Home

Política

Artículo

Pastrana envió un contundente mensaje a Petro después de que se hundiera la reforma laboral.
Pastrana envió un contundente mensaje a Petro después de que se hundiera la reforma laboral. | Foto: Foto: Semana

Política

Andrés Pastrana le responde a Gustavo Petro por denuncia en su contra: “Pretende acallar tiránicamente mi ejercicio de la oposición”

El presidente denunció al exmandatario por los presuntos delitos de injuria y calumnia.

11 de diciembre de 2023

El expresidente Andrés Pastrana le respondió al presidente Gustavo Petro por la denuncia que este interpuso en su contra por los presuntos delitos de injuria y calumnia. El exmandatario aseguró que el actual jefe de Estado quiere “acallarlo” como líder de la oposición.

“Gustavo Petro pretende acallar tiránicamente mi ejercicio de la oposición instaurando el delito de opinión mediante el acoso judicial. Ya su régimen amenaza con 15 años de cárcel a quienes atrevan a manifestarse contra sus pactos con el narcotráfico”, sostuvo Pastrana.

El presidente Petro denunció al exmandatario Pastrana por un mensaje que este último publicó en sus redes sociales el pasado 28 de noviembre en el que señaló a su gobierno de ser “una fusión con el narcotráfico”.

Esta disputa comenzó cuando el expresidente Pastrana le respondió una publicación en X (antes Twitter) al actual jefe de Estado en la que este señalaba que no aceptan que los integrantes del Gobierno estén en contacto con el narcotráfico.

“No admitimos ningún miembro del Estado que este en contacto y a favor del narcotráfico. Una fuerza pública transparente es la garantía de la construcción de la paz y de una gran nación”, sostuvo el presidente en esa afirmación.

Pues bien, el exmandatario le respondió señalándolo de que: “Su campaña y su presidencia Gustavo Petro no han sido otra cosa que la fusión del Gobierno con el narcotráfico bajo el velo de una farsa denominada paz total”.

Para entonces ya se había acentuado la puja entre ambos, pues el presidente Petro le respondió a Pastrana indicándole que tomaría acciones judiciales en su contra: “Jamás fui amigo de Epstein ni me subí al ‘lolita exprés’ y por eso sé qué es dignidad. Por eso lo que dice el expresidente tendrá que corroborarlo en los tribunales. He decidido demandarlo”.

La denuncia de Petro contra Pastrana

El presidente Petro instauró la denuncia en contra del exmandatario Pastrana por los presuntos delitos de por injuria y calumnia desde el pasado 7 de diciembre. En una misiva de cuatro páginas enviada directamente al fiscal general de la nación, Francisco Barbosa, este lo señaló de hacer acusaciones falsa en su contra.

En esa denuncia se lee: “Los derechos no son letra muerta en un papel, son compromisos vivos que deben ser protegidos y promovidos por todos y todas”.

La defensa del actual mandatario colombiano sostuvo que “cuestionar mi integridad o la de mi gobierno sin bases sólidas es, en mi opinión, un ataque a la democracia. Estas dudas y ataques suelen ser un reflejo de las persecuciones políticas que he afrontado toda mi vida, y estoy listo para hacerles frente una vez más y las veces que sea necesario”.

Asimismo, Gustavo Petro defendió que Andrés Pastrana no tiene ningún fundamento probatorio para demostrar que las afirmaciones que hizo son verdaderas.

“Las acusaciones no reflejan ni lo más mínimo la realidad de su administración y los principios que la guían; por lo tanto, estos señalamientos se configuran como injuria y calumnia”, se lee en el escrito que fue enviado al despacho de Barbosa.

“Se configuran como injuria y calumnia, delitos definidos en el Código Penal colombiano (artículos 220 y 221). Estas acusaciones constituyen un ataque directo a mi derecho fundamental a la honra y el buen nombre, un derecho que la Corte Suprema de Justicia ha reconocido como un atributo inherente a la dignidad humana”. Esas son las presuntas fallas judiciales por las que está acusando al líder del Partido Nueva Fuerza Democrática.

Finalmente, en la denuncia el presidente Petro sostuvo: “Las declaraciones del expresidente Pastrana, considerando su prominente posición y la amplia difusión de sus palabras, tienen un potencial significativo para dañar mi honra y desacreditar mi gobierno con el malsano objetivo de socavar los principios democráticos y la legitimidad de nuestra administración”.