REFORMA TRIBUTARIA
El presidente Duque insiste en que no es momento de una reforma tributaria
El presidente colombiano, Iván Duque, insistió en que este no es el momento de pensar en la aprobación de una nueva reforma tributaria en el país, que afronta el impacto de la pandemia del coronavirus tanto en la salud pública como en su economía.

“En medio de una pandemia no se puede hacer una reforma tributaria, este no es el momento de hacerla”, dijo este lunes el primer mandatario.
“La pregunta es a quién le van a cobrar. Si volvemos a la discusión que siempre ha tenido el país históricamente, y que en este Gobierno cambiamos, que era siempre pasarles la factura a la micro, pequeña, mediana y gran empresa, pues las empresas invierten menos, contratan menos y se recuperan menos, y mucho más en esta condición”, agregó el presidente en entrevista con un medio local.
Lea también:
Respecto al Ingreso Solidario, programa que fue creado para ayudar a los más vulnerables en el país y que se extenderá hasta junio de 2021, afirmó que: “Ese esfuerzo, desde el punto de vista de red de protección social, no se ha visto en América Latina para enfrentar esta emergencia y yo creo que es algo en lo que Colombia ha mostrado progreso y ha sido reconocido por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), por la Ocde (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), por muchos organismos internacionales”.
El jueves pasado, el Gobierno colombiano inició la entrega del cuarto pago de Ingreso Solidario a 2,5 millones de familias.
Los pagos de Ingreso Solidario, que ascienden a los $400.000 millones, se realizan de manera escalonada desde el 31 de julio a los hogares beneficiarios que se encuentran bancarizados.
Le puede interesar: Superindustria sancionó a cartel de venta de raciones militares
Las entidades financieras avisarán a los beneficiarios una vez tengan el subsidio disponible. Actualmente, se adelanta la toma de municipios, liderada por los 35 directores regionales de la entidad, para encontrar a aquellos beneficiarios que a hoy no han podido cobrar uno, dos o la totalidad de los pagos.
Igualmente, desde el pasado 30 de julio y hasta el próximo 18 de agosto, los beneficiarios de Colombia Mayor tendrán disponible la transferencia monetaria correspondiente al pago de julio por $80.000 y un pago extraordinario del mismo monto.
Esto como una medida para mitigar el impacto económico y humanitario causado por la emergencia de la covid-19 en cerca de 1,7 millones de beneficiarios.
Sobre la reapertura económica y pilotos en restaurantes, Duque explicó que se pondrán en marcha en municipios con baja y cero afectaciones. “Que los procesos de protocolos en los restaurantes nos permitan, por ejemplo, en espacios abiertos limitando aforos dar otro paso adicional”, agregó.
Le recomendamos leer: Las EPS con más quejas en junio en Colombia
“Y espero que, pasados los momentos más críticos de agosto, se avance en esa reactivación, y el concepto del aislamiento, mantiene una luz de alerta sobre todo en sectores de la población que pueden ser altamente vulnerables a los ataques de esta enfermedad”, dijo el primer mandatario en la entrevista.