Home

Política

Artículo

Gustavo Bolívar.
Gustavo Bolívar. | Foto: ALEJANDRO PASTRAN.

POLÍTICA

Atención: Gustavo Bolívar será el candidato del Pacto Histórico a la Alcaldía de Bogotá

El exsenador ganó la encuesta de esta colectividad en la que también participaron los concejales Carlos Carillo y Heidy Sánchez, además de Camilo Romero.

25 de julio de 2023

En la mañana de este martes, 25 de julio, el Pacto Histórico confirmó que el ex senador de la República, Gustavo Bolívar, será el candidato del Pacto Histórico en las elecciones a la Alcaldía de Bogotá en octubre próximo en donde se conocerá el reemplazo de la alcaldesa Claudia López quien cumplirá su mandato el 31 de diciembre de este año.

Bolívar fue el elegido del Pacto Histórico tras resultar vencedor en una encuesta en la que también participaron los concejales del Polo Democrático, Carlos Carrillo, y de la Colombia Humana - UP, Heidy Sánchez, además del embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero.

De acuerdo con los resultados de la encuesta, Bolívar ocupó el primer puesto en intención de voto, seguido del embajador Romero, quien fue incluido en la encuesta, pero quien nunca oficializó como tal su intención de participar de las elecciones. El tercer puesto en la encuesta fue para Heidy Sánchez, mientras que Carillo ocupó la última posición.

El voto en blanco ganó entre los candidatos del Pacto Histórico que competían a la Alcaldía de Bogotá.
El voto en blanco ganó entre los candidatos del Pacto Histórico que competían a la Alcaldía de Bogotá. | Foto: Autor Anónimo

Durante su paso por el Senado de la República, Bolívar fue uno de los más férreos defensores de Gustavo Petro, primero cuando eran oposición al gobierno del entonces presidente Iván Duque y luego cuando Petro se convirtió en jefe de Estado.

Es de mencionar que Bolívar renunció a su curul en el Senado el pasado 31 de diciembre de 2022 y desde ese momento se empezó a especular que iba a aspirar a la Alcaldía de la capital del país.

Bolívar confirmó que su candidatura estuvo en duda y sólo hasta los últimos días tuvo la certeza de participar de las elecciones.

Pacto Histórico
Gustavo Bolívar este 25 de julio, cuando se oficializó su nombre como candidato a la Alcaldía de Bogotá. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

“Para llegar a este momento tuvimos que subir bastantes dificultades, principalmente personales, de ahí nació mi indecisión, pero pude solucionar muchos problemas para estar hoy dispuestos a ganar la Alcaldía de Bogotá en primera vuelta”, comentó Bolívar.

Educación bilingüe

En su discurso, Bolívar hizo anuncios en materia de educación. De acuerdo con el candidato del Pacto Histórico, en una posible administración suya va aumentar la cobertura del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y además implementará una educación bilingúe.

“Nuestro programa de gobierno se llamará ‘Un pacto por el futuro de Bogotá', en el cual tienen preminencia los niños y los jóvenes de Bogotá. El PAE se extenderá a los 365 días del año. La entrega de los alimentos los sábados y domingos lo vamos a coordinar con las juntas de acción comunal”, dijo.

“Vamos a asistir correctamente para que en un futuro, porque aquí comienzan la mejora de la seguridad de la ciudad, a los niños para que estén bien alimentados y se empiecen a suplir las carencias”, añadió Bolívar.

En cuanto a la propuesta de implementar el inglés en los colegios, Bolívar señaló: “Vamos a impartir la educación bilingue en Bogotá, por eso desde 2024 vamos a capacitar a los profesores a dictar clases de inglés y vamos a extender el grado de transición a tres años y nuestra meta es que a 2038 tengamos los primeros graduados de bachiller totalmente bilingües”.

Pacto Histórico
Gustavo Bolívar, candidato a la Alcaldía e Bogotá por el Pacto Histórico. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

“Ningún niño que sepa inglés y informática va salir a matar a alguien por un celular”, subrayó Bolívar.

El candidato del Pacto Histórico aprovechó además para revelar que buscará llegar a los 300 policías por cada 100 mil habitantes. “Vamos a tener más pie de fuerza, y un plan de choque contra la seguridad en la ciudad”, comentó.

Metro de Bogotá

Por otro lado, en relación con un tema fundamental para Bogotá, cómo es la construcción de la primera línea del Metro, Bolívar anunció que hará su mayor esfuerzo, de aquí a que finalice la administración de la alcaldesa Claudia López, para que el trazado, por lo menos en la Avenida Caracas, sea subterránea.

“Vamos a evitar a toda costa, hasta el 31 de diciembre de este año, para que la línea del Metro de Bogotá en su trazado por la Caracas sea subterránea. Si de aquí a que nos posesionemos no se logra, vamos a respetar la obra, pero haremos el mayor esfuerzo para que sea subterránea”, precisó Bolívar.

De acuerdo con Bolívar, una línea de metro subterránea hará que los predios se valoricen, mientras una línea elevada lo que trae es más inseguridad y afecta el urbanismo de la ciudad.

En cuanto a TransMilenio, Bolívar, de manera enfática, señaló que en una administración suya no habrá ni un centímetro más para troncales de TransMilenio.