Home

Política

Artículo

INSTALACIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA 2023
Presidente del Senado Iván Name | Foto: Esteban Vega La Rotta

POLITICA

Así quedó la nueva Mesa Directiva del Senado de la República, vigencia 2023-2024

LapPlenaria del Senado eligió la nueva Mesa Directiva, que regirá el accionar de esta corporación legislativa durante un año.

Redacción Semana
21 de julio de 2023

En el marco de la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso de Colombia, la plenaria del Senado eligió la nueva Mesa Directiva, que regirá el accionar de esta corporación legislativa durante el período comprendido entre el 20 de julio de 2023 y el 20 de julio de 2024.

De acuerdo con un comunicado del Senado de la República, el senador Humberto de la Calle Lombana, Coalición Alianza Verde Centro Esperanza, postuló a la senadora Angélica Lozano Correa a la Presidencia del Senado, que finalmente no se dio y quedó en manos de Iván Name.

INSTALACIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA 2023
Presidente del Senado Iván Name, Senadora María José Pizarro y Senador Didier Lobo | Foto: Esteban Vega La Rotta

Por su parte, la senadora Aida Avella Esquivel, Coalición Pacto Histórico, en nombre de su colectividad, postuló a la senadora Angélica Lozano Correa, Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza, “porque es la decisión mayoritaria que ha respaldado la Alianza Verde y nos da las garantías; el pacto histórico votará de manera unánime por la senadora Angélica Lozano”, enfatizó.

El senador Iván Cepeda Castro, Coalición Pacto Histórico, destacó el discurso del presidente Gustavo Petro al instalar las sesiones del Congreso, “me alegra su llamado e invitación a que las fuerzas políticas sociales y económicas de este país debatamos en torno a un acuerdo nacional, sobre los temas estructurales. Me sumo a la postulación de la senadora Aida Avella; el Pacto Histórico, cumple sus compromisos y respaldara la postulación de Angélica Lozano a la presidencia del senado”, declaró, a la vez que postuló a la senadora María José Pizarro Rodríguez a la vicepresidenta de esta corporación.

Por su parte, el senador Inti Asprilla, Partido Alianza Verde, mostró gallardía al renunciar a su aspiración a la Presidencia, “hace 10 años, mi padre me enseñó una frase, y la voy a pronunciar en el recinto, donde pocas veces nos escuchamos: ‘uno debe ser sereno en la victoria, y altivo en la derrota’, y hoy he sufrido la primera derrota política en mi vida”, manifestó vehemente.

Instalación del Congreso de la República 2023
Senadora Angelica Lozano | Foto: Esteban Vega

De otro lado, la senadora Angélica Lozano Correa argumentó: “Mi postulación es un honor y una dignidad que honraré a los tres partidos y al senador Humberto de la Calle. Estos 9 años en el Congreso me han permitido sacar adelante iniciativas con respeto, construyendo desde las diferencias. Mis respetos al Senador Inti Asprilla”.

El senador Iván Name Vásquez, tras una larga y emotiva disertación, se autopostuló, en nombre de su colectividad, determinación que fue bien recibida por una gran parte de sus pares, tras la renuncia del senador Asprilla, logrando liderar el Senado tras la votación.

Una vez hechas las votaciones respectivas, según el comunicado ´´las comisiones escrutadoras estuvieron conformadas así: Para la elección del nuevo presidente del Congreso de la República, por los senadores Fabio Amín Saleme, Partido Liberal; Ana María Castañeda, Cambio Radical, y Berenice Bedoya, ASI. Para la Primera Vicepresidencia Norma Hurtado Sánchez, Partido de la U, Imelda Daza Cotes, Partido Comunes, y, Germán Alcides Blanco Álvarez, Partido Conservador; y, para la Segunda Vicepresidencia Aida Marina Quilcué Vivas, MAIS; Esteban Quintero Cardona, Centro Democrático, y, Jonathan Ferney Pulido Hernández, Alianza Verde, quienes informaron que la nueva mesa directiva del Senado, fue elegida con estos resultados’':

Con 54 votos, el Senador Iván Leonidas Name Vásquez, Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza, como presidente; con 55 votos la senadora María José Pizarro Rodríguez, Coalición Pacto Histórico, como primera Vicepresidente; y, con 101 votos, el senador Didier Lobo Chinchilla, Cambio Radical, como segundo Vicepresidente.

-Perfiles de los integrantes de la nueva Mesa Directiva del Senado de la República-

Presidente. Iván Leonidas Name Vásquez. 66 años, Barranquilla - Atlántico. Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana. Fue Diputado a la Asamblea de Cundinamarca; Concejal de Bogotá; Representante a la Cámara por Bogotá en dos oportunidades; y, Senador desde 2010, hasta la fecha.

Instalación del Congreso de la República 2023
Presidente del Senado Iván Name | Foto: Esteban Vega

Primera vicepresidente. María José Pizarro Rodríguez. 45 años, Bogotá - D.C. Lideresa política, activista por la paz y la memoria. Hija del inmolado candidato presidencial Carlos Pizarro, máximo comandante del movimiento guerrillero M-19. Trabajó en la Secretaría de Cultura de Bogotá, 2011-2013, y el Centro Nacional de Memoria Histórica, 2013-2017. Representante a la Cámara 2018-2022, y senadora 2022-2026.

Una vez juramentada y recibida en su nueva investidura, de parte del nuevo presidente del senado Iván Name Vásquez, la senadora Pizarro Rodríguez declaró visiblemente conmovida y optimista: “A las senadoras y representantes les digo que les daré todas las garantías, y lucharé porque crezca la altura en el debate. Tuve un sueño, compartir esta Mesa Directiva con Inti Asprilla; fui la única mujer en las Mesas Directivas de Senado y Cámara. Les hablo a las mujeres senadoras, haremos bancadas de mujeres. Soy además la única mujer de izquierda en las Mesas Directivas de Senado. Tienen en mí una aliada, juntas pondremos muy en alto la participación política de las mujeres”.

Segundo vicepresidente. Didier Lobo Chinchilla. 51 años, Becerril-Cesar. Senador 2018-2022 y 2022-2024. Administrador de Empresas. Exconcejal y Alcalde de La Jagua de Ibirico-Cesar.