Home

Política

Artículo

Julio César Triana denunció helicópteros MI.
El representante Julio César Triana denunció lo que dijo Rusia sobre los helicópteros MI. | Foto: SEMANA

Política

Colombia podría enfrentarse a juicio internacional por falta de mantenimiento de helicópteros rusos MI, denunció congresista

El representante a la Cámara por el Huila, Julio César Triana, presentó la información que le entregó la Embajada de Rusia en Colombia.

Redacción Nación
23 de mayo de 2024

Mientras que los grupos armados siguen haciendo de las suyas en varios de los territorios más afectados del país y la fuerza pública y militar se siente amarrada, los helicópteros MI de origen ruso siguen parqueaderos, varios de ellos, en Tolemaida por falta de mantenimiento.

El representante a la Cámara Julio César Triana, de Cambio Radical, denunció que desde la Embajada de Rusia en Colombia le alertaron que si no se realiza este mantenimiento, ese país podría entrar en un litigio internacional que termine afectando a Colombia.

“Por si fuera poco, la Embajada de Rusia afirmó que el Gobierno colombiano se podría enfrentar a un proceso de arbitraje internacional para dar solución a la disputa de estos contratos, pero que no lo han hecho porque quieren agotar el diálogo; diálogo que, al parecer, el Gobierno no está dispuesto a tener”, aseguró el congresista del Huila.

En un documento que compartió Triana, uno de los puntos de la respuesta que le dieron dice: “Según las condiciones contractuales, la parte rusa puede iniciar arbitraje internacional contra el Ministerio como mecanismo de solución de disputas”. A pesar de que aclaran que primero se deben buscar salidas conversadas entre ambas partes para llevar a cabo ese proceso; sin embargo, eso hasta el momento no se ha dado.

En ese sentido, desde Rusia le dijeron a Triana que esperan que desde la compañía NASC S.A. haya disponibilidad de cumplir con los contratos vigentes para el mantenimiento de las aeronaves, pero que eso no se ha adelantado por decisión del Gobierno colombiano.

HELICÓPTERO MI-17.
Helicóptero MI-17. | Foto: CORTESÍA EJÉRCITO

“Esperamos que el Gobierno de Colombia tome la decisión necesaria para poder restablecer el diálogo constructivo entre las partes con el propósito de garantizar el funcionamiento seguro de los helicópteros en cuestión y realizar el mantenimiento de los mismos de la forma más rápida y segura”, le dijeron a Triana desde la Embajada de Rusia en Colombia.

UH -60 Black Hawk. Foto Juan Felipe Villegas. Helicóptero Ángel durante el Ejercicio de recuperación de personal “Ángel de los Andes 2015”, cumple misiones de salvamento y rescate.

El congresista cuestionó que todo esto evidencia que ha sido el gobierno de Gustavo Petro el que no ha querido adelantar este mantenimiento. “Es claro que el único que no ha querido cumplir es el Gobierno nacional… Vale la pena preguntarse, ¿cuál es la razón para negarse a que se hagan las respectivas revisiones y mantenimiento de las aeronaves que se encuentran abandonadas en un hangar? Ojalá esta negligencia y terquedad por parte del Gobierno nacional no esté afectando la capacidad operativa y de inteligencia de nuestras Fuerzas Militares”, cuestionó el congresista, que anunció un debate de control político en el Congreso al ministro de Defensa Iván Velásquez el próximo 4 de junio para que responda por esta situación.

Esta es la hipótesis sobre por qué hay sobrevivientes en el accidente del helicóptero del Ejército, donde fallecieron otros cuatro militares.
Esta es la hipótesis sobre por qué hay sobrevivientes en el accidente del helicóptero del Ejército, donde fallecieron otros cuatro militares. | Foto: Fuerzas Militares

En el derecho de petición que le compartieron al congresista, la Embajada rusa dice que hay por lo menos tres alternativas para hacer el mantenimiento de estos helicópteros en territorio nacional, incluso desde Tolemaida, en que se puedan garantizar la originalidad de los repuestos y el control directo de la revisión, lo que desmentiría la versión del Gobierno de que el mantenimiento de los helicópteros MI no se ha podido llevar a cabo.

También desmintieron que los contratos estuvieran suspendidos, y que la única razón por la que no se han ejecutado es porque “el Ministerio no ha entregado a la parte rusa los helicópteros y repuestos para la reparación”.