Home

Política

Artículo

Samuel Santander Lopesierra y Álvaro Hernán Prada.
Samuel Santander Lopesierra y Álvaro Hernán Prada. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: COLPRENSA.

Política

Atención: el magistrado Álvaro Hernán Prada presentará este martes ponencia en contra de la candidatura de Samuel Santander Lopesierra a la Alcaldía de Maicao

El magistrado del Consejo Nacional Electoral tiene todo el material probatorio que confirma que fue condenado en Estados Unidos y está inhabilitado para ser candidato a la Alcaldía.

Redacción Semana
26 de septiembre de 2023

La candidatura a la Alcaldía de Maicao de Samuel Santander Lopesierra está temblando en el Consejo Nacional Electoral.

Aunque desde hace varias semanas, el tribunal electoral estudia con lupa la posible inhabilidad del hombre que fue extraditado por tráfico de combustible y quien, además, tiene una condena por drogas ante Estados Unidos, SEMANA conoció que ya está todo listo para tomar una decisión final.

El magistrado huilense, Álvaro Hernán Prada, presentará oficialmente ante la sala plena del CNE, este martes 26 de septiembre, la ponencia en contra de la candidatura de Lopesierra, con la que busca tumbar esa aspiración electoral, y serán los demás togados quienes decidirán si la respaldan o, al contrario, la tumban. Como están las cosas, la decisión se podría tomar esta semana.

Dentro de las pruebas que tiene Prada está la condena original y en físico que profirió la justicia de Estados Unidos contra el hoy candidato.

Exnarco Santander Lopesierra, señalado de darle $600 millones a Nicolás Petro, ovacionado al entregar firmas para competir por Alcaldía de Maicao
Exnarco Santander Lopesierra, señalado de darle $600 millones a Nicolás Petro, ovacionado al entregar firmas para competir por Alcaldía de Maicao | Foto: API

Y, aunque el fallo llegó a sus manos hace más de un mes, ya logró que un traductor oficial, avalado por el gobierno norteamericano, realizara la traducción a español y la entregara al Consejo Nacional Electoral. Ese era uno de los obstáculos que no le permitió al CNE tomar una decisión desde hace varias semanas.

Pese a sus antecedentes judiciales, Lopesierra, de 63 años de edad, cuenta con un considerable apoyo en sus aspiraciones políticas. La candidatura fue lanzada al mismo tiempo que se le llamaba para que declarara en la investigación penal y disciplinaria que se adelanta en contra del actual diputado por el Atlántico, Nicolás Petro Burgos.

Como lo reveló Day Vásquez, expareja de Nicolás Petro, en entrevista exclusiva con SEMANA, el Hombre Marlboro —quien irónicamente también fue mencionado en el proceso 8.000 durante la presidencia de Ernesto Samper— habría entregado 600 millones de pesos en efectivo a Petro Burgos a mediados del año 2022. Sin embargo, este dinero nunca habría llegado a las arcas de la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Samuel Santander Lopesierra
Samuel Santander Lopesierra | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO.

En su momento, el exmagistrado del Consejo Nacional Electoral, Armando Novoa, le confirmó a SEMANA en su momento que esta candidatura pendía de un hilo.

Y argumentó, entre otras razones, el Artículo 122 de la Constitución Política de Colombia.

“Establece que no podrán ser inscritos como candidatos a cargos de elección popular, ni elegidos, ni designados como servidores públicos, quienes hayan sido condenados en cualquier tiempo por la comisión de delitos que afecten el patrimonio del Estado o quienes hayan sido condenados por delitos relacionados con el narcotráfico en Colombia o en el exterior. Lo que dice la Constitución es claro”, expresó el exmagistrado en conversación con este medio.

El hombre Marlboro “es, sin duda, un nombre polémico” : Salud Hernández-Mora

SEMANA conoció que al interior del CNE hay buen ambiente para tumbar la candidatura de Lopesierra. De hecho, varios magistrados ya tienen claro el sentido de la ponencia y cómo la votarán durante esta semana.

Según se indica en el documento, el Hombre Marlboro y su movimiento ciudadano entregaron 4.255 formularios con 63.825 firmas, con las que se avaló su aspiración política que puede quedar en veremos en los próximos días.