POLÍTICA
“Del presidente Gustavo Petro espero que cumpla lo prometido y formalice a los contratistas”: representante Agmeth Escaf
El congresista le hizo el reclamo al presidente de la República. Les pidió a los trabajadores de la Presidencia, que fueron sacados de su cargo, que demanden, y ofreció su oficina para dar asesorías.
Aunque el presidente Gustavo Petro prometió en campaña que una de sus banderas sería acabar con los contratos de prestación de servicios, eso no se habría cumplido ni en la misma Presidencia. Así lo evidenció el representante a la Cámara Agmeth Escaf, cercano a la Casa de Nariño, quien le pidió a Petro que cumpla lo prometido.
“Del presidente Gustavo Petro espero que cumpla lo prometido y formalice a los contratistas. El Estado le está haciendo a miles de trabajadores honestos lo que me hizo a mí Caracol Televisión. No está bien”, dijo el congresista y presentador de televisión.
El 30 de noviembre a muchos contratistas de comunicaciones de presidencia se les venció su contrato de prestación de servicios. Algunos llevaban más de 10 años allí.
— AGMETH ESCAF (@agmethescaf) December 4, 2023
Seré claro: nadie que trabaje en comunicaciones en presidencia debe ser contratado por OPS. Son contratos…
Según explicó Escaf el pasado 30 de noviembre, a muchos contratistas en comunicaciones de la Presidencia se les venció el contrato por prestación de servicios. Dijo que varios llevaban más de 10 años allí.
“Seré claro: nadie que trabaje en comunicaciones en Presidencia debe ser contratado por OPS. Son contratos amañados que disfrazan una verdadera relación laboral y que se usan para desconocer el pago de primas, cesantías, seguridad social y vacaciones. Un total abuso”, aseguró el congresista del Pacto Histórico.
Lo más leído
Igualmente, dijo que quienes fueron retirados del cargo podrán demandar y que prestará su oficina en el Congreso para orientarlos jurídicamente sobre lo que deberían hacer.
El mensaje de Escaf llama la atención porque se trata de uno de los congresistas más fieles a la Casa de Nariño. De hecho, ha quedado en evidencia la cercanía que tiene con la primera dama, Verónica Alcocer.
Asimismo, Escaf terminó relacionado en la investigación que se adelanta en contra de Nicolás Petro en la Fiscalía. Según dijo el exdiputado en sus declaraciones al ente acusador, el congresista habría recibido dinero en efectivo por parte del empresario Christian Daes para su campaña al Congreso y la de Verónica Alcocer.
“Nosotros siempre hacíamos campaña a nombre de Gustavo Petro, en la consulta del Pacto Histórico y a favor de la lista del Pacto Histórico, ya sea en Senado o Cámara de Representantes. Por ejemplo, la Cámara en el Atlántico, Agmeth Escaf, estos recursos se utilizaron nuevamente, repito, para hacer eventos masivos, utilizarlos en publicidad, etcétera, de manera que benefició a la lista del Pacto Histórico”, afirmó Petro a la Fiscalía.
Por su parte, Escaf calificó las denuncias de “risibles” y que supuestamente Petro estaba buscando un principio de oportunidad y “lavarse las manos”. “Me parece que en ese momento estaba dolido y mal asesorado”, aseguró Escaf.
Por esas declaraciones, la Corte Suprema de Justicia abrió investigación en contra de Escaf y el senador Pedro Flórez, también del Pacto Histórico y quien terminó involucrado en esas denuncias. “Agradezco que esta investigación arranque ya, para poder demostrar mi inocencia lo antes posible”, dijo el congresista sobre esa apertura en su contra.
En la pasada campaña electoral, el parlamentario del petrismo puso en aprietos al presidente Gustavo Petro al decir que supuestamente el candidato del Pacto Histórico para la Gobernación del Atlántico era Alfredo Varela, “por directriz del señor presidente”.
Ante la polémica, Escaf dijo que supuestamente se refería al presidente de la Colombia Humana y no al mandatario del país. “Descontextualizaron por completo el tema, pero estaba hablando era de lineamientos de partido, porque además estamos inaugurando la casa Pacto, donde la candidata cabeza de esa casa es de la Colombia Humana, Andrea Vargas, que estaba al lado izquierdo. Entonces es muy fácil coger y enredar eso. Pero yo no voy a involucrar al presidente Gustavo Petro. Y otra cosa, hay cantidad de presidentes, desde acciones comunales, compañías, uno no puede decir aquí ‘presidente’ porque todo es culpa de Petro”, aseguró el congresista en su momento.
Cabe recordar que Escaf también ganó protagonismo en su momento por ser el expresidente de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, donde comenzó su trámite la reforma a la salud y se discutió la reforma laboral, que se encuentra estacada.