos por derechos de disolución.
Podría interesarle: Las parejas más poderosas
Lo que también indica que las notarías recibieron como mínimo $1.382 millones en concepto de derechos por divorcios en el último año, suponiendo que ninguna pareja reportara patrimonio superior a los 15 salarios mínimos el año pasado.
Por su parte, la celebración del matrimonio civil en una notaría, incluida la extensión, otorgamiento y autorización de la correspondiente escritura pública cuesta $39.700.
Si el matrimonio se celebra por fuera del despacho notarial, los derechos. Respectivos serán de $106.900.
Es decir que, como mínimo, las notarías recibieron $2.568 millones por concepto de matrimonios durante el último año.
Cifras por departamento en 2016
Departamento | Matrimonios Civiles | Divorcios | Matrimonios por cada divorcio |
Bogotá | 11.529 | 5.992 | 2 |
Valle | 9.275 | 4.327 | 2 |
Antioquia | 8.465 | 2.984 | 3 |
Atlántico | 4.538 | 1.382 | 3 |
Santander | 3.700 | 1.308 | 3 |
Risaralda | 2.272 | 1.184 | 2 |
Cundinamarca | 3.245 | 1.005 | 3 |
Quindío | 1.172 | 865 | 1 |
Caldas | 1.009 | 692 | 1 |
Tolima | 1.884 | 682 | 3 |
Huila | 1.307 | 608 | 2 |
Nariño | 1.116 | 507 | 2 |
Norte De Santander | 1.625 | 482 | 3 |
Boyacá | 1.088 | 480 | 2 |
Bolívar | 1.924 | 426 | 5 |
Cauca | 1.516 | 370 | 4 |
Meta | 1.039 | 341 | 3 |
Cesar | 1.633 | 220 | 7 |
Sucre | 1.021 | 193 | 5 |
Córdoba | 1.179 | 192 | 6 |
Casanare | 595 | 164 | 4 |
Magdalena | 1.207 | 138 | 9 |
Caquetá | 611 | 130 | 5 |
Putumayo | 331 | 85 | 4 |
Guajira | 422 | 60 | 7 |
Arauca | 203 | 57 | 4 |
Choco | 357 | 37 | 10 |
San Andrés Y Providencia | 285 | 32 | 9 |
Guaviare | 95 | 27 | 4 |
Vichada | 30 | 12 | 3 |
Amazonas | 19 | 8 | 2 |
Guainía | 8 | 3 | 3 |
Vaupés | 9 | 1 | 9 |
Total general | 64.709 | 24.994 | 3 |
Departamento | Uniones Maritales de Hecho | Disoluciones Maritales de Hecho | Uniones por disolución |
Bogotá | 2.038 | 156 | 13 |
Valle | 1.441 | 125 | 12 |
Antioquia | 918 | 132 | 7 |
Cundinamarca | 594 | 83 | 7 |
Atlántico | 570 | 25 | 23 |
Santander | 483 | 116 | 4 |
Tolima | 458 | 45 | 10 |
Cauca | 362 | 18 | 20 |
Caquetá | 344 | 7 | 49 |
Huila | 325 | 38 | 9 |
Norte De Santander | 322 | 60 | 5 |
Boyacá | 319 | 25 | 13 |
Córdoba | 240 | 14 | 17 |
Caldas | 230 | 39 | 6 |
Nariño | 217 | 23 | 9 |
Meta | 212 | 29 | 7 |
Risaralda | 210 | 22 | 10 |
Cesar | 191 | 41 | 5 |
Bolívar | 180 | 10 | 18 |
Quindío | 113 | 27 | 4 |
Putumayo | 92 | 14 | 7 |
Casanare | 79 | 23 | 3 |
San Andrés Y Providencia | 79 | 10 | 8 |
Sucre | 63 | 11 | 6 |
Magdalena | 56 | 10 | 6 |
Guajira | 54 | 4 | 14 |
Choco | 42 | 2 | 21 |
Guaviare | 38 | 16 | 2 |
Arauca | 32 | 4 | 8 |
Amazonas | 3 | 1 | 3 |
Guainía | 1 | 2 | 1 |
Vaupés | 1 | 0 | N/A |
Vichada | 0 | 1 | 0 |
Total general | 10.307 | 1.133 | 9 |