Home

Política

Artículo

El expresidente Álvaro Uribe reaccionó a la portada de SEMANA.
El expresidente Álvaro Uribe reaccionó a la portada de SEMANA. | Foto: Guillermo Torres/SEMANA

Política

Álvaro Uribe reacciona a denuncias de Olmedo López en entrevista con SEMANA: “Y van a aprobar las reformas”

El exmandatario colombiano ha sido muy crítico con los proyectos que ha presentado el Gobierno nacional al Congreso de la República.

Redacción Semana
25 de mayo de 2024

El expresidente y líder del Centro Democrático Álvaro Uribe Vélez no guardó silencio ante las más recientes denuncias del exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, luego de la entrevista que concedió a SEMANA.

López, en diálogo con este medio, manifestó que la corrupción del Gobierno Petro en la entidad se orquestó en un pequeño círculo de poder que hacía los planes, tomaba las decisiones y le daba órdenes, lo que denominó como un “cónclave”.

De acuerdo con el exdirector de la UNGRD, este estaba conformado por varios ministros y otros altos funcionarios. Por eso, sus respuestas causaron rechazo en el expresidente Uribe, que arremetió contra la administración de Gustavo Petro.

“Olmedo López confesó que la corrupción en el Gobierno Petro, desde la UNGRD, se ordenó en ‘el cónclave’. Así compraron congresistas y votos”, se lee en la publicación del exjefe de Estado, quien también escribió: “Y van a aprobar las reformas”.

Olmedo López hizo una escandalosa revelación en diálogo con la directora de SEMANA, Vicky Dávila, y manifestó que le quiere contar al país toda la corrupción de la clase política colombiana que involucra a más congresistas y a funcionarios del Gobierno Petro.

El exdirector de la UNGRD explicó que el “cónclave”, como él mismo lo denominó, “es un número reducido de funcionarios, ministros y directores de departamento que recibían la orden de los acuerdos a los que se llegaban y que había que cumplir con un número importante de congresistas”.

Además, confirmó que esto lo revelará a la Fiscalía y en su momento entregará los nombres. “Corresponden a la verdad que el país tiene que conocer. Yo lo llamo el cónclave porque recuerda cuando hay humo blanco. Yo soy católico y hay humo blanco y tenemos papa. Y es el resumen del poder del mundo de la Iglesia. El cónclave es el resumen del poder”.

López explicó que este “cónclave” surgió más allá que para salvar las reformas sociales del Gobierno Petro en el Congreso de la República. “Ese es un tema fundamental. Son unos temas puntuales del país y tienen que ver directamente con aforados, congresistas, ministros y directores de departamento. Y quien habla, quien estaba allí, a mí no me contaron, yo fui testigo porque estaba sentado en la mesa”, dijo.

Álvaro Uribe y Gustavo Petro
Álvaro Uribe y Gustavo Petro | Foto: Semana

Álvaro Uribe y Gustavo Petro: el fin de la tregua

Cabe recordar que la tregua entre el expresidente Álvaro Uribe y el presidente Gustavo Petro parece haber llegado a su fin. Los cruces de mensajes entre ambos líderes políticos de los últimos días confirman que el tiempo de paz política finalizó y ambos volverán a los enfrentamientos del pasado.

Desde que Petro llegó a la Casa de Nariño, en agosto de 2022, el líder del Centro Democrático, contrario a lo que el país pensaba, adoptó una postura moderada, de oposición respetuosa y argumentativa. De hecho, en más de una oportunidad, les llamó la atención públicamente a algunos miembros de su partido porque se referían despectivamente a Petro.

Sin embargo, a casi dos años de haber empezado el primer gobierno de izquierda en Colombia, Uribe empezó a marcar distancia, según se evidenció este miércoles 22 de mayo.