Home

Nación

Artículo

Olmedo Conclave
Olmedo Conclave | Foto: SEMANA

NACIÓN

Olmedo López estremece al país confesando los pecados del Gobierno Petro: “El cónclave es el resumen del poder”. Así funcionaba

El exdirector de la UNGRD habla con la directora de SEMANA, Vicky Dávila. Cuenta cómo funcionaba un grupo secreto de altos funcionarios que tomaba decisiones para mover el aparato estatal. “Yo lo llamo el cónclave porque recuerda cuando hay humo blanco”, dice.

Redacción Semana
25 de mayo de 2024

Olmedo López asegura que el poder presidencial es como la iglesia y que a veces se ve el humo blanco, como en los tiempos en que un grupo de selectos cardenales tiene la misión secreta y fundamental de elegir un nuevo papa.

Su testimonio tiene a la Casa de Nariño en ascuas. López promete que va a contarlo todo. Dice que está arrepentido. Pide perdón. Asegura que traicionaron sus ideales y que perdieron el rumbo.

En su larga entrevista con Vicky Dávila narra detalles de cómo funcionaban los arreglos que se hacian en el alto poder para aceitar las reformas en el Congreso y otros asuntos non sancto. Olmedo militó en el M-19. Su trabajo con el equipo que hoy está en el Pacto Histórico no es nuevo. Son más de 32 años de conocer cómo funcionan.

2187
2187 | Foto: Montaje Semana

Para explicar lo que ha vivido, López cita de memoria una frase de José Martí que repetía Fidel Castro: “Conozco el monstruo porque viví en sus entrañas”.

En la portada de SEMANA, habla con detalles de lo que sería ese cónclave del poder presidencial de Petro. Todo comenzó, según él, “a través de instrucciones que recibí. Instrucciones que entregué a uno de mis subalternos y nace precisamente en este tema, el de los carrotanques”.

Aseguró que en esos asuntos había un grupo pequeño de personas que tomaban decisiones y que él decidió llamarlo “el cónclave”.

Yo participé”, dijo enfático.

Lo explicó de esta manera: “Se me ocurre que es un número reducido de funcionarios, ministros y directores de departamento que recibía la orden de los acuerdos a los que se llegaban y que había que cumplir con un número importante de congresistas. Esto lo hablamos en la Fiscalía y los nombres se entregarán en su momento. Corresponden a la verdad que el país tiene que conocer. Yo lo llamo el cónclave porque recuerda cuando hay humo blanco. Yo soy católico y hay humo blanco y tenemos papa. Y es el resumen del poder del mundo de la Iglesia. El cónclave es el resumen del poder”.

Olmedo Lopez explica que es “el cónclave” y porque es un círculo cerrado de poder del Gobierno.

A ese cónclave asistían “ministros, directores de departamento y congresistas”, asegura Olmedo. Pero aclara que faltan muchos nombres aún.

Y asegura que en esas citas se trataron muchos temas, además de los legislativos. “Hay más que las reformas y ese es un tema fundamental. Son unos temas puntuales del país y tienen que ver directamente con aforados, congresistas, ministros y directores de departamento. Y quien habla, quien estaba allí, a mí no me contaron, yo fui testigo porque estaba sentado en la mesa”.

El exdirector de la UNGRD les hace un llamado a quienes participaron de esas reuniones. “A quienes me escuchan, a los compañeros y compañeras del cónclave, y a quien recibió órdenes antes de ese cónclave, les pido que le contemos la verdad al país. Es lo mínimo que podemos hacer por Colombia. Ayudar a construir realmente el cambio desde la verdad”, dijo.

Y agregó: “Hay que aceptar porque para corregir estos errores hay que reconocer que efectivamente nos equivocamos”.

Olmedo hace un mea culpa de lo que pasó. “Es el resumen del poder, pero fue una forma equivocada, una forma que yo mismo critiqué. En las pruebas que tengo para entregar podrán ver la manera en que lo critiqué internamente. En todo caso, hay que lamentarlo y arrepentirnos de que ese fue el mecanismo que finalmente se escogió, se aprobó y del que terminé recibiendo órdenes”.

“Les advertí que estábamos equivocados”: Olmedo López